Un reciente informe de la Federación del Personal de Vialidad Nacional advirtió que más del 65% de la red vial nacional se encuentra en estado regular o malo, una situación que no solo afecta la seguridad vial, sino también el desarrollo productivo del país.
El dato fue expuesto a la prensa por Fabián Cattanzaro, secretario de la entidad, quien alertó sobre la falta de mantenimiento en más de 25.000 kilómetros de rutas, de los aproximadamente 40.000 que integran la red vial bajo jurisdicción nacional. Según explicó, este deterioro es consecuencia de la desinversión sostenida, y tiene consecuencias directas: desde el aumento de los accidentes hasta el encarecimiento del transporte y las pérdidas logísticas para sectores clave como el agropecuario y el industrial.
“La ruta en mal estado no solo mata, también encarece la vida”, expresó Cattanzaro en una entrevista con Chacra Agro Continental, al tiempo que remarcó que por cada peso que no se invierte en conservación hoy, se deberán gastar entre tres y cinco pesos en rehabilitación más adelante.

Desde la federación gremial también señalaron la necesidad de revisar la normativa vigente para garantizar una planificación vial a largo plazo, con obras sostenidas en el tiempo que no dependan únicamente de cambios políticos o coyunturales. “La falta de previsión se paga con vidas y con pérdida de competitividad para la economía argentina”, subrayó el dirigente.
El reclamo pone nuevamente sobre la mesa el debate por la infraestructura vial, una problemática que se repite en distintos puntos del país y que afecta de manera particular a las regiones productivas. También vuelve a cuestionar la decisión de frenar o ralentizar obras públicas en el marco del ajuste fiscal, lo que ha generado fuertes críticas tanto desde gremios como desde sectores económicos que dependen de una red vial en condiciones óptimas.
En este contexto, distintos actores del interior del país reclaman que se prioricen las inversiones viales y que se reactive la ejecución de obras ya planificadas. La situación, advierten, no resiste más postergaciones.