Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Presentan un innovador tratamiento kinesiológico para diversas afecciones en la piel

Redacción por Redacción
01/02/2025
en Salud
Kinesiología Cokiba
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

La ciencia avanza constantemente en la búsqueda de nuevas formas de mejorar la calidad de vida. En este contexto, la kinesiología está impulsando una especialización que trasciende lo estético para abordar la salud de la piel desde un enfoque integral. Se trata de la kinesiología dermatofuncional, una disciplina que combina terapias kinésicas con el tratamiento de lesiones, alteraciones cutáneas, quemaduras y secuelas de quimioterapia, entre otras afecciones.

El desarrollo de esta especialidad aún es incipiente en Argentina y, en muchos casos, se la sigue asociando exclusivamente con tratamientos estéticos. Sin embargo, en países como Brasil y Chile ya cuenta con un mayor reconocimiento dentro del ámbito de la salud. Con el objetivo de fortalecer la disciplina y jerarquizar su formación, el Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (CoKiBA) viene trabajando para ampliar su alcance y difundir sus beneficios.

El licenciado Mauro Canal, pionero en esta especialidad y miembro del grupo de trabajo sobre el tema en CoKiBA, explicó que la kinesiología dermatofuncional aún enfrenta desafíos para su inserción en el sistema de salud pública. Según detalló, se trata de una herramienta fundamental en el tratamiento de diversas afecciones cutáneas y su impacto va mucho más allá de los parámetros de la belleza.

Esta disciplina abarca diversas áreas de intervención que combinan técnicas kinésicas con el uso de agentes físicos y tópicos. Su aplicación en dermatología permite abordar patologías como acné, rosácea y alopecia, mientras que en endocrinología se enfoca en las alteraciones cutáneas vinculadas a enfermedades hormonales. También tiene un papel clave en la rehabilitación de heridas agudas y crónicas, el tratamiento de quemaduras y la optimización de la recuperación en cirugías. Además, interviene en afecciones vasculares y en la mitigación de los efectos de la quimioterapia y radioterapia sobre la piel.

Uno de los aspectos fundamentales de la kinesiología dermatofuncional es el trabajo interdisciplinario. Canal subrayó la importancia de la colaboración con médicos, psicólogos y nutricionistas para ofrecer un tratamiento integral a cada paciente. Destacó que el trabajo aislado no tiene sentido en la rehabilitación y que cada caso requiere la intervención de distintos especialistas para lograr una recuperación efectiva.

El futuro de esta especialidad en Argentina es prometedor, aunque aún quedan varios desafíos por delante. Según Canal, es necesario formalizar su enseñanza a través de un posgrado específico y fomentar la investigación científica en el área. A medida que más profesionales se formen y aumenten los estudios sobre el tema, la kinesiología dermatofuncional podrá expandirse y consolidarse dentro de los equipos de salud en el ámbito público y privado.

PUBLICIDAD

En países como Brasil y Chile, la disciplina ha logrado una mayor formalización e integración en el sistema hospitalario. Procedimientos avanzados como la aplicación de toxina botulínica y la carboxiterapia ya son parte de su práctica, lo que representa un modelo a seguir para Argentina. Desde el grupo de interés dermatofuncional de CoKiBA vienen trabajando en la difusión de la especialidad tanto entre los kinesiólogos como en la comunidad en general, con el objetivo de que sea reconocida e incluida formalmente dentro de la formación profesional.

El impacto de la kinesiología dermatofuncional va más allá de la estética. Una cicatriz o una lesión en la piel son alteraciones visibles que pueden afectar la calidad de vida de las personas. Por ello, esta disciplina no solo se ocupa de mejorar la apariencia, sino también de acompañar procesos de recuperación complejos relacionados con la piel, el órgano más extenso del cuerpo humano y nuestra primera barrera de protección frente al medio externo. Canal confía en que la especialidad continuará creciendo y superando prejuicios, consolidándose como una herramienta clave dentro del campo de la kinesiología y la salud.

¡Compartí!
Etiquetas: Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (CoKiBA)

También puede interesarte

Ejercicios para un envejecimiento saludable

La ciencia busca estrategias para un envejecimiento saludable y una menor incidencia de cáncer

por Redacción
31/10/2025
0

Con el aumento de la longevidad, los sistemas de salud enfrentan nuevos desafíos. El cáncer se perfila como una de...

planta de oxígeno

Monte Hermoso cuenta a partir de ahora con una planta de oxígeno para la producción propia de un insumo sanitario esencial

por Redaccion
30/10/2025
0

El sistema de salud de Monte Hermoso ya cuenta con su propia planta productora de oxígeno PSA, que permitirá abastecer...

Proteínas entre la ciencia y el marketing

El auge de los alimentos “altos en proteínas” y lo que dice la ciencia. Entre necesidad real y estrategias de mercado

por Redacción
29/10/2025
0

Como una tendencia que puede observarse con notoriedad en los últimos años, productos que prometen ser “altos en proteínas” se...

Expo Cannabis 2025

Monte Hermoso presente en la Expo Cannabis Argentina, a poco del primer encuentro de su tipo en nuestra región

por Redacción
20/10/2025
0

De cara a la primera edición de Monte Cannabis Salud, que se desarrollará el próximo mes de noviembre en nuestra...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal