Se sintió fuerte el descenso de temperaturas este miércoles a la mañana en la Patagonia y buena parte de la región central de la Argentina con el paso de un nuevo frente frío, mientras que en las provincias del norte esta caída de las marcas se irá percibiendo en menor medida con el correr de las próximas horas.
Entre jueves y viernes un centro de alta presión irá migrando desde el norte de la Patagonia hacia el este de la provincia de Buenos Aires. Conforme se produzca este desplazamiento se irá afianzando el aire frío bajo condiciones de tiempo muy estables desde la Patagonia hacia la región pampeana.
Se esperan heladas de intensidad fuerte a severa en la Patagonia, especialmente sobre Santa Cruz y el oeste de Chubut, en las próximas mañanas, e intensidad moderada a fuerte sobre La Pampa y gran parte de la provincia de Buenos Aires, en donde las marcas podrían bajar a valores del orden de -5 grados.
Para la mañana de este jueves se esperaba la mayor extensión de heladas intensas en el país, si bien el viernes podrían volver a replicarse con menor intensidad.
Fin de semana extendido
Para el viernes, día no laborable en Argentina, se prevé un ascenso térmico generalizado con vientos soplando nuevamente del norte o noreste en la mayor parte del país.
Este inicio de fin de semana largo para muchos, estará caracterizado en general por buen tiempo en las distintas regiones del país, con nubosidad variable.
Para Monte Hermoso pronostican un viernes soleado y parcialmente nuboso a nublado el sábado y el domingo, con el viento estacionado del norte, de baja intensidad alternando con períodos de media, previéndose temperaturas máximas de 13 y 14 grados y mínimas de 4 y 5, mientras que la semana siguiente podría comenzar con inestabilidad.
Únicamente en Jujuy, Salta y Tucumán podrían darse algunas precipitaciones débiles bajo condiciones de abundante nubosidad, como así también se espera un desmejoramiento en la cordillera cuyana, con lluvias y nevadas en zonas altas.
El sábado iniciaría con algunas lluvias aisladas en las provincias cuyanas, La Pampa y Córdoba, y hacia la segunda mitad del día estos fenómenos no pueden descartarse sobre el sur del Litoral, el norte bonaerense y el AMBA.
El domingo iniciaría inestable sobre el centro-este del país, con abundante nubosidad y probable presencia de neblinas, nieblas y eventuales lloviznas sobre la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, con tendencia a mejorar para la segunda parte del Día del Niño.
Mientras tanto, la próxima semana una ciclogénesis de gran magnitud acapararía toda la atención meteorológica en el país, tal como vienen sosteniendo distintos modelos de pronóstico en sus últimas actualizaciones.
En particular, se estima un marcado desmejoramiento de las condiciones de oeste a este sobre la franja central de Argentina, con lluvias y tormentas que irían extendiéndose territorialmente y ganando intensidad.
El martes sería el día clave en el cual se forme un profundo centro de bajas presiones sobre el centro-este del país, intensificando los fuertes vientos a su alrededor, y las precipitaciones.
Este evento estaría dejando importantes lluvias en 48 a 72 horas sobre el centro del país en la primera mitad de la próxima semana, con montos totales que podrían superar los 50 milímetros.
*Con base en un informe del meteorólogo Christian Garavaglia