Seguros de vivienda en Argentina: qué cubren y por qué es importante contar con uno

Seguros para el hogar

En un contexto donde los eventos climáticos severos son cada vez más frecuentes y los costos de reparación o reposición pueden resultar difíciles de afrontar, contar con un seguro de vivienda representa una herramienta de prevención efectiva. No solo protege ante pérdidas económicas significativas, sino que también brinda tranquilidad y respaldo ante lo inesperado.

Proteger el hogar es una decisión que hoy muchos consideran clave para resguardar el patrimonio familiar frente a imprevistos. Actualmente los seguros de viviendas ofrecen una cobertura integral que permite afrontar desde daños materiales hasta robos o eventos climáticos extremos, con un respaldo que puede marcar la diferencia ante una situación inesperada.

Estos seguros están diseñados para brindar protección tanto al inmueble como a los bienes que contiene. Existen diferentes modalidades, adaptadas a las necesidades de cada propietario o inquilino. La cobertura más común es la denominada “seguro de hogar” o “multirriesgo”, que combina varias protecciones en una sola póliza.

PUBLICIDAD

¿Qué cubren los seguros de viviendas?

La cobertura básica suele incluir:

A esto se pueden sumar coberturas adicionales, como asistencia al hogar (plomería, electricidad, cerrajería), rotura de cristales o daños por vandalismo.

Además, muchas compañías ofrecen servicios complementarios que facilitan la vida cotidiana del asegurado, como atención telefónica 24/7, cobertura en mudanzas o beneficios por pago puntual.

¿Quiénes pueden contratarlo?

Cualquier persona que sea propietaria o inquilina puede contratar un seguro para su vivienda. En el caso de los inquilinos, es común asegurar solo el contenido (los bienes muebles), mientras que los propietarios pueden optar por asegurar tanto el inmueble como los objetos dentro de él.

En nuestro país, la contratación de este tipo de seguros es sencilla y puede realizarse a través de compañías aseguradoras, brokers o incluso de forma digital, con comparadores que permiten conocer diferentes opciones y costos en pocos pasos.

Frente a un escenario incierto, asegurar el hogar deja de ser un gasto para convertirse en una inversión clave. Con coberturas adaptadas a distintas necesidades y presupuestos, es una herramienta cada vez más valorada por quienes buscan proteger aquello que más les importa.

Salir de la versión móvil