Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Hernán Arranz, candidato a intendente por el oficialismo: «Estamos planificando el Monte Hermoso del futuro»

«Soy la continuidad de un modo de gobernar que los vecinos vienen votando desde hace tanto tiempo, con la posibilidad de innovar», dijo en entrevista con este medio

Mónica Carmelino por Mónica Carmelino
18/06/2023
en Política
Marcos Fernández, Hernán Arranz y Alejandro Dichiara

Marcos Fernández, Arranz y Alejandro Dichiara. Foto de archivo

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Se oficializó recientemente la precandidatura a intendente municipal del actual secretario de Gobierno Hernán Arranz por el frente llamado ahora Unión por la Patria.

Nos recibió en su despacho y aunque estaba muy atareado nos dedicó unos minutos distendidos para hablar de su candidatura, de Monte Hermoso, de los valores familiares que lo guían, de la importancia del trabajo, del sentido de la responsabilidad, de su aprendizaje en esta trayectoria política y de rescatar siempre los buenos momentos junto a familia y amigos, «de dedicarnos un tiempo a nosotros mismos para ser felices conscientemente, de darnos espacio para las alegrías y los buenos momentos y poder disfrutarlos sin culpas».

Charlamos en el inicio sobre su reciente postulación: «Estoy muy contento por la posibilidad que me da el espacio de ir al frente y también por el reconocimiento a la militancia y a la experiencia por cada uno de los cargos que ocupé. Tiene que ver también con un montón de factores, la confianza de todo el grupo de trabajo, principalmente de Alejandro (Dichiara) y de Marcos (Fernández) porque tengo la concepción de la política como un trabajo en grupo».

Añade sobre eso: «Estoy muy convencido de que quien esté a la cabeza tiene que primar el trabajo en grupo y qué es lo que queremos para la ciudad. Estamos muy convencidos de que trabajamos muy bien, de cómo lo hacemos y qué es lo que queremos para Monte Hermoso. Y si el grupo está convencido de eso, vaya quien vaya a la cabeza pasa a segundo plano. Así que estoy contento con eso».

Consultado sobre el turismo, que es el sector que ha contado con mayor presencia de su parte en la trayectoria laboral, nos dice que «es el que mueve el círculo virtuoso de la economía local, el 99 por ciento del movimiento en Monte Hermoso tiene que ver con el turismo, excepto la pesca artesanal. La visión de la ciudad que queremos está centrada en lo turístico. Yo estuve muchos años ahí y pienso que si bien hicimos un montón hay mucho más aún para hacer, que hay que diagramar y planificar la ciudad, y ya tenemos un secretario de planificación que lo está haciendo, desde lo técnico y desde lo político, qué queremos para la ciudad del futuro. Creemos que Monte Hermoso y Sierra de la Ventana son las dos ciudades donde la gente va a querer vivir y se va a trasladar para trabajar, lo que sería una megaciudad entre Bahía Blanca y Punta Alta», reveló.

«Así que la vista está puesta en eso, no solo en el cortoplacismo sino pensar en una ciudad a largo plazo. Estamos trabajando muchísimo en planificarla porque el tiempo pasa rapidísimo, y porque no quiero que nuestros nietos digan, qué hicieron estos que no pensaron… cómo no se dieron cuenta que aquí la gente quiere dormir, comer y desayunar frente al mar e irse a trabajar a otra ciudad», reflexionó.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Repasando la gestión del intendente saliente, Marcos Fernández, le consultamos sobre si –en caso de ser electo como su sucesor– piensa continuar esa impronta: «Hay que  destacar lo bueno de todos, lo bueno de los contactos de Alejandro a nivel provincial y nacional, que  le ha hecho mucho bien a la ciudad con respecto a conseguir las obras que son vitales para la ciudad; el trabajo de Marcos, la organización, la política a nivel de las instituciones; la idea y la columna vertebral de nuestros pensamientos son estar con un gobierno omnipresente siempre. En instituciones, en infraestructura, en las instituciones educativas, cerca de las cooperadoras y de los directores, agregando la escucha a las minorías. Las minorías en lo deportivo, en lo ambiental; nosotros tenemos un montón de actividades nuevas o que sin ser nuevas ahora van generando volumen, como por ejemplo ahora una cancha de pelota paleta, a la que nosotros necesitamos darle infraestructura; por más que no es un deporte masivo hoy, entre chicos, grandes y mujeres, 50 personas están abocadas y queriendo aprender pelota paleta. Hay compromiso con un privado para las canchas de paddle, tenis y futbol 5, vamos a armar la escuelita de tenis».

Sigue: «Fuimos por la infraestructura en los deportes que son populares, bueno, vayamos ahora por las minorías, por conseguirles la infraestructura y generar los profesores para formar. Esto ya lo tenemos re claro, las becas a los estudiantes, las becas a los jubilados, el acompañamiento cara a cara con la gente, por si tienen algún problema de salud, y agregarle la impronta cultural; hemos hecho muchísimo en lo deportivo, en lo cultural también pero nos faltaría dar el paso para que esté a la altura de lo deportivo; estamos organizando una escuela de música y queremos un edificio que tenga una sala de grabación, un centro cultural totalmente nuevo, con una acústica importante, con la posibilidad de disfrutar del cine. Darle al pueblo la cultura, cosa que no tuvimos cuando éramos chicos», sintetiza.

Y nos relata una vivencia personal: «Yo no jugué al futbol y no pude jugar al hockey o al básquet porque no había infraestructura ni equipos; no pude tocar un instrumento porque nadie me dio un instrumento para tocar. Ahí tenemos que apuntar, justamente a eso, a que tengamos igualdad de oportunidades y un sinnúmero de actividades para que los chicos que no hacen una cosa se sientan cómodos haciendo otra y tengan la posibilidad de desarrollarse», redondea.

Apuntando a la iniciativa privada en la ciudad, teniendo en cuenta la estacionalidad marcada inevitable, nos dice: «Nosotros somos de apoyar la iniciativa privada porque queremos que el privado venga, porque necesitamos que el privado nos acompañe en los servicios turísticos, y también estar muy alerta en que seamos un municipio sustentable, sostenible en el tiempo, y necesitamos un área de ambiente fuerte, que si bien ya está jerarquizada necesita desarrollar políticas fuertes como declarar áreas protegidas ambientales», nos cuenta.

Planificar

«Tenemos pensada una ciudad donde vamos a repartir las cargas, evaluar concretamente donde se pueden hacer tal y cuales actividades, con un área de producción que sería la zona oeste de la ciudad, ahí tendrían que estar los camiones para que hagan el intercambio de cargas, para no romper todas las calles circulando en el ejido urbano, construir todo un sistema de circunvalación; puntualizar qué es lo que si y que es lo que no se puede construir en la línea del frente costero y en la Avenida Argentina, donde estamos dejando hacer edificios pero calculo que en poco tiempo más no lo vamos a dejar hacer, o sea, vamos a cambiar el código de planificación urbana, no queremos que ahí haya edificios de seis o siete pisos porque eso va a generar una superpoblación en esa playita chiquita que tenemos y en quince años vamos a estar como Mar del Plata, no vamos a poder ni clavar la sombrilla», explicó.

«Hay una planificación de la ciudad muy interesante y estamos pensando en una ciudad a cincuenta años, con visión de futuro pero sin descuidar lo nuestro, la coyuntura nuestra que son nuestras instituciones y aportando sobre las minorías», resumió.

Más adelante nos relató sobre un proyecto de larga data: «Lo venimos armando en compartimientos estancos pero yo quiero la modernización del estado; nos tenemos que organizar desde lo endógeno hacia lo exógeno para estar finitos con las soluciones si alguien quiere averiguar, venir a pagar impuestos, averiguar sobre un plano, que esté todo concentrado en la digitalización, en la capacitación del personal en horario de trabajo. O sea, mientras vamos trabajando nos vamos modernizando y así generar en estos próximos cuatro años una municipalidad moderna».

Sigue explicando Arranz: «Todo el mundo dice ‘este es mi lugar en el mundo’, el asunto es tener la sustentabilidad para manejarte acá… si tenés un trabajo home office qué mejor que quedarte en Monte Hermoso y trabajar mirando el mar. Tenemos que tener bien en claro que debemos planificar la ciudad del futuro, desde la administración pública, desde los proyectos, porque estamos en un quiebre, donde Monte Hermoso dejó de ser la villa balnearia de la zona para ser un serio destino de vacaciones nacional; por eso debemos planificarla desde la infraestructura y también desde los servicios y el cuidado de la naturaleza, del ambiente y la seguridad», afirmó, con relación a lo que parece ser lo más importante de lo que planea hacer con su equipo.

Otro aspecto que aparece como central es que es momento de las minorías y de la modernización: «El mismo dinamismo de la ciudad te da los momentos, nosotros recién terminamos de inaugurar una cancha de hockey de agua que es la segunda en la provincia de Buenos Aires, bueno, ya le dimos infraestructura a ese deporte, ya descansamos en eso, y nos podemos concentrar en las minorías, en los deportes con menos aglutinación, con menos gente. Hay momentos y momentos, yo creo que este es el momento ideal para dar el salto de calidad en un montón de otras disciplinas y de pensar seriamente en agudizar las gestiones en cuanto a seguridad, en cuanto a cultura, a medio ambiente; es mi oportunidad y la de todo el grupo de aggiornarnos, de modernizar el estado y de todo lo que viene. No nos quedemos con este Monte Hermoso porque nos pasa por arriba», aseguró.

Sobre el final le preguntamos por qué la gente debería votarlo: «Porque soy la continuidad, porque me conocen, porque tengo experiencia, y porque soy la continuidad de esta manera de gobernar que tanto me gusta y que vienen votando desde hace tanto tiempo, con la posibilidad de innovar en un montón de cuestiones», concluyó con una sonrisa.

¡Compartí!
Etiquetas: Elecciones 2023Hernán ArranzMarcos FernándezPolíticaUnión por la Patria

También puede interesarte

Escuela solidaria

Escuela Solidaria: una iniciativa de Primero Monte Hermoso con los niños como protagonistas centrales y actividades para todas las edades

por Redaccion
17/10/2025
0

A poco más de un año de haberse creado, la Escuela Solidaria, iniciativa del espacio político Primero Monte Hermoso, continúa...

Bloque UCR Cambio Federal

La eliminación del régimen de Zona Fría “castiga a miles de familias que viven en regiones donde el frío no es una excepción”, expresaron desde UCR – Cambio Federal

por Redacción
17/10/2025
0

El bloque de senadores provinciales de UCR – Cambio Federal manifestó su preocupación ante la eliminación del régimen de Zona...

Capacitación para elecciones legislativas

Este viernes habrá una capacitación presencial para autoridades de mesa de cara a las próximas elecciones legislativas

por Redacción
15/10/2025
0

El próximo viernes 17 de octubre, se realizará en nuestra ciudad una capacitación presencial destinada a las autoridades de mesa...

Fuerza Patri MH

«Fortalecer la representación bonaerense en el Congreso para hacer frente a las políticas de ajuste», pregona Dichiara para el 26 de octubre

por Redaccion
11/10/2025
0

El líder del peronismo montermoseño y referente seccional del kirchnerismo, actual vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro 2025 quads

Monte Hermoso volvió a vibrar con el Enduro. Pasó la 13ª edición con más de 200 competidores y el desafío superado del clima adeverso

por Redacción
13/10/2025
0

Contenedores como viviendas

Se aprobó la ordenanza que implementa y regula el uso de contenedores o similares como viviendas. El texto completo de la normativa

por Redaccion
10/10/2025
0

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
2

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal