Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Por el pan y el trabajo. En la celebración de San Cayetano la Iglesia mostró preocupación por la situación «delicadísima» que atraviesan muchos argentinos

Redacción por Redacción
07/08/2023
en Interés general
celebración de san cayetano
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

En Argentina, la celebración de San Cayetano es un acontecimiento que trasciende lo estrictamente litúrgico-religioso, multiplicándose en fervorosos homenajes y súplicas al santo patrono del pan y el trabajo.

Cada 7 de agosto, centenares de miles de devotos se congregan en iglesias, capillas y plazas para rendir tributo al santo, buscando su intercesión en asuntos laborales y económicos, y se ha convertido en un pilar de la identidad popular argentina, donde se destaca la profunda conexión entre la fe, el trabajo y la búsqueda de prosperidad.

San Cayetano, nacido en Italia en el siglo XV, es conocido en la tradición católica como el «santo de la Providencia» debido a su dedicación a ayudar a los necesitados, y a aquellos que buscan empleo. En nuestro país su veneración ha adquirido una dimensión especial, símbolo para muchos de esperanza y solidaridad. La fecha de su festividad, el 7 de agosto, coincide con la conmemoración de su fallecimiento acaecido en Nápoles en el año 1547.

PUBLICIDAD

«Vivimos en una situación delicadísima»

En las vísperas de las celebraciones, el titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, se hizo eco de la situación que genera el actual contexto de inflación en los ingresos de muchos argentinos y de la delicada situación que viven miles de personas en condiciones de pobreza.

Monseñor Ojea presidente de la CEA
Monseñor Oscar V. Ojea, Presidente de la C.E.A.

«Queremos unirnos en la oración a tantas hermanas y hermanos nuestros que van a acudir a tantos santuarios que están extendidos en todo el país para pedir por el pan y por el trabajo. San Cayetano es el santo del pan y del trabajo; cuando hablamos del pan, hablamos de un derecho universal de todos los seres humanos”, dijo Ojea.

“Cuando hablamos del pan, hablamos de Justicia, porque como dice la canción del Padre Zini: ‘No es posible morirse de hambre en esta tierra bendita del pan’. Cuando pedimos trabajo, pedimos por la dignidad, porque el trabajo hace a la dignidad de la persona; no es un objeto de compraventa, no es un objeto de consumo; sino que el que no trabaja siente que está de sobra, que no vale; se siente herido en su dignidad, esa dignidad que solamente le da el ser hijo de Dios. Todos nosotros somos hijos de Dios y tenemos este derecho a trabajar”, agregó.

PUBLICIDAD

“Nosotros vivimos en nuestro país una situación delicadísima en este orden, hay muchísimos trabajadores y trabajadoras que no llegan a fin de mes y esto angustia muchísimo”, subrayó Ojea.

El vínculo con el pan y el trabajo

La relación de San Cayetano con el pan y el trabajo se remonta a la vida vida caritativa del santo, y a su especial atención y servicio a los más necesitados en la Italia del 1400. En Argentina, esta relación se ha fortalecido debido a las dificultades económicas y laborales que han afectado históricamente al país: las imágenes con una espiga de trigo en la mano reflejan su papel como intercesor en cuestiones de empleo y sustento.

La figura de San Cayetano se convierte así en un faro de esperanza que proviene más allá de las respuestas que ofrece el entramado social, para aquellos que enfrentan dificultades económicas y laborales.

Conmueve especialmente observar que, más allá de las peticiones y ruegos, muchos fieles viven el 7 de agosto como un momento para expresar gratitud por los favores y bendiciones concedidas a través de la intercesión del santo.

Los relatos de agradecimiento se convierten en un testimonio conmovedor de la profunda fe que los argentinos depositan en él. Los devotos comparten historias de cómo, después de asistir a las celebraciones en su honor y encomendar sus necesidades a él, han experimentado giros inesperados en sus vidas profesionales,  desde la obtención de un trabajo esperado durante mucho tiempo hasta mejoras notables en las condiciones laborales.

 

Foto destacada: 0221.com.ar

Etiquetas: Conferencia Episcopal ArgentinaSan Cayetano
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

por Ricardo D. Martín
22/06/2025
0

Bandera se define como «tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta...

Pantalla partida

Pantalla partida

por Néstor Machiavelli
19/06/2025
0

Convivimos inmersos en un mar de información. La simultaneidad de sucesos en diferentes lugares del planeta es tan apabullante que...

Vaca Muerta gasoducto

Construirán el gasoducto más grande del país para exportar gas de Vaca Muerta mientras YPF acuerda con la italiana ENI

por Redacción
16/06/2025
0

Pan American Energy (PAE) presentó oficialmente uno de los desarrollos más ambiciosos del sector energético argentino: la construcción del gasoducto...

Cuáles son las plantas que desafían al frío en Argentina. Algunas resisten aportando color al paisaje invernal

Cuáles son las plantas que desafían al frío en Argentina. Algunas resisten aportando color al paisaje invernal

por Redacción
15/06/2025
0

Hay plantas que gracias a su naturaleza de resiliencia atraviesan el invierno de una manera destacada, ya sea por su...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

por Redacción
24/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus