La Selección Argentina de fútbol tiene por delante tres instancias otorgadas por la FIFA durante lo que resta de 2025, fundamentales en su camino hacia el Mundial 2026. En las últimas horas, se confirmó la cancelación de su gira amistosa por China en octubre, aunque se resolvió rápidamente con un rival atractivo.
En su lugar, el equipo de Lionel Scaloni se medirá con México en Chicago, Estados Unidos, en un amistoso que se disputará entre el 8 y el 14 de octubre, probablemente en el Soldier Field.
El efecto inmediato fue de entusiasmo: aunque la rivalidad con México no proviene de nuestro país —y varios jugadores argentinos han asegurado no sentir la animosidad—, el atractivo de estos cruces reside en los buenos resultados que suele cosechar Argentina.
También se informó que se está gestionando un segundo amistoso aún sin rival ni sede confirmados, que se especula se jugaría también en Estados Unidos dentro del mismo período FIFA.
Este cambio de planes favorece tanto a los jugadores como al cuerpo técnico, evitando el desgaste físico y logístico que implica una gira por Asia, y al mismo tiempo promete un escenario más atrayente para los hinchas y para Lionel Messi.
En septiembre, Argentina recibirá a Venezuela el 4 a las 20.30 y visitará a Ecuador el 9 a las 20, ambos por las Eliminatorias Sudamericanas. Finalmente, luego del encuentro con México, del 10 al 18 de noviembre cerrará su actividad del año con otra ventana de partidos amistosos, cuyos rivales también se darán a conocer más adelante.