La entidad empresaria local comunicó la realización de una jornada regional de economía y de un seminario virtual sobre inteligencia artificial

La entidad empresaria local comunicó la realización de una jornada regional de economía y de un seminario virtual sobre IA

La Asociación de Comercio e Industria de Monte Hermoso informó sobre la realización de la primera Jornada Regional de Economía que tendrá lugar el próximo 10 de julio, a partir de las 9.30, en la biblioteca central de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) de Tandil.

Organizada por el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires junto al Banco Provincia y la casa de estudios, está dirigida a actores del sector privado, agentes del sector público y a la comunidad académica de Tandil y de la región centro-sur de la provincia.

Se busca reflexionar sobre los desafíos económicos, las oportunidades de inserción exportadora, y el panorama social provincial en clave territorial, atendiendo a la diversidad bonaerense en un contexto signado por el retiro de sus funciones del Estado nacional.

PUBLICIDAD

El programa incluye un panel económico regional, con expositores de la cartera de Economía y de la UNICEN, y otro sobre el desarrollo exportador bonaerense, que contará con exposiciones de representantes de los ministerios provinciales de Desarrollo Agrario y de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, y del Banco Provincia de Buenos Aires.

Un panel final abordará el perfil sociodemográfico regional, con exposiciones de la Unidad de Género y Economía y de la Dirección Provincial de Estadística del ministerio de Economía bonaerenses, y de la UNICEN, quedando el cierre a cargo de autoridades del Ministerio de Economía provincial, de la UNICEN, y del municipio de Tandil.

Se puede obtener mayor información y acceso al formulario de inscripción clicando acá.

PUBLICIDAD

Inteligencia artificial

La entidad empresaria local informó también sobre la realización del seminario IA y el futuro del trabajo en el comercio, organizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

Está previsto para el martes 15 de julio, en línea por internet, con la propuesta de descubrir el potencial de la inteligencia artificial, incluso para quienes nunca la hayan utilizado, como un aliado estratégico para comenzar a liderar el cambio en el mundo del trabajo y el comercio.

A cargo de Luis Aragón, está dirigido a trabajadores del sector comercio y servicios que no tengan conocimientos previos en inteligencia artificial y necesiten aprender cómo su uso puede sumar valor al trabajo, ideas y proyectos.

Toda la información está contenida en la web de la entidad organizadora, donde figura también el acceso a la inscripción en el enlace al que se puede acceder haciendo clic acá.

Salir de la versión móvil