El secretario de Ambiente Obras y Servicios Públicos de Coronel Dorrego, Ramiro Zarzoso, el director de Servicios, Christian Frandsen, y la responsable de Ambiente, Florencia Caramelli, participaron del Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana en la provincia de Buenos Aires que tuvo lugar en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Organizado por el Ministerio de Ambiente bonaerense reunió durante dos días en la Facultad de Derecho lomense a referentes regionales e internacionales para debatir sobre los principales desafíos ambientales que atraviesa América Latina, generando «una instancia de intercambio para pensar entre todos los actores de la sociedad local, regional e internacional, una transición justa y soberana, y debatir qué modelo de desarrollo construir desde una perspectiva que contemple la preservación del ambiente y la inclusión social, entendiendo que la principal problemática ambiental es la desigualdad».
El gobernador Axel Kicillof encabezó la representación argentina en el cónclave, que reunió a más de 1.500 inscriptos, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín. Del evento participaron importantes referentes y dirigentes internacionales, entre ellos el embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli.
Kicillof resaltó que se está dando «una señal muy importante camino a la COP 30 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025) de que el cambio climático es una realidad y una problemática central en la provincia de Buenos Aires, en la Argentina y en la región».
Por su parte, la titular del área provincial afirmó que «este encuentro regional es una oportunidad histórica para construir acuerdos comunes frente a los desafíos que impone la crisis climática. Queremos alzar la voz del sur, con propuestas concretas, con compromiso y con la certeza de que no hay justicia climática sin justicia social», dijo Villar.