Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Lecturas de domingo. Entrando en calor

Néstor Machiavelli por Néstor Machiavelli
23/07/2023
en Medio Ambiente, Opinión
Mujer refrescándose por las altas temperaturas
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Hasta no hace mucho tiempo, cuando los deportistas se preparaban para competir se decía «están entrando en calor». La alta competencia lo cambió por etapa de «ejercicios pre competitivos».

La realidad hoy le ha dado una nueva oportunidad a «la entrada en calor» y vuelve a escena en clave de meteorología. También mutó el sentido del «estamos al horno», que antes era sinónimo de apuros y hoy es literal, grafica el horno en que vivimos. Y dio vida a «A fuego lento», el tango que el maestro Salgán compuso hace 70 primaveras.

Así estamos hoy, entrando en calor y a fuego lento, en el horno del planeta que nos cobija y nos cocina al mismo tiempo.

Dicen que a noticias duras y malos momentos hay que enfrentarlos con una sonrisa de esperanza porque amortigua el impacto y levanta el ánimo. El actor norteamericano Bob Hoppe viajaba a dar shows para levantar la moral de los soldados en la guerra de Vietnam. No hubo caso, la perdieron igual, fue un regreso sin gloria.

Quién iba a pensar que a esta altura del nuevo milenio en nosotros se iba a despertar la pasión por la meteorología. Vivimos pendientes del dato climático, de la estadística, de lo que ocurre en el hemisferio norte, que es la manera predecir cómo meses después sigue la película aquí en el sur.

Ojo que cuando hablamos de temperatura no es lo mismo dentro de nuestro cuerpo que a la intemperie. Una cosa es la corporal, la que se mide con el termómetro en la axila o por debajo de la línea del cinturón, que media entre 36/37 grados. Somos capaces de aguantar hasta los 43, pero cuando sigue de largo, el manual dice que las proteínas dejan de funcionar y puede ocasionar trastornos que pueden provocar la muerte. De ahí la preocupación de padres en poner paños fríos a los hijos cuando el termómetro trepa y amaga llegar a los 40 grados.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Otra cosa es la temperatura exterior. Aunque nos agobien, el cuerpo humano puede convivir con marcas de cuarenta grados y más altas también. Eso si, a la sombra y bien hidratados.

Para moderar a los alarmistas del cambio climático leo un informe donde los científicos sostienen que el ser humano puede llegar a resistir una temperatura máxima de 127 grados. Claro que la duración en esta exposición nunca debería ser mayor a 20 minutos…

Aquí en Argentina todavía estamos lejos del récord. La máxima registrada fue el 2 de enero de 1920, en Villa de María del Río Seco, en Córdoba, donde el termómetro midió 49.1.

Los récords de temperatura hoy se baten todos los días. Es síntoma más elocuente del territorio desconocido al que nos estamos asomando.

En China hubo una máxima de 52,2°, en Xinjiang. Irán registró una sensación térmica extrema de 66,7°. El informe indica que fue el domingo pasado a las 12:30 del mediodía en el Aeropuerto Internacional del Golfo Pérsico a partir de una combinación entre la temperatura de 40° y la altísima humedad de las aguas del golfo.

No asustarse, los 66,7° de térmica todavía están lejos del máximo registrado en el Golfo Pérsico. Fue el 8 de julio de 2003 en Arabia Saudita, midió 81 grados.

Hoy en España hay elecciones y por la ola de calor más de dos millones de personas votarán por correo.

Leo un informe de la NASA: julio será el mes más caluroso en miles de años. Esas son condiciones intolerables para la vida humana y animal, afirma el meteorólogo y científico estadounidense Colin McCarthy. Así estamos.

Por todo esto y lo que vendrá, agradezcamos que a cada verano le llega su invierno y mal que nos pese, estamos en invierno, hoy es domingo y hay que celebrarlo.

¡Compartí!
Etiquetas: Medio AmbienteOpinión

También puede interesarte

Museo Monte Hermoso

Especies que habitan la costa montermoseña. El Museo de Ciencias brindó datos y curiosidades sobre los ostreros

por Redaccion
15/10/2025
0

Los ostreros comunes (Haematopus palliatus) que habitan la costa de Monte Hermoso son aves playeras fascinantes, con comportamientos y características...

Expedición en el mar

Nueva expedición para explorar las profundidades del mar frente a las costas de Río Negro y Chubut. Cómo ver transmisiones en vivo

por Redaccion
01/10/2025
0

Para este miércoles 1 de octubre estaba previsto el comienzo de una nueva exploración científica que se propone investigar los...

Universidad Pública

Sobre la universidad pública, su financiamiento y controles

por Mónica Carmelino
30/09/2025
0

Repasaba la Reforma Universitaria de 1918 y pensaba que hace más de 100 años un grupo de estudiantes, acompañados por...

Primavera

¿40 días de vida en el año? El transcurrir cotidiano de Monte Hermoso no es solo lo que muestran las cámaras

por Mónica Carmelino
29/09/2025
1

Llega la primavera y nuestra ciudad renace como las hojas de los árboles. A medida que el sol va entibiando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro 2025 quads

Monte Hermoso volvió a vibrar con el Enduro. Pasó la 13ª edición con más de 200 competidores y el desafío superado del clima adeverso

por Redacción
13/10/2025
0

Contenedores como viviendas

Se aprobó la ordenanza que implementa y regula el uso de contenedores o similares como viviendas. El texto completo de la normativa

por Redaccion
10/10/2025
0

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
2

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal