Para el concejal Brian Ollearo «un dato que hay que destacar de la última elección, tiene que ver con el acumulado de la oposición, con la disposición de los vecinos de Monte Hermoso a votar por las alternativas opositoras, que creció este año llegando al 43 % entre las dos fuerzas».
La evaluación fue formulada en el marco de una entrevista reciente en el programa La Mañana de la Radio analizando el resultado de los comicios del 7 de septiembre pasado y en particular el desempeño de la propuesta de Somos, la lista en la que compitió Primero Monte Hermoso, la agrupación local de la que es uno de los líderes.
«Con la conformación de la lista hicimos una elección muy digna, contra todo pronóstico, porque nos decían que no teníamos posibilidades, que teníamos candidatos desconocidos y muy jóvenes, que no llegábamos al 3 %. Con una campaña enfocada en los proyectos logramos casi un 20 % y rompimos con la polarización. Por supuesto que siempre la expectativa es ganar, tanto en el Concejo como en el Ejecutivo, pero no podemos desconocer este resultado tan genuino, construido con representantes de todos los barrios, frente a un oficialismo que, aunque ganador, ha bajado varios puntos en relación a la última elección y a las tres anteriores legislativas», sostuvo Ollearo.
Aclaró que su opinión «es una lectura ampliada para entender que a veces las cosas no se dan en el tiempo y las formas que uno quisiera, pero sí podemos interpretar el voto de la gente y darnos cuenta de nuestro crecimiento», convencido de que «las cosas se pueden hacer, sobre todo cuando hay presencia y voz de la oposición que tiene su representación».
En ese tramo del reportaje explicó: «Que un gobierno tenga mayoría o gane una elección no se traduce directamente en una política déspota o que solamente el que ganó decida cómo deben ser las cosas haciendo oídos sordos. Acá hay representación de todos los sectores y debemos trabajar para que se nos escuche».
En lo que parece ser un nuevo enfoque para la estrategia que PMH proyecta de acá en más, agregó que «romper determinados esquemas de poder es difícil y por eso debemos trabajar en conjunto entre aquellos sectores de la oposición que coincidimos en determinadas políticas, como ser facilitar el desarrollo del sector privado hoy aplastado por las tasas y tributos municipales, la escucha a los municipales que hace muchos años cobran malos sueldos o abordar la problemática de los servicios públicos».
Subrayó que la construcción de la fuerza que integra «no se limita a lo electoral, estamos creciendo en el territorio, en acciones solidarias y en proyectos concretos; siempre vamos a trabajar para que en Monte Hermoso haya un cambio de gobierno, esta vez por pocos votos no logramos sumar bancas a nuestro bloque, pero tenemos la convicción y los espíritus intactos de que más antes que tarde va a ocurrir el cambio que cada vez más vecinos están pidiendo. No nos movemos en defensa de un partido político, nos movemos en defensa de toda la comunidad, esa es nuestra prioridad».