Este 30 de junio, la Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario, consolidando más de dos siglos de historia dedicados a la protección de la vida humana en las aguas, la preservación del medio ambiente y el control del tráfico fluvial y marítimo en todo el país.
Desde su creación en 1810 por disposición de la Primera Junta de Gobierno, la institución ha sido pilar fundamental en la defensa de la soberanía argentina en espacios acuáticos. Con una estructura profesionalizada y en permanente modernización, hoy su labor abarca tareas de seguridad portuaria, patrullaje de fronteras fluviales, lucha contra el narcotráfico y la trata de personas, así como funciones clave en situaciones de emergencia y catástrofes naturales.
El acto central conmemorativo tuvo lugar en la sede de la Prefectura en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de autoridades civiles y militares, donde se rindió homenaje a los efectivos caídos en cumplimiento del deber y se destacó la vocación de servicio de quienes integran la fuerza.
A lo largo de su historia, Prefectura ha sabido adaptarse a los desafíos del país, incluyendo su rol activo en la protección de los recursos pesqueros en la Zona Económica Exclusiva del Atlántico Sur y su creciente intervención en el monitoreo del ambiente marino y los espacios costeros.

Presencia activa en Monte Hermoso
En nuestra ciudad, la unidad forma parte del despliegue regional de la Prefectura, encargada de garantizar la seguridad marítima, fluvial y costera en la zona, vigilando desde el control del tráfico náutico y la prevención de accidentes hasta la custodia del medio ambiente.
Como está informado en el sitio oficial de la institución, Monte Hermoso es considerada una dependencia dentro de la Prefectura Zona Mar Argentino Norte, junto a otras localidades del litoral atlántico como Bahía Blanca y Quequén. Esto subraya su rol institucional amplio, con responsabilidades que incluyen el patrullaje costero, la protección ambiental, la fiscalización pesquera y el auxilio en casos de emergencia para quienes navegan o se encuentran en la costa.