Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y tecnología

Inteligencia Artificial. Dos expertos de la UNS expusieron en un evento bilateral de nuestro país y EEUU

Valoraron las capacidades institucionales de Argentina para adoptar la inteligencia artificial en áreas de gobierno y advirtieron sobre las cuestiones éticas y la «fuga de cerebros» del sector informático

Redacción por Redacción
09/07/2023
en Ciencia y tecnología, Interés general
IA: Dos expertos de la UNS expusieron en un evento bilateral de nuestro país y EEUU
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Dos expertos de la Universidad Nacional del Sur participaron de un encuentro entre funcionarios argentinos y estadounidenses en la sede de la Cancillería argentina dedicado a política digital, protección de datos e inteligencia artificial.

Fue en el marco del taller «Avanzando en el diálogo bilateral sobre política digital: protección de datos, privacidad e inteligencia artificial (IA)», que organizó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, en colaboración con el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Departamento de Comercio de dicho país.

La doctora Elsa Estévez y el doctor Gerardo Simari, del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación e investigadores del CONICET, expusieron recomendaciones para la gobernanza de datos y el uso de la inteligencia artificial por parte de los gobiernos.

Ambos valoraron las capacidades institucionales de Argentina para adoptar la inteligencia artificial en áreas de gobierno, remarcaron la necesidad de fortalecer el sistema de ciencia y tecnología y advirtieron sobre las cuestiones éticas y la denominada fuga de cerebros del sector informático, entre otras cuestiones.

El encuentro tuvo lugar en el Palacio San Martin –sede de la Cancillería– en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 28 y 29 de junio. Allí se reunieron funcionarios gubernamentales, reguladores y expertos de la industria, la academia y la sociedad civil, para intercambiar conocimientos sobre las prioridades de la política digital nacional y los marcos normativos emergentes para la protección de datos, los flujos de datos transfronterizos y la gobernanza de la inteligencia artificial, así como para identificar puntos en común y oportunidades para profundizar el diálogo.

«En particular, nosotros presentamos resultados de un estudio de investigación sobre la gobernanza de inteligencia artificial y la preparación que tienen las instituciones públicas en la Argentina para la adopción de prácticas en inteligencia artificial, así como las conclusiones de un estudio sobre la gobernanza de datos en la administración pública», explicó Estévez.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

«Con esa base expusimos un conjunto de recomendaciones de políticas. Fue una oportunidad muy interesante para mostrar lo que estamos haciendo desde la UNS, así como recibir muchos comentarios y oportunidades de colaboración de los participantes», agregó.

IA: Dos expertos de la UNS expusieron en un evento bilateral de nuestro país y EEUUSegún explicaron ambos investigadores, «la inteligencia artificial es una herramienta estratégica para la transformación digital de la administración pública y de las empresas; su adopción y regulación por parte del gobierno no es una opción, es un imperiosa necesidad, porque de otra forma se aumenta la brecha de desarrollo con otros países y sociedades».

Ante esta necesidad, expusieron la importancia de avanzar en dos líneas: «En principio, definir áreas de gobierno y sectores estratégicos de la economía para promover el uso de la inteligencia artificial en ellos», pero considerando que se trata, en muchos casos, de datos sensibles o que afectan cuestiones éticas y legales, advierten que «es imperioso, a la vez, integrar un consejo nacional multisectorial y multidisciplinario para resolver estas cuestiones».

Reconocieron asimismo que existe un crecimiento sostenido de publicaciones y proyectos de investigación de inteligencia artificial e interés en el gobierno para favorecer la promoción científica y tecnológica al respecto.

Por otro lado, advirtieron sobre el fenómeno de pérdida de talento humano y «fuga de cerebros» por el desgranamiento de investigadores dedicados a las Ciencias de la Computación del Conicet ante los altos sueldos del sector privado, la pérdida de competitividad de la industria nacional y de protección de activos y derechos nacionales por inacción ante el avance de la temática en el mundo.

«Para un uso eficiente y seguro de la IA, se necesitan construir distintos tipos de capacidades institucionales, así como desarrollar talento humano que pueda beneficiarse de su uso. En Argentina contamos con un buen nivel de penetración y adopción de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), un buen nivel de capacidades humanas e importantes capacidades para adoptar la inteligencia artificial en el sector público», concluyeron.

Elsa Estévez es profesora de la UNS e investigadora del CONICET en el Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación (ICIC), frecuentemente consultada por organismos públicos y organizaciones nacionales e internacionales en temas como gobernanza digital e inteligencia artificial.

Junto a Simari –también profesor de la UNS e investigador del CONICET en el mismo Instituto– expusieron recientemente junto a un grupo de especialistas de varias disciplinas en la Cámara de Diputados, en una jornada de debate sobre esta temática.

¡Compartí!
Etiquetas: Inteligencia artificialinterés generaltecnologiaUNS

También puede interesarte

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Cuidado de plantas

5 tareas indispensables en el jardín que sugieren realizar en octubre para que plantas y flores tengan un crecimiento vigoroso

por Redaccion
05/10/2025
0

Octubre marca un punto de inflexión para quienes disfrutan del cuidado de las plantas. Con días más largos, temperaturas templadas...

Mesa plegable de camping

Tendencias para el aire libre. Mesas reinventadas: diseño industrial y el auge funcional

por Redacción
05/10/2025
0

En los últimos años, el mobiliario doméstico ha experimentado un cambio paradigmático: ya no basta con que una mesa sea...

Tienda de tecnología

Tendencias de mercado. Frente a la “omnipotencia” de los celulares, las notebooks mantienen su lugar en el segmento de los dispositivos portátiles

por Redacción
04/10/2025
0

El crecimiento del uso de los celulares en todo el mundo plantea una pregunta que atraviesa las decisiones de fabricantes,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
2

Pilotos de Monte Hermoso en Enduro 2025

Listos para acelerar en el Enduro 2025, pilotos locales fueron presentados en la previa de la largada simbólica

por Redacción
10/10/2025
0

Clima Monte Hermoso

Qué predicen los informes del clima para Monte Hermoso y Sauce Grande durante este fin de semana extendido

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal