Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senador De Leo: “el fin de las reelecciones indefinidas en la provincia es una conquista que no se negocia”

La Coalición Cívica salió así al cruce de intentos por sortear la limitación legal vigente

Redacción por Redacción
23/11/2021
en Política
Andrés De Leo Coalición Cívica
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El senador provincial por Juntos por el Cambio, Andrés De Leo, señaló que desde su agrupación, la Coalición Cívica, van a seguir defendiendo la legislación que limita las reelecciones indefinidas.

«No vamos a borrar con el codo lo que firmamos con la mano. Lo dijimos hace un año atrás y seguimos sosteniendo la misma postura”, expresó en un comunicado.

Según se sabe, algunos intendentes bonaerenses buscan sortear la limitación impuesta por una ley aprobada en 2016.

PUBLICIDAD

La norma actual, que permite solo dos mandatos consecutivos, fue impulsada por el massismo, aprobada y promulgada durante la gestión de María Eugenia Vidal.

“Antes de sancionar la ley fijé postura contra las reelecciones indefinidas en los cargos electivos y en los cargos partidarios y no vamos a desandar sobre los pasos que dimos para poner fin a la era de los ‘barones’ y fortalecer una sana la alternancia”, añadió De Leo.

“La sociedad va a estar alerta a estos intentos de perder esta conquista que logramos durante la gestión de María Eugenia Vidal”, completó.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Hasta donde se sabe, el gobernador Axel Kicillof cerró la posibilidad de debatir una nueva normativa que modifique la vigente, que establece que quienes han sido reelectos “no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.

En virtud de ello, el 70 por ciento de los actuales jefes comunales no podrá presentarse a un nuevo mandato en 2023, salvo que se logre cambiar las reglas.

Para eso, hubo un pedido de declaración de certeza “para que la justicia aclare los términos de la ley y establezca en qué mandato comienza a correr la norma aprobada en agosto de 2016, si desde 2015 o desde 2019”.

La Coalición Cívica provincial se expresó en tono contundente: “El fin de reelecciones indefinidas en la provincia es una conquista que no se negocia”.

Comunicado

Trascribimos el texto completo del comunicado de prensa que hicieron público.

En 2016 la legislatura bonaerense por abrumadora mayoría le puso fin a las reelecciones indefinidas de intendentes, legisladores y concejales, poniendo fin a una etapa donde la perpetuidad en los cargos generó una distorsión del sistema republicano, condicionamientos a la sana alternancia en el ejercicio del poder y la falta de igualdad que debe primar en la competencia electoral democrática. También ha sido un vicio recurrente que la perpetuidad en un cargo se sostiene con prácticas autoritarias que propician la corrupción.

No sorprende que el presidente Alberto Fernández aliente la reelección indefinida porque la perpetuidad en un cargo es inherente a la concepción ideológica del kircherismo. Sí resulta llamativo el silencio de quienes impulsaron y apoyaron la ley contra las reelecciones indefinidas y ahora son socios en el Frente de Todos, tal es el caso de Sergio Massa.

Es preocupante también que se quieran instalar dudas o interrogantes en la interpretación desde que momento se debe computar como primer mandato de quienes desempeñaban el cargo de intendentes, legisladores, concejales o consejeros escolares. El artículo 7 de la Ley 14.836 votada por Juntos por el Cambio es claro y contundente: quienes desempeñaban en 2016 un cargo se computa como primer periodo.

El fin de las reelecciones es una de los grandes logros en nuestro gobierno y fue María Eugenia Vidal quien anunció con orgullo que en 2023 se terminaban los barones del conurbano.

Desde la Coalición Cívica también decimos que NO queremos NUEVOS BARONES en ningún municipio de la Provincia. Convalidar una nueva reelección de intendentes, legisladores, concejales y consejeros constituye una estafa a millones de bonaerenses que confiaron y aún confían en el cambio que prometimos e iniciamos en 2015.

Etiquetas: Andrés De LeoAxel KicillofCoalición Cívica ARIReelecciones indefinidas
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

El concejal de Primero Monte Hermoso Brian Ollearo hizo llegar a este medio su postura sobre las próximas elecciones provinciales,...

Elecciones presidenciales 2023. Los comicios transcurren con normalidad en Monte Hermoso

Alto nivel de indecisos en una encuesta de intención de voto para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia

por Redacción
14/08/2025
0

La consultora Rubikon Intel, que tiene entre sus referentes al exfuncionario kirchnerista Fernando Chino Navarro, efectuó un relevamiento entre el...

Elecciones multas y sanciones por no votar

La boleta única de papel debutará en las elecciones nacionales de octubre

por Redacción
10/08/2025
0

El sistema de boleta única de papel (BUP) se implementará por primera vez en todo el país en las elecciones...

Qué se elige en Monte Hermoso el 7 de septiembre. Se agregaron dos mesas para los casi 10.000 ciudadanos habilitados para votar

Qué se elige en Monte Hermoso el 7 de septiembre. Se agregaron dos mesas para los casi 10.000 ciudadanos habilitados para votar

por Redacción
09/08/2025
0

El próximo domingo 7 de septiembre los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires elegirán a sus representantes distritales en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ariel Jaca Cortajerena Thames

“En nuestro crecimiento regional, Monte Hermoso es una buena opción para imponer nuestra marca”

por Sergio Daniel Peyssé
10/08/2025
0

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

Francella invade la pantalla del Cine Monte este fin de semana extendido con una comedia de formato original

por Redacción
15/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]