Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La actividad industrial pyme experimentó otro fuerte descenso en el comparativo mensual. Análisis sectorial de la CAME

Redacción por Redacción
20/05/2024
en Economía
Informe de la CAME con resultados de abril
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

La industrial pyme cayó en el mes de abril, marcando una baja anual de 18,3%, las más profunda de los últimos 3 meses, de acuerdo a un infome presentado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Con ese resultado, según amplía la publicación de la entidad cuyas conclusiones se presentan en los párrafos siguientes, el primer cuatrimestre del año cierra con una merma de 19% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, en la comparación mensual, la producción repuntó 3,1% en la medición desestacionalizada.

CAME informe mensual industria pymeLas empresas operaron con 70,1% de su capacidad instalada en el cuarto mes del año, mostrando un aumento de 0,1 puntos porcentuales frente a marzo.

Durante el mes de abril, la industria pyme se encontró con una situación marcada por la escasez de consultas y pedidos de producción, aunque la reposición de stocks se desarrolló sin mayores complicaciones y los insumos estuvieron fácilmente disponibles.

Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 415 industrias pyme a nivel federal.

Análisis sectorial

Los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron caídas en la comparación anual en abril, siendo los más afectados «Papel e Impresiones» (-32,3%) y «Metal, maquinaria, equipos y material de transporte» (-23,7%).

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Alimentos y bebidas

El sector registró un declive de 13,7% anual a precios constantes en abril y un aumento de 0,4% en la comparación mensual. Para el primer cuatrimestre del año acumula una baja de 15% anual. Las industrias operaron con 73,1% de su capacidad instalada (vs. 73,3% en marzo).

«Nosotros elaboramos conservas y el consumo de nuestros productos bajó mucho, si a este panorama se llega a sumar ahora la apertura de importaciones, va a ser una catástrofe» (Industria de La Banda, en Santiago del Estero)

«Hay mucha incertidumbre y se acortaron los plazos de pagos a los molinos, pasaron de 15 a días a 72 horas, con el nivel de demanda actual es muy difícil sostener esto» (Fábrica de aceites vegetales en Río Cuarto, en Córdoba).

Textiles e indumentaria

Hubo un retroceso de 0,2% anual en abril, siempre a precios constantes, aunque registró un aumento de 2,6% frente a marzo. En los primeros cuatro meses del año acumula apenas una baja de 0,1%. Las industrias operaron con 70,8% de su capacidad instalada (71% en marzo).

«Vislumbramos un panorama económico bastante complejo, con el cierre de muchas pymes ante la apertura de importaciones, nos estamos preparando para tiempos difíciles» (Fábrica de Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires).

«Es desesperante lo que cayeron las ventas en abril. Vienen siendo meses muy duros y con el correr del tiempo, en vez de mejorar, empeora. Los números no dan, hay más gastos que ganancias y se complica sostener una pyme de esa manera» (Ciudad de Buenos Aires).

Maderas y Muebles

En abril, el rubro disminuyó un 15,7% anual y subió 6% en la comparación mensual desestacionalizada. Para el cuatrimestre, se suma una caída de 19,2% frente a los mismos meses de 2023. Durante el mes, las industrias operaron con 70,3% de su capacidad instalada (72,6% en marzo).

«Estamos teniendo más consultas que antes y eso es un aliento, esperamos que desde fines de mayo la actividad repunte» (Fábrica de muebles de la Ciudad de Casilda, en Santa Fe)

«Los meses anteriores fueron muy malos, este mes hubo un fuerte rebote, aun así, estamos muy abajo del año anterior, pero soy optimista» (Fábrica de San Roque, Provincia de Mendoza).

Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte

El derrumbe del rubro fue del 23,7% anual a precios constantes, aunque mejoró 4% en el contraste mensual. En el primer cuatrimestre acumula una retracción del 23,8%, siempre en contraste con los mismos meses del año pasado. En tanto, las industrias operaron al 67,1% de su capacidad instalada (66,6% en marzo).

«Tuvimos ventas muy bajas en abril y todas las comparaciones nos dieron negativas, se produjo poco, pero estamos sosteniendo el personal, esa es la prioridad» (Fábrica de aparatos e instrumentos para medir, de la ciudad de San Luis)

«En abril tuvimos un incremento mensual, pero fue como resultado de las bajas ventas de marzo que trabajamos a pérdida. Este mes pudimos cubrir los gastos operativos, de todos modos, aún se observan caídas muy fuertes de las ventas, pocas consultas y bajas concreciones» (fabricación de productos metálicos de Rosario, Provincia de Santa Fe)

Químicos y plásticos

El sector experimentó otra significativa contracción de 21,6% anual a precios constantes, pero combinada con un aumento de 3,9% en la comparación mensual. En los primeros cuatro meses del corriente año, la producción lleva un declive de 27,3%, contra el mismo periodo 2023. Durante este mes, las industrias operaron con 67,4% de su capacidad instalada (65,6% en marzo).

«Tenemos prevista una importante inversión para mejorar la infraestructura de la empresa, pero por ahora la frenamos por la incertidumbre económica» (Industria de Haedo, Provincia de Buenos Aires).

«Mejoró mucho la gestión de importaciones por parte del gobierno y eso recompuso nuestra capacidad de producción, el sector se va a ir recuperando» (empresa de la ciudad de Mendoza)

Papel e impresiones

La actividad se desplomó 32,3% anual a precios constantes, siendo el sector con mayor retroceso. En términos mensuales, se registró un alza de 0,2% y para el primer cuatrimestre del año, la actividad acumula una merma de 23,4%, en relación a los mismos meses del año pasado. Las empresas operaron con 76,8% de su capacidad instalada (77,9% en marzo).

«Si bien estamos en temporada baja, la producción cae mucho más de lo esperado, nos vamos acomodando, pero empieza a preocuparnos» (empresa dedicada a la fabricación de artículos de cartón y papel de la ciudad de La Rioja).

«Para nosotros, abril continuó siendo un mes bueno tirando a estable, pero sabemos que en los próximos meses podría caer abruptamente. Se viene manejando todo muy día a día y nuestra prioridad es seguir conservando el personal» (fábrica de cartón ondulado de la Ciudad de Buenos Aires)

¡Compartí!
Etiquetas: Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)Informes

También puede interesarte

Gasoducto Perito Moreno

ENARSA adjudicó a TGS la ampliación del Gasoducto Perito Moreno

por Redacción
21/10/2025
0

Transportadora de Gas del Sur (TGS) resultó adjudicada en la licitación nacional e internacional convocada por Energía Argentina (ENARSA) para...

Ventas día de la madre

El resultado que arrojaron las ventas por el Día de la Madre 2025 en los pequeños y medianos comercios minoristas

por Redaccion
21/10/2025
0

Medidas a precios constantes, las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una reducción...

Ventas Minoristas

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas registraron un descenso de 2 % en septiembre respecto a agosto

por Redaccion
15/10/2025
0

En septiembre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual negativa de 4,2 %, a precios constantes, mientras que en...

E-commerce

Comercio electrónico. El Cyber Day como termómetro del consumo digital

por Redacción
05/10/2025
0

El fenómeno del Cyber Day ya no solo es un evento de ofertas: se transformó en un barómetro de confianza...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Resultado elecciones 2025

Falta la confirmación oficial pero aseguran que La Libertad Avanza volvió a ganar en Monte Hermoso esta vez en las legislativas nacionales

por Redaccion
26/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal