Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Marcelo Celave Villar presentó su libro “Raíces negras” en la Biblioteca Popular Monte Hermoso

Mónica Carmelino por Mónica Carmelino
03/04/2024
en Cultura
Presentación del libro raíces negras Marcelo Celave
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

El 1 de abril se presentó en la Biblioteca Popular Monte Hermoso el libro “Raíces negras” del autor Marcelo Celave Villar, quien vivió en Monte Hermoso y hoy reside en Madrid.

El libro se enfoca en el racismo. Primero trata sobre los ciudadanos autóctonos, luego sobre los negros y sus descendientes, y llega la crítica hasta Roca y Sarmiento, que tuvieron gobiernos discriminadores. “No es el objetivo juzgar sino contar la historia”, dijo el autor.

La novela trata sobre dos chicas de 25 años, una angoleña (negra), socióloga, y otra argentina (rubia, con rasgos europeos), marplatense. Ambas desarrollan dos historias paralelas y en algún momento de la novela pero finalmente se juntan. “No soy un escritor profesional, soy ingeniero, pero me encanta hacer esto, dar vida a personajes que luego me trasciendan”, revela. Se reconoce afectado por el tema de la esclavitud.

“Me siento muy feliz de haber podido presentar mi libro y en un entorno así, con gente tan querida por mí, todos conocidos”, nos dijo en el inicio de la charla que mantuvimos con él a posteriori de la presentación ante una sala llena de interesados lectores.

A propósito de su faceta de escritor, que parece casi impensada, reconoce: “Yo soy ingeniero civil, pero la sensibilidad se tiene o no se tiene. Le doy mucha importancia a eso, porque hay conductas aprendidas, como la simpatía, la honradez… eso te lo enseñan en casa, pero la sensibilidad es algo que nadie te lo puede enseñar; si te emociona una flor o un animal bello, lo que sea, eso es algo propio del ser humano y no es una conducta aprendida. Y en ese aspecto creo que siempre fui muy sensible, y eso no está reñido con estudiar ingeniería civil”, reconoce.

”Ya varios me han dicho que mis descripciones son muy cinematográficas, y no es que lo busque, se me va dando, describo lugares, cosas… y parece que lo hago bien”, agrega divertido.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Escribir esta novela le llevó dos años, “entre que empecé a investigar (porque tuve que investigar mucho sobre la esclavitud) y ordenar la información, que estaba muy dispersa, ese proceso llevó dos años”.

Reconoce que es necesario hablar de ese tema dado que “hoy en día los migrantes son considerados delincuentes, cruzan el mar jugándose la vida, y cuando llegan los reciben con balas de gomas, los reciben metiéndolos en cárceles, como si fueran realmente delincuentes…” repasa.

“En estos días hay un sesgo racista importante, sobre todo con los pobres, porque si sos una persona negra pero tenés mucho dinero, nadie te discrimina; pero esa gente que cruza el mar no reúne estas condiciones y son implacables con ellos, son verdaderos héroes que en realidad son tratados como delincuentes. No sé cuál es la solución para parar ese flujo migratorio pero se que hay que darle una mirada más humanística, no se puede recibir a los inmigrantes a balazos o con muros o con vallas con alambres de púas, como hacen muchos presidentes en Europa y en Estados Unidos”, analiza.

Quizás la propuesta sea abrir las fronteras y que el mundo sea un poco de todos: “Yo soy partícipe de esa idea, estamos viviendo en un granito de polvo chiquitito en el medio de la inmensidad, qué sentido tiene poner tanto límite, poner tantas banderas, poner tantas vallas de separación que nos separan a todos…. sé que eso es muy utópico pensarlo ahora”, reconoce con cierta tristeza.

Consultado sobre un próximo libro, confiesa que “si, pero ahora estoy en el proceso de explorar, de ver nuevas temáticas, quiero ver si puedo hacer un thriller”. Nos anticipó que la trama “es sobre un chico que queda parapléjico, por la física cuántica le arman una especie de traje que le permite caminar y moverse… por ahora no hay nada más que eso, así es la novela, empezás empezás y ella te va llevando”, afirma.

La propuesta, entonces, es adquirir un ejemplar. En Bahía Blanca, en Don Quijote; en Coronel Dorrego, en Garabatos; y en Monte Hermoso, en El Tupí Nambá, en la primera cuadra de la peatonal Dufaur.

¡Compartí!
Etiquetas: Marcelo Celave Villar

También puede interesarte

Hernán Arranz en el segundo foro cultural de Monte Hermoso

Monte Hermoso reflexionó sobre su expansión en el mundo de las artes en el 2° Foro “Gestión Cultural, Crear Comunidad”

por Redacción
20/10/2025
0

El pasado sábado 18 de octubre se llevó a cabo el segundo Foro General de Cultura bajo el lema “Gestión...

La compañía Motor Colectivo pone en escena una obra que combina teatro y danza y brinda un taller de composición escénica este fin de semana

La compañía Motor Colectivo pone en escena una obra que combina teatro y danza y brinda un taller de composición escénica este fin de semana

por Redaccion
08/10/2025
0

Este sábado 11 la compañía de danza bahiense Motor Colectivo presentará en Monte Hermoso una atractiva propuesta que incluye la...

Foro general de cultura

Invitan a participar del segundo Foro General de Cultura de Monte Hermoso convocado para el sábado 18 en la Casa de la Cultura

por Redaccion
07/10/2025
0

Lanzaron la invitación a participar del segundo Foro general de cultura anunciado para el sábado 18 de octubre, que propone...

Rumbo al aniversario de Monte Hermoso. Confirmaron que el próximo martes 1 de abril será inaugurada la Casa de la Cultura

Actividades en la Casa de la Cultura. Agenda desde este jueves con variadas propuestas

por Redacción
13/08/2025
0

La Casa de la Cultura de Monte Hermoso, ubicada en Patagonia 547, continúa ofreciendo un espacio ideal para distintas actividades...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

Resultado elecciones 2025

Falta la confirmación oficial pero aseguran que La Libertad Avanza volvió a ganar en Monte Hermoso esta vez en las legislativas nacionales

por Redaccion
26/10/2025
0

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
1

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal