Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

La inolvidable historia de Marcus en los veranos de Monte Hermoso

Néstor Machiavelli por Néstor Machiavelli
17/01/2024
en Interés general
Playa de Monte Hermoso
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Una mañana en Monte Hermoso, a fines de diciembre del año 1973, los guardavidas observaron una espantada de bañistas al ver asomar del agua lo que parecía una aleta de tiburón que en zigzag avanzaba hacia la orilla.

Con prudencia siempre aconsejable en estos casos, José el “Negro” Sochi, histórico guardavidas del balneario, se acercó lo más que pudo y observó que en realidad no era tiburón sino la cola de un delfín Franciscano que con su trompa empujaba un enjambre de plumas empapadas hacia la orilla.

Alivio general, ¡¡sin tiburones en la costa!! exclamaron los bañistas, que detrás de los guardavidas se aproximaron al lugar del desembarco del delfín en arena firme. Estaba extenuado y no bien dejó a buen resguardo la extraña carga que traía a remolque, retornó al agua y a metros de la orilla comenzó a dibujar círculos y a juguetear en la rompiente.

El manojo de plumas era un cormarán, ave exótica en playas del sur bonaerense, con un anillo en su pata derecha que identificaba procedencia o dueño de origen italiano. En pocos minutos el cormarán revivió, se paró, desplegó sus largas alas, carreteó hasta despegar del suelo y desaparecer en un cielo sin nubes rumbo a un destino tan intrigante como el de su llegada.

El negro Sochi sacó rápida conclusión: el delfín desvió la ruta, dejó su manada en la inmensidad del Atlántico para socorrer al cormarán en apuros, lo arrimó con esfuerzo hasta la costa, le salvó la vida. Ahí mismo, en ese momento, Sochi lo bautizó “Marcus”, mientras el delfín continuaba con las piruetas en el agua, como expresión de alegría por el deber cumplido. Los bañistas se acercaron a él y a partir de ese momento comenzó el festival danzante con los turistas, como si se tratara de un ballet acuático, que se repitió a lo largo de todo el verano.

El trágico final

Así fue creciendo la fama del delfín en el balneario; pibes y grandes subían a su lomo y Marcus los llevaba a pasear por la orilla. Una mañana, al verlo llegar, Sochi lo recibió con un abrazo de amigo. Inmediatamente sintió un ardor en el pecho. “Qué me hiciste Marcus…!! exclamó, con el dorso y brazos llenos de filamentos de aguaviva que estaban adheridos en el lomo del delfín y que en el cuerpo a cuerpo se los transfirió.

PUBLICIDAD
José el “Negro” Sochi (izq.), recordado guardavidas de Monte
José el “Negro” Sochi (izq.), recordado guardavidas de Monte

Llegó marzo, fin de temporada y al borde del otoño Marcus desapareció. Tristeza de guardavidas y veraneantes convencidos de que no lo volverían a ver.

El mismo paisaje de mar calmo se repitió en el ‘74. Mañana cálida de playa poco poblada de diciembre, la misma forma de aleta de tiburón, el mismo zigzag. Marcus regresaba para reencontrarse con los amigos del ballet acuático del verano anterior.

La vida de Marcus fue tan breve como bella, porque volvió a desaparecer y retornó a la orilla montermoseña antes del comienzo del año 76.

Juegos repetidos, mismas piruetas, fotos, caricias, paseos en el lomo. Marcus en el centro de la escena, mimado por todos, danzando entre ellos.

Al borde de aquel otoño, reconocible aun hoy por sonidos de marchas militares, justo cuando Marcus se aprestaba a regresar con los suyos en la profundidad del Atlántico, ocurrió lo inesperado. Días previos al golpe de estado, un militar que veraneaba en el balneario se acercó a la casa del Negro Sochi y le contó que en la playa dos jóvenes uniformados que se divertían en la playa practicando tiro al blanco, habían dado en la humanidad de Marcus. Lo habían matado.

El testimonio de Sochi

Esto que describo me lo contó Sochi una mañana en Sauce hace pocos años, cuando fui a su casa con la foto del delfín que se exhibe en un restaurant de pastas de Monte para conocer algo de su historia.

“Es Marcus… es Marcus..!!!” exclamó al reconocerlo y con los ojos llenos de lágrimas, mirando la foto, desgranó minuciosamente el testimonio que transcribo de primera mano. Lo escuché azorado. Antes de despedirnos hubo un largo silencio entre los dos. Pensé en el instante del impacto de los proyectiles en el cuerpo del Marcus, el círculo de sangre en la superficie que dejaba en el adiós a la vida que se fue diluyendo con el agua salada hasta desaparecer de la superficie.

Camino de regreso a casa, aún impresionado por el relato, comencé a imaginar la historia en un documental para nuestro ciclo de TV. Sigue en carpeta, es complicado realizarla porque no es fácil encontrar imágenes del delfín. No me rindo. Hasta ahora recogí testimonios de personas que conocieron y disfrutaron a Marcus; conseguí algunas fotos y fragmentos invalorables de videos que filmó el padre del Paul Yuquich, histórico guardavidas de Monte, al que mucho agradezco y que comparto en el clip que acompaña esta crónica.

Por último, gracias al cielo por el testimonio que nos dejó el Negro Sochi, hoy un cálido recuerdo, que inmortaliza para siempre esta conmovedora historia de los años que Marcus compartió con nosotros frente al Faro Recalada.

Al borde del Atlántico, en su mundo, donde descansa para siempre.

 

¡Compartí!
Etiquetas: Delfín MarcusNéstor Machiavelli

También puede interesarte

Multas de tránsito

Se actualizaron los montos de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires que estarán vigentes en el último bimestre del año

por Redaccion
13/11/2025
0

Desde principios de noviembre están vigentes en la provincia de Buenos Aires los nuevos valores de las multas por infracciones...

Bandera verde en la playa

Qué significa la bandera de color verde que será utilizada esta temporada por primera vez en un balneario argentino

por Redacción
10/11/2025
0

Playa Unión, en la provincia de Chubut, se convertirá en la primera playa argentina en adoptar la bandera verde como...

albahaca

Cómo cultivar albahaca en el huerto o en maceta y los cuidados que requiere para conservarla fresca todo el año en el hogar

por Redaccion
09/11/2025
0

La albahaca, una de las hierbas aromáticas más populares en la cocina mediterránea y asiática, está muy difundida y aceptada...

Seguros para mascotas

Seguros para mascotas, una tendencia que crece con nuevas coberturas y beneficios

por Redacción
06/11/2025
0

El mercado asegurador argentino viene incorporando y ampliando el segmento de seguros para mascotas, que ya cuenta con varias compañías...

Comentarios 3

  1. Roberto says:
    hace 2 años

    Hermosa historia y triste a la vez gracias por compartirla y dejo una reflexión que leí y cada día es más verdadera .los animales lo único que tienen es la vida y aún así se la quitamos .

    Responder
  2. Virginia Bravo says:
    hace 2 años

    Las historias que nos ha transmitido SOCHI son eternas e inolvidables. Quienes conocimos a SOCHI sabemos que aún permanece en sus anécdotas al recordarlas . Gracias !!!

    Responder
    • Luis says:
      hace 2 años

      Yo conoci a Sochi!! Soy misionero casado con Marcela de Olavarria. Ella paso todos sus veranos de su infancia aca en Monte y repetimos con nuestros hijos. Mis hijos crecieron junto a la amistad de Sochi. Sochi fue su amigo grande , su protector tanto en la playacomo en su salon de juegos para chicos y mesas de pool. Un verano vengo y el negro me dice con lagrimas en los ojos : polaco este es el ultimo año q abro el salón, porque negro? Ya no puedo manejar a chicos q vi crecer y hacen cosas q no me gustan y yo no quiero ser complice. Asi era el negro. Historias de estas tengo un monton. Una mas linda q la otra.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Gazebos en la playa de Monte Hermoso

Prohibición de gazebos en la playa de Monte Hermoso: Silvia Manzo explicó por qué el bloque de La Libertad Avanza votó en contra de la normativa

por Redacción
14/11/2025
0

Gazebos Monte Hermoso

Qué dice la ordenanza que prohíbe en Monte Hermoso el uso de gazebos en el sector de playa designado zona exclusiva de baño

por Redaccion
14/11/2025
0

Bandera verde en la playa

Qué significa la bandera de color verde que será utilizada esta temporada por primera vez en un balneario argentino

por Redacción
10/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal