Sabrosa y sencilla cazuela de pollo al curry. Una comida keto sustanciosa que se prepara en menos que canta un gallo

Sabrosa y sencilla cazuela de pollo al curry. Una comida keto sustanciosa que se prepara en menos que canta un gallo

Desde hace un tiempo cada vez es más común escuchar hablar de la dieta cetogénica, popularizada en principio por la necesidad o el deseo de bajar rápidamente de peso. Sin embargo, en medicina se viene utilizando hace casi 100 años para tratar por ejemplo la epilepsia resistente a medicamentos, especialmente en niños, y está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer.

La alimentación cetogénica, también conocida como dieta keto, es un plan de alimentación alto en grasas, moderado en proteínas y muy bajo o nulo en carbohidratos. El objetivo principal es inducir un estado metabólico llamado cetosis, donde el cuerpo utiliza la grasa como principal fuente de energía en lugar de los carbohidratos (azúcar y harinas).

A diferencia de otras dietas bajas en carbohidratos, esta se centra en el consumo de grasas como fuente principal de energía, mientras que otras pueden enfocarse más en las proteínas.

PUBLICIDAD

No hay que dejar de considerar que una alimentación saludable debe ser variada y equilibrada y tiene que responder a las características de cada persona (edad, sexo, estilo de vida, actividad física) y siempre debe respetar el contexto socio cultural, los gustos y preferencias, así como la disponibilidad de alimentos de cada lugar y las posibilidades económicas de cada persona.

Además, lo aconsejable es que antes de iniciar la dieta cetogénica, como cualquier otra, es fundamental consultar a un médico o nutricionista para evaluar si es la adecuada, y continuarla bajo supervisión profesional para asegurar una ingesta adecuada de nutrientes y evitar posibles complicaciones.

Los principales ingredientes de la comida cetogénica incluyen pescados y mariscos; carnes de vaca, cerdo y aves; verduras sin almidón, como pimientos morrones, acelga, espinacas, brócoli y calabacín; palta; huevos; productos lácteos ricos en grasas, como manteca o crema de leche; aceite de oliva o de coco; harina de almendras; y chocolate con alto contenido de cacao y en lo posible sin azúcar.

Cazuela de pollo al curry

Ingredientes

650 g de muslo o pechuga de pollo

1 cucharada de curry en polvo

Ajo pisado o en polvo

Aceite de coco

450 g de coliflor o brócoli

1 morrón verde

400 g leche de coco

Sal, pimienta negra molida y perejil

Preparación

1. Desmenuzar el pollo y cortar la coliflor o el brócoli y el pimentón en pedazos pequeños.

2. Rociar con aceite de coco una sartén grande o un wok y calentar. Añadir el curry en polvo y el ajo y freír por un minuto para liberar los sabores.

3. Añadir el pollo desmenuzado y salpimentar. Freír por unos cinco minutos, revolviendo de vez en cuando para asegurarse de que todos los trozos se cocinen de forma uniforme.

4. Añadir la preparación de verduras y cocinar todo durante algunos minutos.

5. Añadir la leche de coco (o crema de leche) y dejar la cazuela hervir a fuego lento de 5 a 10 minutos más. Si se desea, agregar algo más de sal y pimienta.

6. Servir con perejil (o cilantro), finamente picado, por encima y ¡buen provecho!

Salir de la versión móvil