Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Hay tiempo hasta el 5 de agosto para mantener subsidios al consumo de energía eléctrica y gas natural por redes

Redacción por Redacción
24/07/2024
en Interés general
Hay tiempo hasta el 5 de agosto para mantener subsidios al consumo de energía eléctrica y gas natural por redes
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

La Resolución 90/2024 del área de Energía, publicada el miércoles 5 de junio en el Boletín Oficial, establece que cerca de 1.700.000 usuarios, según estimaciones oficiales, que desde 2022 fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos, deberán reingresar al sistema de forma individual dentro de un plazo de 60 días corridos contados desde la fecha de la medida.

En consecuencia, ese universo de usuarios residenciales de los servicios públicos de electricidad y gas natural por redes debe inscribirse antes del 5 de agosto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para no perder la subvención y pagar más caras sus facturas.

El gobierno busca “depurar” el listado de beneficiarios quitando a los que no lo necesiten y con tal fin en las últimas semanas el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) comenzó a realizar llamados telefónicos a quienes tienen que llenar la solicitud de asistencia, al igual que las provincias, incluida Buenos Aires, comenzaron con operativos similares.

Actualmente los hogares se encuentran divididos en tres categorías que contemplan los niveles de ingresos que perciben según la segmentación de subsidios vigente desde 2022: Altos ingresos (N1), Ingresos bajos (N2) e Ingresos Medios (N3). Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.

La Resolución 90/2024 contempla que quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1, perdiendo por lo tanto el subsidio a la electricidad. En el caso del gas, el ente regulador (Enargas), cuenta con mayor información porque la subvención se otorga en el ámbito nacional por lo que el gobierno cuenta con más herramientas para “depurarlo”.

¿Cómo inscribirse en el RASE?

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

El gobierno comunicó que quienes se consideren en condiciones de mantener algún tipo de subsidio en la tarifa de consumo de energía eléctrica y de gas natural deben inscribirse, ingresando al sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios y completar el trámite. Se asegura que en principio lleva sólo unos minutos.

La Secretaría de Energía de la Nación recomienda tener a mano la documentación necesaria para ingresar los datos que son requeridos en el formulario.

– El número de medidor y el número de Cliente Servicio Cuenta Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

– El último ejemplar del DNI.

– El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

– Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

– Una dirección de correo electrónico.

– Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom, hay que tener a mano el número de registro.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el último jueves que la Canasta Básica Total (CBT), parámetro utilizado para determinar el umbral de pobreza, aumentó en junio a $873.169 para un hogar integrado por dos adultos y dos menores, que en mayo era de 851.351 pesos.

Las normativas vigentes estipulan que las familias cuyos ingresos no superen 3,5 veces el valor de la CBT pueden solicitar los beneficios.

A su vez, categoriza como N1 a las familias que perciben ingresos por hasta 3,5 veces el valor de la canasta básica. Desde agosto, el umbral a partir del cual no se puede solicitar subsidios es desde $3.056.092 de ingreso familiar mensual.

Para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, los ingresos mensuales totales para no pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o menores a $3.728.431 al mes.

Etiquetas: Subsidios al consumo energético

También puede interesarte

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

por Mónica Carmelino
24/08/2025
0

Quizás a muchos y muchas (creo que sobre todo a las mujeres) las propuestas de compra de productos cosméticos para...

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

por Redacción
22/08/2025
0

Tras quedar confirmado el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un aumento extraordinario y la actualización...

El aro

El aro

por Natalia Di Martino
17/08/2025
0

Creo que estábamos un poco locos... El club era la representación misma de lo que éramos como pueblo. Mi mamá...

El soñador de la Ford A

El soñador de la Ford A

por Néstor Machiavelli
17/08/2025
0

Pudo haber vivido en cualquier lugar del interior del país, pero anduvo por la región desde el pueblo de campaña...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Fallecimiento de Lalo Flores Monte Hermoso

El mar de Monte Hermoso está de duelo: condolencias y ponderación de sus valores ante el fallecimiento de Eduardo Lalo Flores

por Redacción
01/09/2025
0

LLA Monte Hermoso

La Libertad Avanza montermoseña presentó sus propuestas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

por Redacción
30/08/2025
1

El gobierno nacional modificó el régimen que determina el calendario de feriados y se confirmó que habrá fin de semana largo en octubre

El gobierno nacional modificó el régimen que determina el calendario de feriados y se confirmó que habrá fin de semana largo en octubre

por Redacción
30/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]