Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Municipios, los engranajes olvidados de la patria

Luis Gotte por Luis Gotte
03/08/2025
en Opinión
Municipios, los engranajes olvidados de la patria
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Decía el Cnel. Manuel Dorrego, en carta escrita a un amigo: «(…) los municipios son como pequeños engranajes que, al moverse en conjunto, hacen girar la gran rueda: la patria». Esa intuición profunda sobre el federalismo y la vida territorial, escrita hace casi dos siglos, resuena hoy con una claridad punzante.

En tiempos de desconcierto y desafección política, la provincia de Buenos Aires necesita organizarse con nuevos aires. No para repetir fórmulas fallidas sino para retomar la organización comunitaria allí donde se la ha silenciado.

Los municipios no pueden ser solo oficinas administrativas que ejecutan presupuestos y tramitan certificados. Tienen que volver a ser instrumentos de transformación, de nuevas experiencias de democracia, núcleos de desarrollo regional. El municipio −como cuerpo político vital− debe recuperar la capacidad operativa para planificar, ejecutar, producir y cuidar. Pero no desde el aislamiento territorial, sino desde una lógica regionalista, cooperativa, intermunicipal.

Una provincia solo crece si se desarrollan sus pueblos, sus barrios, sus vínculos. Lo que necesitamos no es mayor burocracia, sino mayor confianza institucional. Un sistema donde los municipios se organicen en regiones productivas, compartan infraestructura, articulen estrategias, formen consorcios, capaciten trabajadores, desarrollen políticas comunes de agua, energía, logística, cultura, participación.

Pero para que ese engranaje funcione, hay que devolverle al pueblo el poder que le fue sustraído. Democratizar la toma de decisiones desde las bases, fortalecer la planificación participativa, abrir los presupuestos, descentralizar los recursos, acompañar el protagonismo vecinal.

La trampa de la política provincial ha sido tratar al municipio como una mesa electoral y al vecino como un voto. Ese modelo está agotado. Hoy necesitamos municipios como sujetos con voz, rostro y derecho propio. Hay que pensar el territorio no como mapa de competencias electorales, sino como tejido de oportunidades. Como bien pensaba Dorrego: la patria no se construye desde arriba, sino desde sus engranajes locales.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

La provincia de Buenos Aires necesita de nuevos aires: aire de producción, aire de organización, aire de reconocimiento. Aire de campo, aire de industrialización, aire de innovación. De municipios que piensen en bloque, que se organicen para competir en el mercado internacional, que se animen a planificar juntos.

Etiquetas: Luis GottePolíticaProvincia de Buenos Aires

También puede interesarte

Ciudad de La Plata

La Plata: crónicas de una muerte anunciada

por Luis Gotte
18/09/2025
0

La ciudad capital de la provincia bonaerense, La Plata, nació con un propósito ambicioso: ser la orgullosa capital de los...

matriz productiva bonaerense

La reconversión de la matriz productiva bonaerense. Con los pueblos como protagonistas y la comunidad como motor

por Luis Gotte
12/09/2025
0

Durante 45 días de recorrido por la provincia de los bonaerenses, una de mis mayores alegrías es observar lo que...

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires 2025

El domingo 7 de septiembre ganó la crisis de representación

por Luis Gotte
10/09/2025
0

Los números de la elección en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre son contundentes: más de la...

Santa Rosa

Santa Rosa

por Néstor Machiavelli
31/08/2025
0

No hay despedida de agosto sin temporal de viento y agua, asociada a Isabel Flores de Oliva, la peruana de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Nueva YPF de Monte Hermoso en Avenida Majluf

La YPF de avenida Majluf se hizo ‘polvo’ y en su lugar «se viene una estación de última generación, como Monte Hermoso se merece»

por Redacción
17/09/2025
0

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus