Este domingo 7 de septiembre los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires elegirán a sus representantes seccionales (diputados o senadores provinciales) y locales (concejales y consejeros escolares) en elecciones que por primera vez desde 1983 se realizan separadas de los comicios para cargos nacionales, por lo que el 26 de octubre, con el debut de la boleta única de papel, habrá otra jornada electoral, como en el resto de las provincias.
Las elecciones del domingo, por lo tanto, serán con el mecanismo conocido de las boletas partidarias de papel, con nombres y fotos de los candidatos que cada fuerza partidaria propone para los rangos en disputa. Como es costumbre, el votante recibirá un sobre firmado por las autoridades de mesa y en el cuarto oscuro podrá optar por una lista completa o recortar tramos de diferentes boletas.
Qué se elige
En la ocasión, los bonaerenses votarán para renovar parcialmente los cuerpos deliberativos: 69 bancas en el orden provincial, 46 de la Cámara de Diputados y 23 del Senado, y concejales y consejeros escolares en cada municipio de las ocho secciones electorales en que se divide el territorio de la provincia.
Según la información oficial, 14.376.592 millones de personas están habilitadas para sufragar −lo que equivale al 37 % del padrón nacional−, en las 41.189 mesas dispuestas.
Los ciudadanos que están habilitados para votar son quienes tienen entre 18 y 70 años de edad (obligatorio), pudiendo optar por emitir el sufragio o no los comprendidos entre 16 y 18 años y los mayores de 70.
Una condición ineludible es figurar en el padrón, lo que puede consultarse, obteniendo además la información sobre el lugar, el número de mesa y el orden en el listado que les ha sido asignado, ingresando al sitio web oficial clicando acá.
En Monte Hermoso
El padrón de Monte Hermoso contiene 9.929 ciudadanos habilitados para votar en las 30 mesas habilitadas, distribuidas entre las escuelas primarias 1 y 2, el CEC 801, las secundarias 1 y 2 y la Técnica N° 1.
Las fuerzas políticas autorizadas por la justicia electoral bonaerense para esta oportunidad, cuyas boletas estarán disponibles en las mesas son: Alianza es con vos es con nosotros; Alianza Frente de Izquierda y de Trabajadores – unidad; Alianza Fuerza Patria; Alianza La libertad Avanza; Alianza Potencia; Alianza Somos Buenos Aires; Alianza Unión Liberal; Alianza Unión y Libertad; Construyendo Porvenir; Movimiento Avanzada Socialista; Partido Frente Patriota Federal; Partido Libertario; Partido Política Obrera; Partido Tiempo de Todos; y Valores Republicanos.
Esas boletas contienen los candidatos seccionales que aspiran a cargos provinciales, 11 diputados provinciales titulares y ocho suplentes, mientras que en el orden local tres agrupaciones pugnarán por las cinco bancas de concejales titulares y tres suplentes, y las dos de consejeros titulares y suplentes, que estarán en juego este domingo.
En la sexta sección electoral hay 672.483 votantes (el 5 por ciento del padrón provincial) distribuidos en los 22 municipios que la integran: Adolfo Alsina (Carhué), Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales (Punta Alta), Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General La Madrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tornquist , Tres Arroyos, Tres Lomas, y Villarino.
Los candidatos
Por el oficialismo, en las listas locales de Fuerza Patria, José Abraham es el primer candidato a concejal, seguido por Noelia Sueldo; Marcelo Martínez; Mirta Etchevarría, Cristian González, Jazmín Vega, Darío Baiza y Solange Etchegaray.
Noemí Aurizzi, Facundo Balbuena, Carla Reyes y Juan Stazzonelli son los postulantes a un cargo en el Consejo Escolar.
La lista seccional la encabeza Alejandro Dichiara.
Silvia Manzo, quien pugnará por su reelección, encabeza la lista de la Alianza La Libertad Avanza, secundada por Victorio Dupuy, Daniela Mercado, Ignacio Páez, Romina Aguirre, Claudio González, Gabriela Von Bibow y Martín David, mientras que José Luis Sánchez, Liliana González, Juan Piñeiro y Shirley David, se postulan a consejeros escolares.
En la categoría diputados provinciales presentan en primer término a Oscar Liberman.
Por Somos Buenos Aires competirán en el orden local, para concejales, Matías De Ángeli, Soledad González, Juan Carlos D’Amato, Florencia Martirena, Andrés Lizarrondo, María Cristina Barattucci, Carlos Mamani Soruco y Gimena Reyes, y para consejeros escolares competirán Magalí Gancedo, Emanuel Reynaga, Daniela González y Rodolfo Liebana.
La lista de la sexta sección tiene a Andrés De Leo como primer aspirante.