Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Hay tiempo hasta el 5 de agosto para mantener subsidios al consumo de energía eléctrica y gas natural por redes

Redacción por Redacción
24/07/2024
en Interés general
Hay tiempo hasta el 5 de agosto para mantener subsidios al consumo de energía eléctrica y gas natural por redes
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

La Resolución 90/2024 del área de Energía, publicada el miércoles 5 de junio en el Boletín Oficial, establece que cerca de 1.700.000 usuarios, según estimaciones oficiales, que desde 2022 fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos, deberán reingresar al sistema de forma individual dentro de un plazo de 60 días corridos contados desde la fecha de la medida.

En consecuencia, ese universo de usuarios residenciales de los servicios públicos de electricidad y gas natural por redes debe inscribirse antes del 5 de agosto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para no perder la subvención y pagar más caras sus facturas.

El gobierno busca “depurar” el listado de beneficiarios quitando a los que no lo necesiten y con tal fin en las últimas semanas el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) comenzó a realizar llamados telefónicos a quienes tienen que llenar la solicitud de asistencia, al igual que las provincias, incluida Buenos Aires, comenzaron con operativos similares.

Actualmente los hogares se encuentran divididos en tres categorías que contemplan los niveles de ingresos que perciben según la segmentación de subsidios vigente desde 2022: Altos ingresos (N1), Ingresos bajos (N2) e Ingresos Medios (N3). Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.

La Resolución 90/2024 contempla que quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1, perdiendo por lo tanto el subsidio a la electricidad. En el caso del gas, el ente regulador (Enargas), cuenta con mayor información porque la subvención se otorga en el ámbito nacional por lo que el gobierno cuenta con más herramientas para “depurarlo”.

¿Cómo inscribirse en el RASE?

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

El gobierno comunicó que quienes se consideren en condiciones de mantener algún tipo de subsidio en la tarifa de consumo de energía eléctrica y de gas natural deben inscribirse, ingresando al sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios y completar el trámite. Se asegura que en principio lleva sólo unos minutos.

La Secretaría de Energía de la Nación recomienda tener a mano la documentación necesaria para ingresar los datos que son requeridos en el formulario.

– El número de medidor y el número de Cliente Servicio Cuenta Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

– El último ejemplar del DNI.

– El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

– Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

– Una dirección de correo electrónico.

– Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom, hay que tener a mano el número de registro.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el último jueves que la Canasta Básica Total (CBT), parámetro utilizado para determinar el umbral de pobreza, aumentó en junio a $873.169 para un hogar integrado por dos adultos y dos menores, que en mayo era de 851.351 pesos.

Las normativas vigentes estipulan que las familias cuyos ingresos no superen 3,5 veces el valor de la CBT pueden solicitar los beneficios.

A su vez, categoriza como N1 a las familias que perciben ingresos por hasta 3,5 veces el valor de la canasta básica. Desde agosto, el umbral a partir del cual no se puede solicitar subsidios es desde $3.056.092 de ingreso familiar mensual.

Para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, los ingresos mensuales totales para no pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o menores a $3.728.431 al mes.

Etiquetas: Subsidios al consumo energético

También puede interesarte

Primavera en Monte Hermoso

¿Cuándo comenzará la primavera? Más allá de la emblemática fecha del 21, el día y la hora exacta dependen de la ciencia

por Redaccion
18/09/2025
0

Es sabido que el 21 de septiembre –el próximo domingo– indica el comienzo de la primavera en Argentina, pero también...

dia del maestro

Dichos y palabras. Sobre «maestro» y «docente» y el otrora famoso «maestro siruela» todavía vigente

por Ricardo D. Martín
14/09/2025
0

Acaba de celebrarse en Argentina el Día del Maestro, festividad en la que se homenajea cada 11 de septiembre a...

salud adultos mayores

De qué depende y cómo se preserva la salud cognitiva en los adultos mayores

por Mónica Carmelino
14/09/2025
0

La vida cotidiana, los buenos hábitos y las oportunidades en salud y bienestar nos ofrecen hoy la posibilidad de llegar...

Dia del maestro en argentina

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
11/09/2025
0

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Nueva YPF de Monte Hermoso en Avenida Majluf

La YPF de avenida Majluf se hizo ‘polvo’ y en su lugar «se viene una estación de última generación, como Monte Hermoso se merece»

por Redacción
17/09/2025
2

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus