Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Convergencias

San Martín. Lo imposible y lo indispensable

Cristina García Recalde por Cristina García Recalde
17/08/2021
en Convergencias, Cultura
San Martín el cruce de los Andes
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

“Usted dirá si soy feliz: sí mi amigo, verdaderamente lo soy. A pesar de esto me creerá si le aseguro que mi alma encuentra un vacío que existe en la misma felicidad. ¿Sabe usted cuál es? No estar en Mendoza. Prefiero la vida que hacía en mi chacra a todas las ventajas que presenta Europa” (Carta a José María Guido).

Convergencias es el nombre de este espacio, a través del cual los invito a mirar hechos de nuestro pasado, utilizando un enfoque multicausal a través del cine, la literatura, la música. Con el objetivo de recuperar hechos y así repensar nuestra identidad personal y colectiva.

Agosto nos empuja al film Revolución. El Cruce de los Andes. Nos metemos de lleno en el dilema que vivió San Martin: alcanzar lo indispensable (la independencia) a través de  lo imposible (armar y dirigir un ejército multirracial que cruce La Cordillera y termine con los bastiones realistas de Chile y Perú). Sin el apoyo del gobierno nacional y convirtiendo a Cuyo en el eje de una compleja maquinaria.

San Martín el cruce de los Andes revoluciónEs una recreación meticulosa de los hechos: escenarios naturales, la vestimenta, los modales y hasta el acento castizo del General muy bien logrado por Rodrigo De La Serna. Combina lo que sucedió con lo que realmente podría haber sucedido: el personaje de Corvalán, el joven secretario de San Martin, expresa a tantos que participaron de la campaña.

Es una película Épica que demandó cinco años de producción, una versión dinámica, indispensable y verosímil. Es una metáfora de la revolución, cada personaje representa a un actor social: una idea y una mentalidad. Esta es una clave certera de análisis.

La mirada parte desde la perspectiva de Corvalán (un anciano entrevistado en el momento en que repatriaron los restos de San Martín) que a los quince años había sido su secretario. Con esta lente accedemos de primera mano al temperamento del general, su peculiar inteligencia y su testaruda voluntad. “Si no puedo reunir las mulas que necesito me voy a pie, solo los artículos que me faltan son los que me hacen demorar. El tiempo me falta para todo y también el dinero, y la salud la tengo muy mala, pero así vamos tirando”

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

El plan: cruzar por seis pasos distintos para confundir y despistar a un enemigo muy superior en fuerzas y organización. El primer ejercito multirracial de américa cinco mil doscientos hombres (criollos, afroamericanos, aborígenes y descendientes de españoles) unidos en una empresa colectiva, llevando sus corazones inflamados por el deseo y la necesidad de ser.

Las rutas de San Martin en los Andes
Las seis rutas de San Martín

Cada detalle sopesado por su jefe: la disponibilidad de cursos de agua para soldados y bestias, el trazado de caminos, la altura, el soroche, la amplitud térmica, las provisiones, el drama de matar o morir. ”Si mi almohada supiese por donde cruzar ya la habría fusilado”, refunfuña el general.

El eje narrativo es el cruce, San Martín confiesa que “lo que no lo deja dormir no es la oposición que puedan hacerme los enemigos, sino atravesar estos inmensos montes”. Debe salir último para supervisar todo y llegar primero para organizar la batalla. Así sucedió después de veinticuatro días. Es magnánima la llegada a Santa Rosa (Chile) un desierto, San Martin se baja del caballo y reacomoda su cadera, un gesto imperceptible pero certero de buen jinete.

La verdadera revolución fue despertar la conciencia de un pueblo sometido a la miseria, hombres y mujeres del lugar: campesinos, arrieros, costureras, un ejército revolucionario hecho por los que nunca habían sido considerados. Un despertar que asumió una escala continental.

Una película que documenta que la grandeza de un líder es proporcional a la capacidad de generar procesos y no de ocupar espacios. El Gral. leía con sus soldados a los que dono sus más de seiscientas obras, para la formación de tres Bibliotecas Públicas (Mendoza, Chile y Perú). También los introducía al ajedrez para desarrollar en ellos el pensamiento y el espíritu crítico. La música fue otra herramienta, creó el primer batallón de música del ejército, seguro del influjo que ejercía en los espíritus sensibles, impulsó la formación de Bandas en Argentina, Chile y Perú.

Hoy como ayer, está todo por hacer, nos acucia el dilema de lo imposible y lo imprescindible. Que la convicción nos lleve como San Martin a generar personas libres, sensibles y comprometidas, capaces de construir comunidad.

Bibliografía sugerida

Adultos

  • Lynch Jhon. San Martín. Soldado Argentino, Héroe Americano. Ed. Crítica.
  • De Marco,M.A. San Martín. General Victorioso, Padre de la Nación. Ed. Emecé.

Infanto Juvenil

  • Ávila. El General San Martín y la Niña. Ed. Norma-Kapeluz.
  • Balmaceda, Bernasconi. Biografía del General San Martín. Ed.Catapulta.
  • Vaccarini, F. El cruce Historia de una Epopeya.Ed.SM.
  • Sevilla, F. Recuerdos de Merceditas. Ed. Barco de Vapor.
¡Compartí!
Etiquetas: CineConvergenciasLecturas

También puede interesarte

Hernán Arranz en el segundo foro cultural de Monte Hermoso

Monte Hermoso reflexionó sobre su expansión en el mundo de las artes en el 2° Foro “Gestión Cultural, Crear Comunidad”

por Redacción
20/10/2025
0

El pasado sábado 18 de octubre se llevó a cabo el segundo Foro General de Cultura bajo el lema “Gestión...

La compañía Motor Colectivo pone en escena una obra que combina teatro y danza y brinda un taller de composición escénica este fin de semana

La compañía Motor Colectivo pone en escena una obra que combina teatro y danza y brinda un taller de composición escénica este fin de semana

por Redaccion
08/10/2025
0

Este sábado 11 la compañía de danza bahiense Motor Colectivo presentará en Monte Hermoso una atractiva propuesta que incluye la...

Foro general de cultura

Invitan a participar del segundo Foro General de Cultura de Monte Hermoso convocado para el sábado 18 en la Casa de la Cultura

por Redaccion
07/10/2025
0

Lanzaron la invitación a participar del segundo Foro general de cultura anunciado para el sábado 18 de octubre, que propone...

Rumbo al aniversario de Monte Hermoso. Confirmaron que el próximo martes 1 de abril será inaugurada la Casa de la Cultura

Actividades en la Casa de la Cultura. Agenda desde este jueves con variadas propuestas

por Redacción
13/08/2025
0

La Casa de la Cultura de Monte Hermoso, ubicada en Patagonia 547, continúa ofreciendo un espacio ideal para distintas actividades...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

Resultado elecciones 2025

Falta la confirmación oficial pero aseguran que La Libertad Avanza volvió a ganar en Monte Hermoso esta vez en las legislativas nacionales

por Redaccion
26/10/2025
0

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
2

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal