Con el eje temático Transformando destinos: innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente, se llevó a cabo recientemente en el Teatro del Bicentenario de San Juan el Foro Nacional de Turismo 2025.
El encuentro, una iniciativa del Consejo Federal de Turismo, que tuvo más de 1.600 inscriptos, reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron en distintos paneles, talleres y charlas, los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
La sostenibilidad, la incorporación de nuevas tecnologías, la innovación como ventaja competitiva y la gobernanza fueron los ejes que estuvieron presentes en las disertaciones y debates.
Durante dos jornadas, hubo participación de representantes de organismos multilaterales, instituciones académicas, empresas del sector y autoridades de diferentes provincias y países como España, Brasil, Uruguay, Ecuador y Colombia, consolidando así el carácter federal e internacional del foro.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Daniel Scioli, quien participó del acto de apertura junto al gobernador sanjuanino Marcelo Orrego, calificó al foro en esa ocasión como «un hito», que implica «un antes y un después», argumentando: «Tenemos que posicionar a la Argentina en el exterior y explicar que no es la de siempre, que hay un país que está cambiando».
En ese sentido explicó que «hoy Argentina es un país que vuelve a despertar confianza e interés para el inversor. Tenemos sectores estratégicos para poder avanzar significativamente, como son la energía, la minería, el agro, la economía del conocimiento y el turismo».
En el cierre –se informó− hubo un conversatorio con representantes del Banco Mundial, de la Corporación Andina de Fomento (CAF), de FONPLATA (Banco de Desarrollo subregional integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) y del Consejo Federal de Inversiones, quienes expusieron líneas de financiamiento estratégicas para proyectos que impulsen el desarrollo turístico.
Con una convocatoria destacada y una agenda de alto nivel, el Foro Nacional de Turismo dejó como saldo un valioso intercambio de conocimientos y experiencias, reafirmando el compromiso de la provincia en liderar procesos de innovación, sostenibilidad y desarrollo territorial para fortalecer el turismo argentino, sostuvieron desde la provincia anfitriona.







