La filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) presentó los datos surgidos del relevamiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada por los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires en el primer trimestre del ejercicio 2025.
El informe toma como referencia la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada municipalidad.
«El fácil acceso de la ciudadanía a la información presupuestaria, económico financiera, y de desempeño fiscal municipal, hace a la política de transparencia que debe guiar el accionar de los Estados locales y constituye asimismo un insumo para la toma de decisiones de los diversos actores de la comunidad en el marco de una democracia representativa», describe el documento.
En esta actualización a marzo pasado, 57 municipios obtienen un nivel mayor o igual a los 75 puntos en el índice de transparencia, y entre ellos 49, es decir el 36,3 % del total, alcanzan el puntaje ideal, registrando un cumplimiento estricto.
El informe destaca que hubo un leve aumento en el total de municipios que alcanzan nivel estricto y alto índice de transparencia comparado con los números verificados en el anterior informe, cuando resultaron ser 54 (49 con un nivel estricto y 5 con alto índice).
Los de nuestra región
Ocho municipios del sudoeste bonaerense alcanzaron el máximo puntaje (100): Adolfo Gonzales Chaves, Laprida, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tres Arroyos.
Un escalón más abajo, entre los ocho que alcanzan un alto índice de transparencia, se ubica Monte Hermoso, con 80 puntos, junto a otra comuna de nuestra región, Villarino, que obtiene 95.
Respecto al resto, 24 son los distritos que se ubican en un nivel medio, mientras que 31 exponen un cumplimiento bajo o regular, y los restantes 23 uno nulo.
De la sexta sección electoral se ubican en el rango medio Adolfo Alsina, Coronel de Marina Leonardo Rosales, y Pellegrini con 70 puntos, Bahía Blanca, 69, y Tornquist, 60. Con bajo o regular cumplimiento, Salliqueló, General La Madrid y Tres Lomas obtienen 30 puntos y Daireaux y Patagones 25. Con nula exposición de datos están Guaminí y Puan.
Se destaca en este relevamiento en comparación con el anterior que el lote de los municipios con más de 40 puntos (medio, alto y estricto) se mantuvo constante.
A su vez 24 distritos llegan al nivel medio de información publicada y 31 a un nivel bajo o regular. Un total de 23 distritos se ubican en el rango de nivel nulo en cuanto a publicación de la información presupuestaria y de la ejecución relevada, igual cantidad que en el informe correspondiente a noviembre de 2024.
Si bien se mantiene en el mismo nivel del informe pasado el número de municipios que mantienen un nivel estricto de transparencia, aún permanece alta la cantidad que tienen un índice de transparencia bajo-regular o nulo.
No obstante, a lo largo del tiempo se ha ido verificando una evolución positiva en la disposición de los distritos para publicar sus datos fiscales lo que se refleja en que 49 jurisdicciones han cumplimentado estrictamente lo requerido por la metodología establecida para su medición, en claro contraste con los apenas dos comunas que lo hicieron en el año 2019, según lo registrado en el primer informe de TFM de dicho año.