El gobernador riojano, Ricardo Quintela, reflotó la cuasi moneda provincial popularmente llamada el Chacho, para aplicarla a dos programas que buscan reactivar el turismo, estimular la economía local y brindar beneficios concretos a quienes visiten el territorio provincial y abonen estadías en alojamientos registrados y adheridos durante el período de vigencia de la promoción.
Al hacer la presentación de “Impulso Turístico 50/50” y “Previaje riojano Movete por La Rioja con Chachos”, Quintela lanzó críticas a las políticas económicas nacionales, sosteniendo que el sector del turismo está atravesando una situación grave debido a que «la gente con recursos se va al exterior, se llevan los dólares de la Argentina, mientras que el turismo interno, al no estar incentivado, está en desventaja, no puede mantenerse, y están fundidos».
La medida consiste en el canje del 50 % del valor total del gasto en alojamientos y agencias de viajes, por Voucher Chachos, con un tope máximo de canje de $150.000 Chachos por factura presentada.
Sin dar detalles del monto que tendrá la nueva emisión, el gobernador cuestionó la falta de apoyo del gobierno nacional: «Nos critican y dicen que regalamos la plata, pero aplicamos políticas para estimular a la sociedad que tiene todo el derecho del mundo de gozar los espectáculos públicos», anunciando que «vuelve La Chaya a la Rioja».
Los Chachos comenzaron a circular en julio de 2024, seis meses después de que la Legislatura provincial autorizara la emisión de los denominados Bonos de Cancelación de Deuda (BOCADE), por un monto de 22.500 millones de pesos, del que el 30 % se destinó al pago de salarios de empleados públicos.