Con el gran interrogante del número de votantes que terminará concurriendo a las sedes habilitadas para las elecciones provinciales de este domingo (rondaba el 41% pasado el mediodía), la jornada transcurre con total normalidad en Monte Hermoso, con todas la mesas abiertas y funcionando desde muy pocos minutos después de abiertas.
En estos comicios, los ciudadanos deciden sobre la renovación parcial de los cuerpos deliberativos: 69 bancas en el orden provincial −46 de la Cámara de Diputados y 23 del Senado− y concejales y consejeros escolares en cada uno de los 135 municipios de las ocho secciones electorales en que se divide el territorio de la provincia.
El padrón de Monte Hermoso contiene 9.929 ciudadanos habilitados para votar en las 30 mesas habilitadas, distribuidas entre las escuelas primarias 1 y 2, el CEC 801, las secundarias 1 y 2 y la Técnica N° 1.
14.376.592 bonaerenses −el 37 % del padrón nacional− están en condiciones de sufragar en 41.189 mesas dispuestas en el territorio para una elección crucial, por las derivaciones que puede tener, e inédita, dado que es la primera vez desde 1983 que se realizan en forma desdoblada de los comicios nacionales del 26 de octubre.
En la sexta sección electoral hay 672.483 votantes (el 5 por ciento del padrón provincial) distribuidos en los 22 municipios que la integran, que optarán por quienes aspiran a los cargos provinciales en disputa, 11 diputados provinciales titulares y ocho suplentes, y los ediles de cada comuna.
Como se sabe, en el orden local tres agrupaciones pugnan por las bancas que están en juego este domingo, cinco de concejales titulares y tres suplentes, y dos de consejeros titulares y suplentes.
El oficialismo, en la lista de Fuerza Patria, propone a José Abraham como primer candidato a concejal, la Alianza La Libertad Avanza lleva a Silvia Manzo a la cabeza, mientras que Matías De Angeli es el primer aspirante de Somos Buenos Aires.