Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La hora de la unidad nacional. El abrazo pendiente

Luis Gotte por Luis Gotte
01/07/2025
en Opinión
La hora de la unidad nacional. El abrazo pendiente
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar

A 51 años del paso a la inmortalidad del Gral. Juan D. Perón, su legado convoca a pensar la unidad nacional como proyecto transformador y no como consigna electoral.

Este 1 de julio recordamos con solemnidad y memoria viva el paso a la inmortalidad del Gral. Perón, figura fundacional del S.XX argentino. Su legado, lejos de quedar sepultado por el tiempo, sigue latiendo en el corazón del pueblo argentino, ora con claridad, ora en silencio profundo.

Más allá de sus discursos, sus leyes sociales, de la resistencia y la proscripción, hay un gesto que se elevó a símbolo de madurez política: el abrazo con Ricardo Balbín en Gaspar Campos, en noviembre de 1972. Dos referentes de proyectos opuestos que comprendieron que la patria, cuando está en peligro, exige reconciliación adulta.

Ese abrazo no borraba diferencias. Tampoco implicaba renunciar a convicciones. Pero sí ponía en juego algo más profundo: la voluntad de construir una Argentina grande desde la coexistencia de miradas diversas, reconociendo que ningún espacio por sí solo puede refundar una Nación.

Esa actitud, generosa y estratégica, es hoy más urgente que nunca. Porque atravesamos una época de fragmentación política, desencuentros estériles y un sistema internacional que muta de forma acelerada. La revolución tecnológica, la reconfiguración geopolítica y el avance de modelos productivos extractivistas amenazan con dejar a las provincias, a las economías regionales y a los trabajadores en la exclusión del futuro.

Frente a ese escenario, ni el peronismo solo ni el radicalismo solo –ni ninguna fuerza aislada– podrá sostener la dignidad nacional. La unidad no se construye desde la conveniencia electoral sino desde la profundidad de ideas compartidas. Se trata de articular un programa común: trabajo argentino, educación pública jerarquizada, modelo argentino actualizado, comunidad organizada con ética republicana y sentido federal.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Que el abrazo de Perón y Balbín sea faro, no recuerdo nostálgico.

Que la memoria del Gral. Perón convoque a la responsabilidad histórica de unir, organizar y dignificar a un pueblo que aún sueña con justicia y grandeza.

Etiquetas: Juan Domingo PerónLuis GottePolítica

También puede interesarte

Volver a las granjas familiares: sembrar futuro desde el municipio y la región

Volver a las granjas familiares: sembrar futuro desde el municipio y la región

por Luis Gotte
19/08/2025
0

Durante décadas, el modelo agropecuario dominante fue desplazando a los pequeños productores, concentrando tierras, automatizando procesos y desconectando la producción...

Municipios, los engranajes olvidados de la patria

Municipios, los engranajes olvidados de la patria

por Luis Gotte
03/08/2025
0

Decía el Cnel. Manuel Dorrego, en carta escrita a un amigo: «(...) los municipios son como pequeños engranajes que, al...

Una provincia humana y con nuevos aires. Organizar desde abajo

Una provincia humana y con nuevos aires. Organizar desde abajo

por Luis Gotte
31/07/2025
1

Mientras el conurbano bonaerense no logra construir respuestas colectivas frente al aumento de los hechos delictivos, el impulso dominante parece...

La innovación en Rusia, una lección para la provincia de Buenos Aires

La innovación en Rusia, una lección para la provincia de Buenos Aires

por Luis Gotte
27/07/2025
0

Mientras la geopolítica mundial se reconfigura, Rusia avanza silenciosa pero decididamente hacia un modelo de desarrollo basado en la autosuficiencia...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]