Al cabo de la etapa clasificatoria y por diferencia de un gol, la Reserva del SUPA (sub 25) se quedó con el N° 1 y la ventaja deportiva de cara a la liguilla del torneo oficial de la Liga de Fútbol de Coronel Dorrego.
Por haber terminado en la cima de las posiciones del tramo más largo de la temporada, el conjunto del puerto whitense se aseguró un lugar en la final del año en caso de no imponerse en los cruces de playoffs que empiezan a dirimirse este domingo.
Los dirigidos por Alberto Shell cumplieron una campaña brillante: 50 puntos, producto de 15 victorias, 5 empates y 3 derrotas (72,46% de las unidades en juego). Marcaron 54 goles y le convirtieron 22.
“El equipo arrancó de menor a mayor y con persistencia y un enorme convencimiento consiguió estar siempre cerca del objetivo, hasta que lo logró en el último partido por diferencia de un gol ante Ferroviario (+32 contra +31)”, manifestó orgulloso el DT.
“En la última parte del campeonato tuvimos una racha de 16 partidos sin perder y ahí el equipo se hizo sentir. Siempre quisimos más y en todo momento sabíamos que íbamos a lidiar con Ferro hasta el final, tal como sucedió”, agregó “Beto”, quien utilizó a 20 jugadores a lo largo del año
“En un momento estuvimos 12 puntos por debajo de Ferro, pero los chicos nunca le aflojaron, entendieron que entrenar era una obligación y se pusieron en la cabeza culminar lo más alto posible. Además, el equipo terminó jugando a buen nivel, con actuaciones individuales altas y una idea bien marcada”, indicó el líder de los “rositas”.
–¿Cuánto sirve salir campeón en esta categoría?
–Sirve para enaltecer el ánimo de ciertos juveniles que no tuvieron inferiores y que están haciendo sus primeras armas en el Supa; para ellos será una alegría grande. Para mi también será una satisfacción, porque es el grupo que formamos con el “Toro” Acuña el año pasado y donde hoy vemos a varios de los chicos formados y con las condiciones de dar el salto a la Primera.
“Hoy existe una buena base, hay futbolistas que se pueden ilusionar con estar en la mayor en 2026. Y no solo llegar, creo que tienen todo a favor como para poder jugar y mantenerse en el plantel superior. Para eso trabajamos, para apuntalar jugadores que puedan dar el salto de calidad”.
Entre los valores que promocionaron, Luca Gerbaudo y Juan Córdoba se ganaron un lugar en el elenco que orienta Horacio Azzolini.
Ahora el SUPA va con Villa Rosa: “La Reserva juega de la misma manera que la Primera, incluso con el ´Colo´ somos parecidos en cuanto a pretensiones y estilo de juego. Siempre buscamos el arco rival; el fin es entender como hay que defenderse para después saber atacar”, argumentó “Beto”.
“Ahora es cuestión de bajar la ansiedad, de que nos enfoquemos en la liguilla como lo hicimos hasta ahora, sin creernos más que nadie y valorando el camino recorrido. En el fútbol como en la vida, hay que disfrutar de los momentos, y hoy el SUPA está pum para arriba, con ganas de seguir creciendo y trascender en una Liga tan competitiva como la de Dorrego”, confesó el entrenador.
Ian Quintana disputó los 23 cotejos del torneo y Néstor Pardo fue el máximo artillero del “Rosa” con 12 conquistas.