Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Se viene un cosechón de trigo? Informes del sector proyectan un crecimiento que solo “La Niña” podría sosegar

Pronostican una cosecha de al menos 21 millones de toneladas del cereal para la campaña 2024/25

Redacción por Redacción
14/06/2024
en Economía
¿Se viene un cosechón de trigo? Informes del sector proyectan un crecimiento que solo “La Niña” podría sosegar
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

A medida que pasan las semanas el entusiasmo de los productores argentinos con el cultivo de trigo viene creciendo de manera incesante.

Un mes atrás, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó que en el área sembrada de trigo crecería un 5 por ciento respecto del ciclo anterior, para alcanzar 6,2 millones de hectáreas y generar al menos una cosecha de 18,1 millones de toneladas.

Este miércoles, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), con nuevos datos sobre la mesa, estimó una siembra de trigo de 6,92 millones de hectáreas con una producción proyectada de 21 millones de toneladas en el país.

“Perfiles cargados, buenos márgenes proyectados y la necesidad de mantener gramíneas en las rotaciones en el centro y norte del país tras el impacto de la chicharrita, anima las intenciones trigueras y una siembra que puede ser un nuevo récord argentino”, señaló la BCR.

“Con el nivel de tecnología que se aplicaría este año y si el clima no juega en contra del cultivo, la cosecha podría superar los 21 millones de toneladas. De materializarse, se constituiría en la segunda cosecha más importante para la historia del cereal”, añadió la entidad.

El volumen estimado considera eventuales pérdidas de área en torno a 200.000 hectáreas y un rinde promedio nacional de 31,5 qq/ha.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

“Es muy importante destacar que se está observando una gran apuesta en fertilización este año, acorde al nivel de ventas de nitrogenados mayormente dirigidos a trigo”, remarcó el informe.

Las lluvias abundantes que entorpecieron la cosecha gruesa durante marzo y abril pasado dejaron acumulados muy importantes, tanto en el este como en el oeste de la zona agrícola argentina. Por lo tanto, el trigo parte con perfiles bien cargados en general.

Además, como se espera un año con mayores niveles de humedad relativa, los impactos de las heladas tardías deberían ser más moderados.

Por otra parte, los márgenes trigueros que a principios de año mostraban malos números, mejoraron significativamente en los últimos meses a causa de una recomposición de los precios internacionales del cereal.

“También la urea ha bajado de precio y la relación urea/trigo está en niveles similares al del ciclo 2021/22, de rindes récord y una fertilización inédita en Argentina. Se está consiguiendo financiación adecuada para el cultivo. También hay una necesidad muy importante para hacerse de fondos antes de fin de año, tras las tres ‘Niñas’ y el impacto que ha tenido la chicharrita (Spiroplasma) en la cosecha maicera, sobre todo en el centro y norte del país. Pero también la chicharrita empuja la siembra del cereal, ya que el trigo resulta ser la manera más segura de mantener las gramíneas en las rotaciones”, aseguró la BCR.

Entre las amenazas para el cultivo, el informe menciona el valor de los alquileres que repercute en el costo de oportunidad de la tierra productiva y la posibilidad de una restricción de lluvias en el segundo semestre ante la consolidación de una nueva fase de “La Niña”.

Fuente, Bichos de campo

Etiquetas: Agrointerés general

También puede interesarte

Caída de 2,6 % interanual en las ventas minoristas de pequeños y medianos comercios en agosto según informó CAME

Caída de 2,6 % interanual en las ventas minoristas de pequeños y medianos comercios en agosto según informó CAME

por Redaccion
15/09/2025
0

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual de 2,6 % a precios...

Impuesto a billeteras virtuales

El gobierno bonaerense incluye a las billeteras digitales como agentes de recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos

por Redaccion
09/09/2025
0

El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió incluir a las billeteras virtuales en el mecanismo de retenciones del...

Avanza la construcción de la terminal petrolera en Punta Colorada para la exportación de petróleo de Vaca Muerta

Avanza la construcción de la terminal petrolera en Punta Colorada para la exportación de petróleo de Vaca Muerta

por Redacción
04/09/2025
0

La terminal de exportación de Punta Colorada, en la provincia de Río Negro, avanza con un 10 por ciento de...

Invitan a un seminario en línea sobre liquidación de sueldos según lo acordado en la paritaria de empleados de comercio

Invitan a un seminario en línea sobre liquidación de sueldos según lo acordado en la paritaria de empleados de comercio

por Redacción
22/08/2025
0

La Asociación de Comercio e Industria de Monte Hermoso comunicó la realización de un seminario en línea sobre Liquidación de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

ABSA planta Patagonia Bahía Blanca

Bahía Blanca quedará sin agua durante 24 horas por obras de ABSA el próximo miércoles

por Redacción
15/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus