Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Residuos en la playa. El plástico sigue al tope según datos del último censo realizado en la Costa Atlántica bonaerense

Según el relevamiento, el plástico sigue siendo el contaminante más abundante en las playas

Redacción por Redacción
10/02/2023
en Medio Ambiente, Provinciales
Residuos en la playa
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

La 6ta edición del Censo Provincial de Basura Costera Marina se llevó a cabo en septiembre y octubre del año pasado en 16 localidades bonaerenses. Según los datos difundidos ahora se detectó que el plástico está presente en el 73,7 por ciento de los residuos encontrados, en siete de cada 10.

Entre las organizaciones convocantes está el Museo de Ciencias Naturales Di Martino de nuestra ciudad. De la región también figuran la Municipalidad de Bahía Blanca y la Reserva Natural Provincial de esa ciudad y entre las que colaboraron, el municipio de Coronel Rosales y entidades proteccionistas del distrito, alumnos de la licenciatura en Ciencias Biológicas de la UNS y de las carreras de Salud y Medio Ambiente del Instituto Juan XXIII, también de Bahía Blanca.

El informe del relevamiento indica que abarcó un total de 410.864 metros cuadrados (41 hectáreas) con la participación de 422 voluntarios.

PUBLICIDAD

Del trabajo en nuestras playas, según nos contó la directora del Museo de Ciencias, Natalia Sánchez, participaron los Jardines, las escuelas primarias, la secundaria, la escuela Técnica, guardaparques y las agrupaciones ambientalistas Envión y Alma Verde.

Colillas de cigarrillos

Los datos indican que el plástico continúa siendo el contaminante más abundante (73,7 por ciento), aunque con una incidencia algo menor a lo reportado en la edición anterior del censo, 84,5 por ciento.

Le siguen el vidrio (10,1%), residuos categorizados como “otros” (9,9%), constituidos por elementos como barbijos, jeringas, escombros, equipos eléctricos y electrónicos, neumáticos y velas; papel y cartón (3,7%) y metales (2,6%).  El total de desechos relevados fue 35.741.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

En el ítem “plásticos”, los contaminantes se agrupan en colillas de cigarrillo (26,4%), fragmentos plásticos (17,3%), envoltorios de nylon o celofán (13,5%), bolsas (11,7%) y tapitas (5,7%).

Al igual que el censo anterior, los fragmentos plásticos fueron el segundo contaminante más encontrado. Se trata de aquellos originados en residuos de elementos de mayor tamaño (como cubiertos descartables o plásticos de golosinas, por ejemplo), que por la acción del sol, del viento y el mar se desintegran hasta convertirse en porciones más pequeñas.

Con respecto a las colillas de cigarrillo se estima que entre 4,5 y 5,6 billones son arrojadas cada año a la vía pública, lo que equivale a unas 18.000 millones de colillas por día, aproximadamente. En este censo se encontraron casi siete mil colillas de cigarrillo en las costas bonaerenses.

Se consigna que, de acuerdo a un informe elaborado por la ONG Eco House Global, una colilla de cigarrillo puede contaminar hasta mil litros de agua, al liberar en el ambiente las sustancias nocivas para la salud que se encuentran en el filtro conformado principalmente por acetato de celulosa, un elemento no biodegradable que puede tener un proceso de degradación de hasta 14 años. En ese proceso puede liberar al ambiente metales pesados como el arsénico y el cadmio, entre otros elementos tóxicos.

Repercusión en la fauna marina

Según explicó Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino, “estas cifras cumplen un rol fundamental para concienciar a la población sobre la cantidad y el tipo de basura que hay en nuestras costas. Gran parte de esta basura es generada por nuestros propios desechos y eso nos debe interpelar sobre nuestro comportamiento en la playa”.

Agregó: “Año a año vemos cómo la basura, especialmente el plástico, afecta a nuestra fauna marina. El caso más emblemático lo representan las tortugas marinas que, en el caso de las tortugas verdes, el 96 por ciento de las que ingresan a nuestro centro de rescate, tienen basura en su tracto digestivo”.

De un total de 156 ejemplares analizados, que fueron encontrados varados muertos en las costas o fallecieron producto de la pesca incidental, se encontraron residuos de origen antropogénico (producido por el hombre) en los contenidos gastrointestinales de 13 mamíferos marinos. ​ El tipo de residuos encontrados estuvo constituido por plásticos, madera y elementos antrópicos de origen desconocido.

Localidades censadas

Además de Monte Hermoso, el censo incluyó a Punta Lara (Ensenada), San Pedro, San Clemente, Las Toninas, Costa Chica, Mar del Tuyú, Costa del Este, La Lucila, San Bernardo, Mar de Ajó, Bahía Blanca, Balneario Arroyo Pareja (Punta Alta), Ostende (Pinamar), Mar del Plata, Villa del Mar (Coronel Rosales) y Punta Indio.

Realizados anualmente desde 2016, los censos de basura costera marina tratan de registrar la situación en las playas bonaerenses, identificar qué tipo y qué cantidad de residuos afectan las costas y promover medidas tendientes a reducir la cantidad de basura que llega a nuestros ecosistemas marinos.

Conocer cuál es la composición de la basura marina permite identificar el modo en que podemos mejorar nuestros hábitos de consumo, con la finalidad de la toma de conciencia para frenar y revertir la contaminación.

Etiquetas: Medio AmbienteProvinciales
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Capacitaciones para autoridades de mesa

La provincia inicia capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios

por Redacción
13/08/2025
0

El próximo jueves 21 de agosto comenzarán las capacitaciones presenciales para las personas designadas como autoridades de mesa en las...

Gran impacto por la difusión de una exploración marina en la costa bonaerense a casi 4 mil metros de profundidad. Cómo ver la transmisión

Gran impacto por la difusión de una exploración marina en la costa bonaerense a casi 4 mil metros de profundidad. Cómo ver la transmisión

por Redacción
01/08/2025
0

Está captando la atención y despertando el asombro de todos, la difusión de la marcha de una misión científica emprendida...

Taller protegido de San Fernando

Impulsan en el Senado bonaerense un proyecto para fortalecer a los talleres protegidos

por Redacción
04/07/2025
1

La Comisión de Igualdad Real de Trato, Oportunidades y Discapacidad del Senado bonaerense avanzó esta semana con el tratamiento de...

Senado Bonaerense reelección indefinida

El Senado bonaerense aprobó la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares

por Redacción
25/06/2025
0

En una reñida sesión, el Senado de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ariel Jaca Cortajerena Thames

“En nuestro crecimiento regional, Monte Hermoso es una buena opción para imponer nuestra marca”

por Sergio Daniel Peyssé
10/08/2025
0

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

por Redacción
15/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]