Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

National Geographic sugiere cinco destinos turísticos de la región sur de Argentina para vacacionar

La prestigiosa editorial le dedicó una publicación a los destinos destacados del sur argentino que sugiere visitar

Redacción por Redacción
07/05/2023
en Turismo
National Geographic sugiere cinco destinos turísticos de la región sur de Argentina para vacacionar
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Subraya la nota que «Argentina es un destino que se puede visitar durante todo el año. Uno de sus principales atractivos es el sur del país, donde se pueden visitar lagos, avistar ballenas y disfrutar de la naturaleza».

National Geographic se enfocó en cinco «destinos destacados del sur», los que incluyó en su recomendación para visitar.

  1. Ruta del Fin del Mundo

Desde el sur hacia el norte, la primera ruta es la del Fin del Mundo. Comprende la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ushuaia (la capital) es la ciudad más conocida, y junto con Río Grande y Tolhuin son buenos puntos de partida para descubrir sus atractivos. Allí se pueden apreciar el mar y las montañas; además de lagos, glaciares, bosques y estepas.

PUBLICIDAD

Este sitio se puede visitar durante todo el año. De octubre a abril para practicar trekking o senderismo; de diciembre a marzo para  expediciones a la Antártida; de junio a septiembre para actividades de nieve; o de marzo a mayo para ver el bosque con colores otoñales. Se recomienda revisar el calendario de naturaleza para escoger el mejor momento para ver la fauna local.

  1. Ruta del Mar Patagónico

Esta ruta recorre aproximadamente 1.500 kilómetros de las costas de las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz. Es uno de los mejores lugares del mundo para el avistaje de ballenas y la fauna marina.

También se puede hacer buceo. Para esta actividad, lo ideal es viajar de abril a septiembre, cuando hay mayor visibilidad. Mientras que de octubre a marzo la temperatura del agua es mayor, ideal para permanecer en la playa.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram
  1. Ruta de la Estepa

La Estepa incluye paisajes ubicados entre el mar y la cordillera en las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz.

Esta ruta permite descubrir la fauna local (como guanacos y choiques); conocer datos sobre los dinosaurios que habitaron la zona y pasear por bosques prehistóricos; disfrutar del paisaje y de los parques nacionales; y también practicar deportes náuticos en los espejos de agua de la zona.

Si bien se puede ir durante todo el año, el mejor momento para conocer la estepa es la primavera y el verano, ya que la lluvia, la nieve y las heladas del invierno pueden dificultar el recorrido.

  1. Ruta de la Patagonia Austral

Abarca el extremo occidental de Santa Cruz y lleva a recorrer algunos de los paisajes más buscados de la Argentina. Entre los atractivos, se encuentran: la ciudad de El Calafate; el glaciar Perito Moreno; los bosques, lagunas y arroyos de la localidad de El Chaltén; el cerro Fitz Roy; los Parques Nacionales Perito Moreno y Patagonia; y la Cueva de las Manos.

Para evitar inconvenientes por la nieve, la mejor época para viajar por la Ruta de la Patagonia Austral es entre octubre y abril.

  1. Ruta de la Patagonia Andina

Este destino es ideal para aquellos que disfrutan de acampar, escalar, recorrer senderos, navegar, esquiar y disfrutar del paisaje.

La Ruta de la Patagonia Andina recorre la región cordillerana de Chubut, Neuquén y Río Negro donde se pueden visitar lagos, bosques y montañas.

Esta región es digna de ver durante todo el año, aunque el mejor momento para practicar deportes de invierno (como el ski) es de junio a septiembre; de octubre a abril para trekking, ciclismo y otras actividades en la naturaleza; de diciembre a marzo para disfrutar de sus playas y actividades náuticas; y de marzo a mayo para ver el bosque con colores de otoño.

Etiquetas: Turismo
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Meet Up Argentina

La cuarta edición Meet Up Argentina reunirá en Buenos Aires a los protagonistas del turismo de eventos

por Redacción
01/08/2025
0

Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), el Meet Up Argentina 2025...

Lanzamiento oficial: el Foro Nacional de Turismo 2025 tendrá lugar en San Juan en los primeros días de septiembre

Lanzamiento oficial: el Foro Nacional de Turismo 2025 tendrá lugar en San Juan en los primeros días de septiembre

por Redacción
27/07/2025
0

San Juan será sede del Foro Nacional de Turismo 2025 el 4 y el 5 de septiembre próximos según se...

Paseo del Pinar Monte Hermoso

Paseo del Pinar, un espacio ideal para el descanso, la recreación y la actividad física

por Redacción
22/07/2025
0

En soledad o en familia, caminando o en bicicleta, el Paseo del Pinar es una de las atractivas propuestas que ofrece...

Cómo acompañará el clima en estos días de festejo de la Fiesta Nacional de la Primavera en Monte Hermoso

Fiesta de la Primavera confirmada. El calendario turístico sigue en pie, aunque con perfil más austero

por Redacción
20/07/2025
0

El intendente Hernán Arranz confirmó que Monte Hermoso mantendrá su calendario de eventos y celebraciones, a pesar de la compleja...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Los fotógrafos de verano en la playa. El Museo Histórico de Monte Hermoso está reconstruyendo una emotiva evocación

Los fotógrafos de verano en la playa. El Museo Histórico de Monte Hermoso está reconstruyendo una emotiva evocación

por Redacción
28/07/2025
0

Entusiasmo en la dirigencia de Primero Monte Hermoso por el avance de dos iniciativas de los concejales Bertazzo y Ollearo

Entusiasmo en la dirigencia de Primero Monte Hermoso por el avance de dos iniciativas de los concejales Bertazzo y Ollearo

por Redacción
30/07/2025
0

Lunes de lectura en la Casa de la cultura

El sutil encanto de reunirse para leer. Los lunes en la Casa de la Cultura

por Mónica Carmelino
26/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus