Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

La reactivación del sector turístico tiene su contracara en la incidencia en los índices inflacionarios

En Ministerio de Turismo dará de baja del plan Previaje a los prestadores que sean denunciados por "subas desmedidas" o “prácticas inadecuadas"

Redacción por Redacción
23/10/2021
en Turismo
Monte Hermoso playa y mar
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

La paradoja de la reactivación: crecen el turismo y la gastronomía pero presionan sobre los precios

Así titula Delfina Torres Cabreros en el sitio “elDiarioAr” un minucioso informe sobre el crecimiento de la actividad y la incidencia de esos rubros en el índice inflacionario.

Según la autora, la recuperación de los últimos dos meses estuvo traccionada por las ramas que fueron más golpeadas por las restricciones a la circulación. En septiembre registraron subas por encima del promedio de la inflación y por eso el gobierno decidió quitar del Previaje a los prestadores que sean denunciados por «subas desmedidas».

«Un objetivo primordial es que la recuperación sea más homogénea», dijo algunas semanas atrás el ministro de Economía, Martín Guzmán. Señalaba el hecho de que no todos los sectores muestran la misma velocidad de repunte tras la caída brusca de la pandemia.

De hecho, durante muchos meses fue claro el rezago de dos sectores muy dependientes de la circulación que ahora comienzan a repuntar.

Según anticipa un informe reciente del Ministerio de Desarrollo Productivo basado en datos provistos por Google (registro de movilidad y búsquedas) la recuperación económica de los últimos dos meses estuvo mayormente incentivada por aquellas ramas que habían sido más castigadas por la baja de la circulación tal como turismo, gastronomía y servicios recreativos.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram
Playa fin de semana XXL
La playa se vio colmada durante el último fin de semana extra largo de octubre

Como contracara de la reactivación, se puede ver una suba de precios en estos sectores. En el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec, se advierte que en septiembre tanto el turismo como la gastronomía tuvieron una inflación superior al promedio general, que ya fue de por sí muy alto, de 3,5 por ciento. Solo en septiembre el rubro «restaurantes y hoteles» escaló 4,1 respecto de agosto y «recreación y cultura», 3,8 por ciento.

Subas

En los primeros nueve meses del año «restaurantes y hoteles» se encareció 42,9 por ciento, casi 6 puntos porcentuales por encima del nivel general, 37 por ciento. En la comparación interanual (septiembre 2021 contra el mismo mes de 2020), la suba asciende a 59,5 por ciento, muy por encima del (ya elevadísimo) promedio, 52,5%.

«Hay que tener en cuenta que las empresas tuvieron que seguir afrontando costos fijos, ya sea a través de descapitalización o del endeudamiento, por lo que la reapertura de actividades los lleva a querer recuperar márgenes de ganancia», explica la economista Ana Laura Jaruf.

La incertidumbre sobre el mediano plazo y la expectativa de que el gobierno devalúe luego de las elecciones también afectan las decisiones y genera reacciones defensivas por parte de algunos empresarios.

En el Ministerio de Turismo aseguran que si se mira puntualmente a los hoteles, los aumentos están por debajo de la inflación general. «Recién para febrero se vislumbra una inflación por encima del promedio», señalan a elDiarioAR. De todos modos, reconocen que los precios se están recuperando luego de un 2020 en el que, por la baja abrupta de la demanda, quedaron muy retrasados.

Consultados sobre el precio de los alquileres temporarios de casas, señalaron que son «acuerdos entre privados» sobre los que el ministerio no tiene influencia.

Sanciones a prestadores de Previaje

Para intentar morigerar la suba de precios, la cartera que conduce Matías Lammens decidió que dará de baja del plan Previaje a los prestadores que reciban alguna denuncia por parte de los consumidores por «subas desmedidas» o algún tipo de práctica «inadecuada» como solicitar el pago en moneda extranjera o demandar comisiones extra por ofrecer el servicio en el marco del programa oficial.

«El consumidor hace la denuncia, el ministerio corrobora la situación y procede a desvincular del programa al prestador, lo que tiene un impacto muy fuerte en este contexto», señalaron.

Con la puesta en marcha de la segunda edición del programa Previaje (que devuelve el 50 por ciento de las compras de turismo nacional y hasta el 70 para afiliados al PAMI) las ventas con Ahora 12 ligadas al turismo vienen superando los 250 millones de pesos diarios, una cifra similar a la de los últimos meses de la pre pandemia.

La segunda edición del programa ya lleva cargados comprobantes por más de 24.500 millones de pesos (más de un 100 por ciento en valores nominales que lo que fue todo el Previaje 2020).

El ticket promedio de Previaje 2 respecto a la primera edición no muestra un aumento significativo. «El año pasado cada beneficiario recibió 31 mil pesos de crédito mientras que este año cada beneficiario está recibiendo 48 mil. Es el 52 por ciento de aumento, en línea con la inflación».

En el Gobierno suelen usar este dato para argumentar que no se trata de un programa que financia a «los ricos para ir a esquiar en Las Leñas» sino que beneficia a los sectores populares.

Anticipan mayor consumo

Según las búsquedas de determinados términos en Google, que anticipan consumos de las personas, en lo que va de octubre palabras como “hotel”, “restaurante”, “bar”, “cabañas”, “escapadas”, “cine”, “teatro”, “pasajes” o “Aerolíneas Argentinas” se encuentran en el mayor nivel desde el inicio de la pandemia.

«Si, en promedio, la búsqueda de esas palabras era 57,5 por ciento menor a la de la pre pandemia en junio, para agosto-septiembre la baja promediaba el 20 y en lo que va de octubre es de un 3,5 por ciento», detalla.

Esta suba del interés de las personas por consumir este tipo de servicios es consistente con los resultados del fin de semana largo del 8 al 11 de octubre, que arrojaron un saldo de 4,27 millones de personas movilizándose por el país.

De acuerdo a información de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cifra de turistas movilizados para ese fin de semana fue la mayor desde por lo menos 2015, y el gasto turístico, en precios constantes, fue 40,2 por ciento mayor al de dicho año y 110 por ciento mayor al de 2019.

Etiquetas: EconomíaPreViaje

También puede interesarte

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Del 19 al 21 de septiembre, Monte Hermoso celebrará la llegada de la estación más esperada con la 31° edición...

Meet Up Argentina 2025

Meet Up Argentina se consolida en el segmento de turismo de reuniones y eventos

por Redacción
11/08/2025
0

Con más de 2.500 rondas de negocios, 214 expositores, la presencia de 13 países y una agenda centrada en innovación,...

Turismo en CABA

Menos turistas, más gasto. Balance de las vacaciones de invierno 2025 en informe de CAME

por Redacción
04/08/2025
0

En el contexto de la compleja situacón económica y social que vive nuestro país, marcada por lo que algunos especialisatas...

Meet Up Argentina

La cuarta edición Meet Up Argentina reunirá en Buenos Aires a los protagonistas del turismo de eventos

por Redacción
01/08/2025
0

Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), el Meet Up Argentina 2025...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Avance «paso a paso» de Luciano D’Amaro. El basquetbolista de Monte Hermoso convocado a un campus preselectivo del U17 nacional

por Redacción
25/08/2025
0

Cómo estará el clima en Monte Hermoso y Sauce Grande en este penúltimo fin de semana de agosto

Cómo estará el clima en Monte Hermoso y Sauce Grande en este penúltimo fin de semana de agosto

por Redacción
22/08/2025
0

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

por Redacción
26/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]