Difundieron las cifras de la reciente edición de Travel Sale, programa de promociones y descuentos en viajes y turismo que se desarrolló entre el 25 y el 31 de agosto, que alcanzó más de 12 millones de impresiones en Google Ads, Meta Ads y TikTok, duplicando el registro de 2024.
Según lo informado, el turismo interno cerró con un fuerte impacto al concentrar el 63 % de las transacciones en opciones para viajar por el país, siendo los destinos más elegidos Bariloche, Iguazú, Salta, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Catamarca, Ciudad de Buenos Aires y Córdoba.
Aerolíneas Argentinas registró 242.815 reservas durante la campaña, mientras que en el plano internacional, Brasil, el Caribe (Punta Cana, Bayahibe, Natal y Praia Do Forte), Estados Unidos y Europa lideraron las preferencias de los viajeros.
El evento promocional, que es impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), contó con la participación de 148 empresas de viajes y turismo, 16 sponsors y más de 5.100 productos disponibles.
La campaña digital celebró 10 años con resultados históricos: durante la semana de acción, superó los 5 millones de visualizaciones en redes sociales, con un incremento del 30 % en seguidores, y sumó más de 300.000 nuevos usuarios en la web travelsale.com.ar, un 50 por ciento más que el año anterior.
Las agencias de viajes reportaron en algunos casos aumentos de más del 100 % en consultas y tráfico, y de entre un 50 y un 450 % en ventas frente a una semana habitual. Según Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, Travel Sale se consolidó como «una vidriera única que estimula el movimiento turístico en cada rincón de Argentina y revaloriza el rol central de las agencias».
Respecto a las fechas elegidas, se observó un comportamiento distinto al de las búsquedas previas: mientras los usuarios exploraban opciones para vacaciones, las compras efectivas se concentran en fechas más próximas. En vuelos de cabotaje, se destacan reservas para septiembre y para los fines de semana largos entre octubre y diciembre. En el plano internacional, un 20 % de las ventas apunta a enero 2026, pero el 80 % restante corresponde a lo que queda de 2025.
El Secretario de Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó el alcance federal de la acción y afirmó que el turismo interno es una prioridad de gestión, anticipando nuevas medidas que se presentarán en el próximo Consejo Federal de Turismo en San Juan.