Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

La UNS presentó la flamante Unidad de Desarrollo de Medicamentos y Tecnologías Biomédicas

Se presentó la Unidad de Desarrollo de Medicamentos y Tecnologías Biomédicas (UDEMET), una iniciativa orientada a la innovación en el campo de los fármacos, los tratamientos y sus procesos de producción. Ya hay cuatro proyectos en curso en conjunto con la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP)

Redacción por Redacción
15/04/2022
en Regionales
Candela Juan, Soledad Vela Gurovic, Verónica Ramírez Rigo, Javier Orozco, Nazareth Ceschi y Marcelo García Diéguez durante la presentación

Foto: uns.edu.ar

CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Este miércoles en el Rectorado de la UNS se presentó la Unidad de Desarrollo de Medicamentos y Tecnologías Biomédicas (UDEMET). Su objetivo es “la coordinación transversal de tareas de investigación, desarrollo, innovación, transferencia y producción científico-tecnológicas en áreas relativas a las ciencias farmacéuticas, así como de otras disciplinas tecnológicas relacionadas, orientadas a la salud”. Es decir, se trata de una iniciativa orientada a la innovación en el campo de los fármacos, los tratamientos y sus procesos de producción.

Desde la UDEMET ya se llevan adelante cuatro proyectos científicos apoyados por la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) en campos no considerados por laboratorios comerciales. Tienen los laboratorios del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia y en dos institutos de doble dependencia de la UNS y el CONICET: el Centro de Recursos Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS) y la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI), en el complejo del CCT Bahía Blanca.

“Tenemos el orgullo de presentar esta Unidad que posiciona a la universidad en el grupo de instituciones que desarrollan medicamentos y tecnología médica sobre todo para laboratorios públicos y en áreas que son relegadas por la industria farmacéutica por carecer de atractivo comercial”, valoró el vicerrector, doctor Javier Orozco, quien está a cargo de la iniciativa hasta su consolidación institucional durante la presentación junto a las doctoras Soledad Vela Gurovic y Verónica Ramírez Rigo, las becarias Candela Juan y Nazareth Ceschi y el doctor Marcelo García Diéguez.

“En estas áreas de vacancia es donde entra la UNS, porque el Ministerio de Salud apunta a dar respuesta a esas problemáticas aprovechando la capacidad instalada y el talento humano de la investigación que se hace en la universidad pública”, agregó Orozco.

Uno de los proyectos tiene como fin el desarrollo partículas porosas de diversos fármacos para obtener comprimidos orales desintegrables similares a un caramelo masticable, y es dirigido por la doctora Noelia Gonzalez Vidal.

También, en la Planta Piloto de Ingeniería Química y bajo la dirección de la doctora María Verónica Ramírez Rigo, se trabaja sobre una plataforma de innovación en inhaladores de polvo seco para fibrosis quística.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Otra iniciativa apunta al desarrollo de medicamentos herbarios para pacientes oncológicos; a cargo de la doctora Soledad Vela Gurovic. Por su parte, el ingeniero Mauro Tronelli trabaja en la creación de un respirador para Unidades de Terapia Intensiva para pacientes con COVID-19.

Los proyectos además comprenden la formación de recursos humanos, ya que en los tres primeros casos junto a investigadoras consolidadas trabajan tesistas de posgrado realizando sus trabajos doctorales.

Según el reglamento aprobado por el Consejo Superior Universitario en diciembre de 2021, la UDEMET tendrá tres áreas de trabajo: una será en desarrollo de medicamentos, orientada al desarrollo de proyectos relacionados a la preparación de productos farmacéuticos empleados para la prevención, diagnóstico y/o tratamiento de una enfermedad o estado patológico, o para modificar sistemas fisiológicos en beneficio de la persona a quien se le administra. Otra abarcará el desarrollo de dispositivos biomédicos, que trabajará sobre equipamiento, aparatos, materiales, artículos o sistemas de uso o aplicación médica, odontológica o laboratorial, destinada a la prevención y tratamiento, rehabilitación o anticoncepción, y que no utiliza medio farmacológico, inmunológico o metabólico para realizar su función; y la tercera es el desarrollo de tecnologías para el diagnóstico, que tendrá su campo de investigación en equipamiento, aparatos, materiales, artículos o sistemas destinados al diagnóstico de uso o aplicación médica, odontológica o laboratorial.

Las actividades vinculadas con la producción pública de medicamentos se remontan a 2009, y se han incrementado en los últimos tres años. Desde agosto de 2019 autoridades de la ANLAP han mantenido reuniones con autoridades de esta Casa e investigadores de la PLAPIQUI, el CERZOS y del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, y se realizaron varias visitas a la UNS. La última tuvo lugar en febrero de este año, estuvo encabezada por la presidenta de la Agencia, Ana Lía Allemand, acompañada de su vice, Gastón Palópoli; el secretario ejecutivo, Nazareno Pernia Osuna; la Directora Nacional de Investigación y Estrategia, Eugenia Pérez Fonsa y el Director de Asistencia Técnica, Mariano Manenti.

«Nuestra Agencia busca promover la investigación y el desarrollo de tecnología sanitaria y estamos muy contentos del trabajo con la UNS», indicó a Radio Universidad en ocasión de su visita el pasado mes de febrero la doctora Allemand. «Trabajamos además con enfermedades raras, que no son de interés de la industria farmacéutica, y por eso nos interesa mucho trabajar con las universidades e institutos de investigación para hacer sinergia y garantizar el acceso a la salud de esos pacientes», agregó.

Fuente: uns.edu.ar

Etiquetas: Bahía BlancaRegionalesUNS

También puede interesarte

Los alfajores Pehuen Co ratificaron su excelencia con un triple premio en el reciente campeonato Mundial del Alfajor 2025

Los alfajores Pehuen Co ratificaron su excelencia con un triple premio en el reciente campeonato Mundial del Alfajor 2025

por Redacción
19/08/2025
0

Como habíamos anticipado, la marca de alfajores artesanales Pehuen Co expuso sus productos en la cuarta edición del campeonato Mundial...

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

por Redacción
12/08/2025
0

Con la participación de representantes de las comunas que integran la Comarca del Río Quequén Salado, Coronel Dorrego, Coronel Pringles,...

Cooperativa Obrera sucursal calle Patagonia Monte Hermoso

La Cooperativa Obrera distribuye más de $7.300 millones entre sus asociados por retorno al consumo e interés al capital

por Redacción
30/07/2025
0

En el marco de los principios que rigen a las cooperativas, y tal como lo establece su funcionamiento democrático y...

Nuevo informe de transparencia de los municipios bonaerenses. Cómo midieron Monte Hermoso y las demás comunas del sudoeste

Nuevo informe de transparencia de los municipios bonaerenses. Cómo midieron Monte Hermoso y las demás comunas del sudoeste

por Redacción
09/07/2025
0

La filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) presentó los datos surgidos del relevamiento y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]