Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Huéspedes de honor en Monte Hermoso. Científicos del CONICET disinguidos en la antesala de la presentación «Oasis submarino»
El Concejo Deliberante reconoció a Florencia Matusevich, Nahuel Farías, Ezequiel Mabragaña y Emiliano Ocampo, quienes brindarán una charla abierta tras participar en la expedición al Cañón Submarino de Mar del Plata.

Mónica Carmelino por Mónica Carmelino
26/09/2025
en Locales
Científicos del CONICET en Monte Hermoso

Desde la izquierda, Nahuel Farías, Ezequiel Mabragaña, Florencia Matusevich y Emiliano Ocampo, los científicos distinguidos en Monte Hermoso

CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En la duodécima sesión del Honorable Concejo Deliberante de Monte Hermoso se declaró huéspedes de honor a los científicos del CONICET que este viernes 26, desde las 19.30, brindarán la charla abierta «Oasis submarino» en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad.

La distinción se enmarca en su participación en la expedición al Cañón Submarino de Mar del Plata, una excursión de 21 días que fue transmitida en vivo para 18 millones de personas en todo el mundo, permitió descubrir 40 nuevas especies y documentar la gran diversidad de corales a 3900 metros de profundidad.

Los investigadores reconocidos son Florencia Matusevich, Nahuel Farías, Ezequiel Mabragaña y Emiliano Ocampo. La declaración busca destacar su aporte al conocimiento científico y el impacto social y educativo de su trabajo, que contribuye a difundir y valorar la biodiversidad marina.

Los científicos

Florencia Matusevich investigó la biodiversidad y el uso del hábitat de los condrictios en el Área Marina Protegida Namuncurá Banco Burdwood y se especializó en el uso de la herramienta molecular conocida como “código de barras genético”

Nahuel Farías trabaja en el desarrollo de modelos predictivos sobre la respuesta de invertebrados a los cambios ambientales. Su trayectoria incluye investigaciones en dinámica de poblaciones, genética de invertebrados marinos, modelado de distribución de especies frente al cambio climático y diversidad de toxinas marinas en vectores no tradicionales.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Por su parte, Ezequiel Mabragaña es especialista en taxonomía y bioecología de peces en Argentina, con un énfasis en rayas, campo en el que combina métodos morfológicos y moleculares.

Finalmente, Emiliano Ocampo centra sus estudios en la salud del medio ambiente, en particular los efectos del cambio global y de la acidificación oceánica sobre los organismos marinos, aplicando además herramientas de genética molecular para estudios evolutivos.

La comitiva que participó de la expediciónEl talud continental

El llamado talud continental se forma a partir de la confluencia de dos corrientes marinas: una cálida y salada y otra fría y rica en nutrientes. Ambas se encuentran en el Cañón Submarino de Mar del Plata, dentro de la zona económica exclusiva de Argentina, conformando la Confluencia Brasil-Malvinas, una de las áreas de mayor energía de los océanos. Estas corrientes son claves para la redistribución del calor desde los trópicos hacia los polos y cumplen un papel fundamental en la regulación del clima global.

En esta expedición, utilizando el vehículo submarino de control remoto SuBastian, se realizaron las primeras observaciones directas del talud continental IV, lo que permitió relevar las características del fondo marino y documentar su biodiversidad.

El cañón submarino

El Cañón de Mar del Plata está considerado uno de los más grandes y profundos de Argentina. Se encuentra a más de 3500 metros de profundidad y corta la vasta plataforma continental frente a la costa argentina, conocida como Plataforma Patagónica, cuya superficie ronda los 1,2 millones de kilómetros cuadrados, una extensión comparable al territorio de Sudáfrica.

Por su ubicación, este cañón funciona como conexión natural entre el talud continental y el plano abisal, lo que lo convierte en un ambiente de gran valor científico y ecológico.

Este viernes, los cuatro investigadores que integraron la expedición estarán en Monte Hermoso para compartir con la comunidad una charla abierta donde relatarán la experiencia de haber explorado ese ecosistema único.

Etiquetas: CONICET

También puede interesarte

Cooperativa eléctrica Monte Hermoso

La Cooperativa Eléctrica anunció el adelanto de las obras de mejoras en el servicio para Sauce Grande y otros sectores del distrito

por Redaccion
26/09/2025
0

Planificada originalmente para dar comienzo en 2026, la semana próxima se dará inicio a las obras de la segunda etapa...

Casa de la cultura Monte Hermoso

Proponen experiencias «a pura danza, mover el cuerpo, inspirarse y compartir arte vivo». Viernes y sábado en la Casa de Cultura

por Redaccion
25/09/2025
0

Este fin de semana llega a la Casa de la Cultura, Patagonia 457, la cuarta edición del ciclo Escena sostenible...

Cine Monte Hermoso

Llega a Monte Hermoso una reciente producción con Leonardo DiCaprio como protagonista. Sigue El Castillo infinito

por Redaccion
25/09/2025
0

Elogiada por los críticos llega al Cine Monte esta semana Una batalla tras otra, la nueva película de Leonardo DiCaprio,...

programa provincial Mejoramientos Habitacionales Bonaerenses

Alrededor de 150 familias montermoseñas recibirán recursos para mejorar sus viviendas en el marco de un programa provincial

por Redaccion
25/09/2025
0

En un acto encabezado por el intendente interino Jorge Busca, se anunció la entrega de recursos, aportados por el programa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Clima en Monte Hermoso 16-9

Con nuevas cámaras, Noticias Monte Hermoso transmite en vivo desde la costanera y desde la playa durante las 24 horas

por Redacción
20/09/2025
10

Fiesta de la Primavera 2025 en Monte Hermoso

Monte Hermoso celebró la 31ª Fiesta Nacional de la Primavera con música, cultura y buena convocatoria a pesar del clima

por Redacción
22/09/2025
0

Fiesta de la primavera Monte Hermoso

No es solo música. La Fiesta Nacional de la Primavera presenta atracciones para toda la familia. Programa completo de actividades

por Redaccion
20/09/2025
2

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus