Tras la reciente edición de la Fiesta Nacional de la Primavera, que tuvo un desarrollo marcado por la incertidumbre climática, el secretario de Turismo local, Franco Gentili, analizó lo ocurrido y destacó tanto el impacto que la celebración genera en la ciudad como las dificultades que implicó la suspensión de la jornada del sábado debido a la alerta meteorológica.
“Nos dejó un sabor un poco amargo por la cuestión climática y la suspensión de actividades, pero lamentablemente contra eso no se puede hacer nada. Teníamos buenas expectativas porque el número de ocupación era bueno previo al fin de semana y, de hecho, se mantuvo. Hubo muchísima gente en Monte, mucho público joven y familiar, lo que nos dejó conformes”, señaló Gentili en diálogo con Noticias Monte Hermoso.
El funcionario remarcó que la organización de esta edición fue un desafío en lo económico: “Trabajamos muchísimo para tener una nueva Fiesta de la Primavera, porque para Monte significa algo muy importante. Se vio el movimiento turístico, el impacto económico y el empleo que se genera gracias a la fiesta. Por eso para nosotros era clave poder sostenerla”, sostuvo.
La alerta meteorológica del sábado obligó a reprogramar la grilla y afectó especialmente al patio gastronómico, que se había preparado con variadas propuestas. “Por suerte el domingo el clima nos acompañó y quienes habían apostado a ese fin de semana pudieron trabajar algo de lo que tenían previsto”, agregó Gentili.
Pese a la adversidad, consideró positivo haber cumplido con la agenda. “El balance general nos deja ese sabor amargo por lo sucedido el sábado, pero fue muy importante poder hacer la fiesta. Cumplimos con el calendario, que era lo fundamental, y ya estamos trabajando en lo que viene, que es el Enduro”, adelantó.