Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

¿La provincia de Buenos Aires en los BRICS? Viabilidad y desafíos

Luis Gotte por Luis Gotte
21/07/2024
en Política
¿La provincia de Buenos Aires en los BRICS? Viabilidad y desafíos
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En el Primer Congreso de Sinólogos Latinoamericanos organizado por la Universidad Nacional de José C. Paz, el gobernador Axel Kicillof manifestó el interés del Ejecutivo provincial por integrar a la provincia de Buenos Ayres en el grupo de los BRICS.

Esta iniciativa contrasta con la política internacional de la administración de La Libertad Avanza. ¿Es viable políticamente esta decisión? ¿Cuáles son sus implicancias y desafíos jurídicos y políticos?

Contexto histórico y económico de los BRICS

Después de la crisis económica de 2008, las debilidades de las economías occidentales, especialmente las de Gringolandia y la Unión Europea, quedaron en evidencia. En respuesta, las economías emergentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica formaron el grupo de los BRICS, con el objetivo de establecer un foro político y económico alternativo al G7.

Este grupo ha sido clave en la reconfiguración de las relaciones internacionales, ofreciendo una plataforma para la cooperación entre economías emergentes y promoviendo un modelo multipolar de gobernabilidad global.

La propuesta de Kicillof

En el panel de cierre del congreso mencionado, Axel Kicillof expresó su deseo de que la provincia se incorpore al foro de los BRICS. Esta declaración se enmarca en su crítica a la decisión del gobierno de Javier Milei de declinar la invitación que Argentina había recibido para unirse al grupo, gestionada previamente por el exministro de Economía Sergio Massa y el expresidente Alberto Fernández.

La postura de Kicillof no solo refleja una divergencia en la visión de política exterior sino también un intento de posicionar a la provincia en un escenario internacional, buscando alianzas estratégicas que potencien su desarrollo económico y social.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Viabilidad Jurídica

El Art. 124 de la C.N. establece que las provincias pueden celebrar convenios internacionales, siempre y cuando no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al gobierno federal o el crédito público de la Nación. Esta disposición abre una puerta a la cooperación internacional a nivel provincial, aunque con ciertas limitaciones.

La incorporación directa de la provincia bonaerense a los BRICS presenta complicaciones significativas. Los BRICS constituyen un foro de economías nacionales y la inclusión de una entidad subnacional como Buenos Ayres no tiene precedentes en la estructura del grupo. Sin embargo, la provincia podría explorar formas de cooperación más estrecha con las ciudades y regiones de los países miembros de los BRICS, a través de hermanamientos o alianzas estratégicas que, aunque complejas, no son imposibles de implementar.

Desafíos políticos y estratégicos

La propuesta de Kicillof enfrenta varios desafíos políticos y estratégicos. En primer lugar, la alineación con los BRICS podría ser percibida como una contraposición directa a la política exterior del gobierno nacional, lo que podría generar tensiones políticas internas.

Además, la integración de una provincia en un foro internacional diseñado para estados soberanos plantea preguntas sobre la viabilidad y los beneficios de dicha inclusión para ambas partes.

Alternativas y propuestas

Una alternativa viable para Buenos Ayres sería el establecimiento de acuerdos de cooperación y hermanamiento con ciudades capitales y regiones clave de los países miembros de los BRICS. Este enfoque permitiría a la provincia beneficiarse de la colaboración internacional y del intercambio de conocimientos y tecnologías sin contravenir los principios constitucionales ni las políticas nacionales.

Conclusión

Aunque la inclusión directa de la provincia en el grupo de los BRICS parece inaplicable, la búsqueda de alianzas estratégicas y acuerdos de hermanamiento podría ofrecer una vía alternativa para fortalecer el desarrollo económico de Buenos Ayres.

Estas iniciativas deberían llevarse a cabo en armonía con la política exterior de la Nación y respetando el marco constitucional vigente.

*Luis Gotte, La trinchera bonaerense

¡Compartí!
Etiquetas: Axel Kicillofinterés generalLuis GotteProvincia de Buenos Aires

También puede interesarte

Resultado elecciones 2025

Falta la confirmación oficial pero aseguran que La Libertad Avanza volvió a ganar en Monte Hermoso esta vez en las legislativas nacionales

por Redaccion
26/10/2025
0

En sintonía con los trascendidos sobre un buen desempeño en todo el país, incluso en la provincia de Buenos Aires,...

Elecciones 2025

Buena cantidad de montermoseños concurrió a las urnas este domingo para participar de las elecciones legislativas nacionales

por Redaccion
26/10/2025
0

Con una concurrencia estimada en 61 por ciento del padrón, cerraron los comicios de la elección legislativa nacional de este...

Elecciones 2025

Cómo es la boleta única bonaerense para las elecciones de este domingo y cuáles son los principales candidatos de las fuerzas que compiten

por Redaccion
25/10/2025
0

En las elecciones nacionales de este domingo 26 de octubre –se sabe− por primera vez se utilizará en la provincia...

Elecciones 2025

Elecciones del próximo domingo 26. Qué se vota en la provincia de Buenos Aires y el paso a paso con la novedosa boleta única de papel

por Redaccion
21/10/2025
0

El próximo domingo 26 los ciudadanos bonaerenses, al igual que los del resto del país, concurrirán a las urnas para...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

por Redaccion
23/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal