En la reciente sesión del Concejo Deliberante, una vez finalizado el tratamiento del orden del día, la presidente del bloque de La Libertad Avanza, Silvia Manzo, pidió la palabra para solicitar explicaciones públicas sobre la «adulteración de un documento electoral», asunto que la agrupación viene denunciando tras los comicios provinciales del 7 de septiembre.
«Desde La Libertad Avanza estamos esperando que quienes fueron la cara visible de Somos nos den una explicación a nosotros como posibles damnificados y a todos los vecinos de lo que ocurrió. Fuimos testigos de una adulteración de un documento y nos merecemos que alguien salga a explicar qué fue lo que ocurrió», expresó Manzo, ratificando lo informado por la agrupación cuando la justicia electoral definió el reparto de las bancas.
«Vimos cómo se adulteró un certificado de escrutinio, cómo se intentó confundir a las autoridades del escrutinio definitivo y vimos a los apoderados de esa fuerza (con referencia a Somos) quitarle importancia a los documentos firmados por todos los fiscales y la autoridad de la mesa, en una burda maniobra de justificar la jugada fraudulenta», habían planteado en un comunicado.
El duro reproche motivó la respuesta de los ediles Carolina Bertazzo y Brian Ollearo, de Primero Monte Hermoso −que participó en las elecciones en las listas de Somos−, quienes desligaron responsabilidades en el orden local sobre las irregularidades señaladas.
Bertazzo hizo un llamado a «un ejercicio de conciencia» en el seno del cuerpo deliberativo. «Nosotros hicimos lo que había que hacer y no vamos a caer en el barro de la política porque estamos acá para otra cosa», afirmó, para luego sostener que su espacio «puede dormir tranquilo, porque actúa con el corazón, las convicciones y las ideas».
Manzo insistió en su posición y apuntó: «No hablamos de las dudas electorales, hablamos de lo que sorpresivamente hizo la gente de Somos en el escrutinio definitivo. Hubiéramos esperado al menos una disculpa o una aclaración que exonere al fiscal de mesa que firmó los certificados luego presentados de manera adulterada».
Más componedor, Ollearo consideró que si existió alguna irregularidad, quienes participaron «deben dar las explicaciones correspondientes ante los organismos competentes. Si ocurrió algo, quien lo haya hecho tiene que hacerse responsable de sus acciones», sostuvo.
El contrapunto llegó a su fin −al menos en el recinto porque hubo más en los pasillos− con Manzo coincidiendo con lo expuesto por Ollearo y subrayando que «toda construcción política debe basarse en la honestidad y la transparencia. La gente tiene que saber lo que ocurrió y tener las explicaciones. No nos callamos porque no quisiéramos hablar del tema, sino porque esperábamos que quien correspondía diera el primer paso».