Nutrida propuesta musical se desarrolló en nuestra ciudad en estos días, ofreciendo variadas alternativas en distintos ámbitos.
El pasado viernes se desarrolló la primera Multijam experimental de Monte Hermoso, en el domo de la Casa de la Cultura. La propuesta fue la primera que surge del foro de cultura, área música, que nuclea a los diversos músicos locales, con un desarrollo donde la oferta principal fue la música, pero que también contó con la participación del foro de literatura y el de expresión corporal.
El coordinador del área, Vladimir Vlec, nos expresaba que son diversas las propuestas en la ciudad, que lo necesario es mostrarlas. Que debatieron mucho esta pero finalmente acordaron una multijam, de manera que todas las áreas y estilos musicales estuvieran representados. El lugar se llenó de público dispuesto a pasar un buen momento, lo que se logró gracias a la idea y puesta en escena de los músicos.
El sábado, un comercio especializado en crepes (Master Creps) invitó a compartir la música de Perchas Blues, grupo montermoseño que interpretó buen rock y buen blues. Con la módica entrada, que habilitaba a un consumo, pudo el público que acompañó disfrutar de un espectáculo de calidad, escuchando voz y guitarra de Matías de Angelis, junto a Damián Zárate (guitarra), Emiliano Ayala (guitarra) y Juan Ferreyra (batería).
Conversando con Matías acerca del repertorio, expresaba que «es amplio y la idea es no tocar lo que tocan los demás, no es que no nos guste, sino que queremos tocar la música que no se toca nunca, porque siempre se toca lo que la gente quiere escuchar… Pappo, La Renga, Los Redondos. A los chicos y a mi nos gusta mucho la música en inglés, en castellano también, mezclamos, versionamos temas. Hay dos o tres que escuchaste que no son la versión original, en realidad todos, yo los versiono todos».
Profundizando sobre las técnicas, recién bajado del escenario después de la primera parte de la presentación de la banda, nos cuenta que «es como yo lo canto y así tiene que sonar; los chicos le ponen la impronta de cada uno a cada parte». Acompañaban en el lugar otros músicos locales con la firme propuesta de continuar con esta movida para la baja temporada montermoseña.
Por otra parte, en la noche del domingo, en celebración del Día del amigo, otro local gastronómico del lugar que a menudo trae propuestas musicales, fue el protagonista de la Zapada Día del Amigo, como fue denominada, de la mano de Fósforo (Fósforo y la MH, blues), que convocó a músicos amigos para desarrollar una propuesta original y única en el escenario, con invitación de participación a los presentes, ya sea para ejecutar un instrumento como para cantar.
Una propuesta divertida, convocante, que llevó gran cantidad de gente dispuesta a disfrutar buenos momentos. Nos expresaba Fósforo la idea de reiterarla ya que hay mucho para dar musicalmente en Monte Hermoso, solo hay que juntarse y mostrarlo e invitar a la gente que siempre acompaña y disfruta.
Y nos quedó en el tintero la presentación de René y los inestables, que sucedió en la tarde del viernes en el Centro de Jubilados, en ocasión de la celebración del reciente aniversario de la agrupación y además del festejo anticipado del Día del Amigo. Como siempre, la multitudinaria banda hizo bailar a todos y llenó el lugar de la alegría y el ritmo de la propuesta cumbiera a que nos tienen acostumbrados. Facundo Quiroga y su equipo le pusieron ritmo y color a la fría tarde de ese día.