Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Guardavidas. Las razones de la protesta sindical explicadas por Brian Ollearo, titular de la asociación gremial

Recibió muestras de solidaridad por dichos del jefe comunal, quien lo tildó de “lobo con piel de cordero”

Redacción por Redacción
10/11/2021
en Locales
Brian Ollearo, titular de la asociación gremial
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Integrantes de la Asociación de Guardavidas de Monte Hermoso, hicieron público su repudio a “las declaraciones del intendente Alejandro Dichiara en contra del secretario general Brian Ollearo, a quien calificó en reiteradas oportunidades como un ‘lobo vestido de cordero’ en una entrevista radial realizada por Radio Atlántica”.

Dicen los firmantes del comunicado: “La tarea que llevamos adelante por el cumplimiento de nuestros derechos laborales y en defensa de la seguridad pública es un ejercicio colectivo y lo llevamos a cabo como organización, cada uno con su rol.

“El respeto es nuestra premisa básica, es lamentable que siendo la autoridad máxima del municipio señale con esta violencia a un trabajador y que ante la comunidad use el ataque personal como única respuesta comunicacional al conflicto. Todo esto va contra los principios democráticos que nosotros y nosotras defendemos”, afirman.

Luego de darse a conocer esta postura, el gremio denunció que “el director de Turismo y el jefe de Guardavidas se están comunicando con cada uno de los integrantes de la lista para interrogarlos sobre su expresión de solidaridad”.

Otro apoyo

La asociación gremial hizo público también un comunicado emitido por Carlos Martin Idiart, secretario general de la Federación Argentina de Guardavidas y del Sindicato de Guardavidas del Rio de La Plata, en respuesta a lo que califica como “lamentables manifestaciones del intendente de Monte Hermoso”.

En el escrito, manifiesta Idiart: “Sr. Dichiara, los intendentes no tienen la función de arriesgar la vida de miles de bañistas violando las leyes y generando vacíos de seguridad pública, como tampoco es su función manifestar si le agrada o no la ley 14.798, debe cumplirla, usted no está por fuera de la ley”.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Otro de los párrafos reza: «Sr. Dichiara, sus actitudes contra trabajadores guardavidas democráticamente organizados solo demuestran su propia fragilidad y configuran acciones penadas por Ley 23.551, tipificadas como prácticas desleales, por lo tanto, desista de esa actitud hostigadora y anti-obrera«.

Expresa también el “absoluto apoyo de los 11 gremios que integramos la Federación Argentina de Guardavidas y que no dudaremos en llevar adelante las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de ustedes mismos como trabajadores guardavidas organizados”.

Ollearo explicó las razones del reclamo

En una entrevista realizada por el periodista Marcos Puccia en Radio Atlántica, el líder de los guardavidas sindicalizados se refirió al conflicto en los términos que reproducimos:

Esta decisión drástica se debió a que no estamos encontrando herramientas para poder forjar una mesa de negociación con el municipio y lo que terminó disparando todas las alarmas fue el incumplimiento, que se mantiene, tanto del fallo de la justicia que obliga al municipio a la reincorporación de los compañeros ilegalmente apartados, como del plan de seguridad acuática para la temporada que se presentó la semana pasada con unos errores, horrores, terribles.

En definitiva, lo que intentamos es visibilizar el conflicto de Monte Hermoso, más allá de que ya está en la agenda pública, de que la gente está muy enterada, lanzamos esta alarma de que la situación es más seria aun de la que estábamos viviendo el año pasado, porque ahora hay apartamientos, despidos, y por eso tomamos esta decisión de hacer una reducción de calzada en la ruta.

Manifestamos en un sector permitiendo la circulación por un carril, con algo de demora para la gente. Lo hicimos durante 12 horas; consideramos importante la duración ya que esto nos fortalece como organización y nos pone en el lugar de defender nuestros derechos laborales y sobre todo defender la seguridad pública.

Es un reclamo que está ocurriendo no solo en Monte Hermoso sino en varios municipios de la costa donde también se está incumpliendo la ley de guardavidas en temas muy serios.

Por eso se le envió una carta al gobernador Axel Kicillof que firmamos junto a otros representantes, de Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Necochea, del Río de la Plata, porque es un conflicto que se está dando en el orden provincial y es la propia Provincia la que debe velar por que los municipios cumplan la ley provincial para garantizar que la gente en la playa esté cuidada y pueda disfrutar tranquila de la temporada.

El plan de seguridad acuática

El tercer destino turístico más visitado en la provincia es Monte Hermoso, se sabe que hay un nivel de reservas histórico y los propios gobernantes están presagiando una temporada que no se ha visto en los últimos 40 años ¿y cuántos guardavidas quieren poner? ¿35 como dice el plan de seguridad acuática? Dice 12 puestos de guardavidas. Eso no se condice con lo que marca la ley ni con el nivel de afluencia turística que hay en nuestra ciudad. Representa, además, un riesgo para la seguridad pública y una flexibilización de los trabajadores.

El plan, además, ya fue desaprobado por las autoridades provinciales.

Estamos viendo que el plan no da, ya lo vimos el año pasado, que la mayoría de los rescates se daban fuera de la zona de cobertura, que en ciertos horarios hubo guardavidas cubriendo la playa en radios del centro absolutamente solos, no podemos ser cómplices de esto.

Nosotros fuimos formados para salvar vidas y velar por que los planes de seguridad sean los correctos… va más allá de las cuestiones salariales, que por supuesto defendemos porque tenemos derecho como trabajadores, se trata de la seguridad pública y no podemos mirar para otro lado.

Estamos diciendo, a las autoridades, sentémonos a trabajar para ponernos a tono con la ley que hace tiempo está siendo vulnerada.

El fallo de la Cámara

El abogado del municipio dice que ahora está todo judicializado. Está bien pero, se judicializa, el fallo ordena reincorporar a los guardavidas apartados en las mismas condiciones que el resto de los compañeros y a mi todavía nadie me llamó para decirme “usted comienza tal día de la temporada”.

Cuando la justicia toma una determinación hay que obedecer.

Hemos mandado cartas de todo tipo al municipio para que nos convoquen al diálogo.

He expresado en el Concejo Deliberante, el 22 de junio, que a pesar de toda la situación vivida, que a pesar de que la justicia tenía que definir nuestra reincorporación, pedíamos por favor que se convocara a los guardavidas a una mesa de diálogo y estamos en noviembre y tampoco nos convocan.

No entendemos por dónde viene la cosa, si es una cuestión de que se ve a los trabajadores organizados como una amenaza o porque somos independientes de cualquier tipo de organización, de partidos políticos, no sé.

El abogado habla también de “contrato temporario”, eso también escapa a la legislación: ni la ley de contrato nacional de trabajo, ni las leyes nacional y provincial de guardavidas establecen este tipo de contratos.

Los guardavidas, a diferencia de lo que puede ocurrir para otros trabajadores no somos eventuales o momentáneos, somos trabajadores de temporada. Nuestro contrato, por ley, se renueva automáticamente cada temporada.

Entonces, si hay un apartamiento, se considera despido, que es justamente lo que está diciendo la Cámara de Mar del Plata en el fallo que ordena la reincorporación de los apartados.

La objeción que hace el municipio al fallo cuando alude al artículo de la ley que la Suprema Corte declaró inconstitucional nada tiene que ver con nosotros ya que está referido a los concesionarios privados de Pinamar. Pero nosotros no somos de Pinamar y somos empleados públicos, nos rigen otras normas.

Esta situación nos estresa a todos, al municipio, a los guardavidas y a la gente, que se va a encontrar con una temporada en la que va a haber menos guardavidas.

En la medida que se sigan vulnerando los derechos de los trabajadores de playa y se sigan vulnerando las leyes, los primeros afectados van a ser la gente y la seguridad pública, porque no me van a decir que es lo mismo sacar a trece guardavidas con tanta experiencia y hacer lo que se hizo el año pasado en marzo cuando apartaron políticamente a los integrantes de la comisión directiva de nuestra organización y llamaron voluntarios, paraditos ahí con un torpedo, pobres, que son nuestros compañeros, los respetamos y nos hemos comunicado con varios de ellos para acompañarlos y para asesorarlos.

El llamado a concurso

Los trabajadores que somos de planta, que ya venimos trabajando, no necesitamos rendir ningún concurso para ingresar a un trabajo que ya tenemos.

Nosotros estamos de acuerdo con el concurso público para nuevos ingresantes y generar nuevas vacantes. Porque, además de subir la calidad de los guardavidas que van a trabajar en playa, da prioridad en el puntaje a los postulantes de Monte Hermoso lo que asegura trabajo para quienes viven acá.

Se puede trabajar en una playa mejor y en un operativo mejor pero tenemos que sentarnos a dialogar. La decisión de que la situación cambie está en manos de quienes fueron elegidos para resolver los problemas, no para generarle más problemas a la gente.

Queda en manos del Estado y nosotros estamos disponibles siempre para lo que sea, no estamos en contra de nadie, en el plantel hay peronistas, radicales, la mayoría son apolíticos, se trata de que queremos mejorar nuestras condiciones laborales y la seguridad para la gente que viene a la playa, que bastante mal la pasó durante la pandemia. Hoy es el momento de que los que lleguen a Monte Hermoso sean atendidos como reyes, como tiene que ser.

¡Compartí!
Etiquetas: Alejandro DichiaraBrian OllearoReclamo de GuardavidasSindicato de Guardavidas

También puede interesarte

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Como adelantamos, con el voto positivo de las tres bancadas que componen el Concejo Deliberante el pasado miércoles se aprobó...

Cine Monte Hermoso

Se estrenó en Monte Hermoso la película argentina elegida para competir en los premios Oscar. También llegó una para el público infantil

por Redaccion
25/10/2025
0

Ya puede verse en Monte Hermoso Belén, seleccionada para representar a la Argentina como mejor película internacional en la próxima...

Grupo de teatro municipal Amararte

El grupo de teatro municipal Amararte presenta este viernes 24 la obra «Historias enlazadas» en el Centro Cultural

por Redaccion
24/10/2025
0

Este viernes, el grupo de teatro municipal Amararte invita a compartir una noche de arte, reflexión y emociones con la...

régimen de promoción de la actividad económica

En qué consiste el régimen de promoción de la actividad económica a través de desgravaciones recientemente creado. Texto de la ordenanza

por Redaccion
24/10/2025
0

En la reciente sesión del Concejo Deliberante local se aprobó una ordenanza que «establece un régimen de carácter especial y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

por Redaccion
23/10/2025
0

Elecciones 2025

Elecciones del próximo domingo 26. Qué se vota en la provincia de Buenos Aires y el paso a paso con la novedosa boleta única de papel

por Redaccion
21/10/2025
0

Maximiliano Díaz club de pelota a paleta Monte Hermoso

De la playa al trinquete: el deporte que «se puso de moda» en Monte y acapara fanáticos como el tenis y el pádel

por Sergio Daniel Peyssé
20/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal