Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Síndrome Urémico Hemolítico. En los últimos años se registró un aumento de casos y reiteran medidas de prevención

Redacción por Redacción
22/08/2023
en Salud
Síntomas del SUH
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

A raíz de la celebración nacional del Día Nacional de la Prevención contra el Síndrome Urémico Hemolítico, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires difundió un comunicado medaiante el que promueve la prevención de esta enfermedad endémica en Argentina, que afecta principalmente a niños menores de cinco años.

Según informan desde el colegio, en los últimos tres años hubo un aumento confirmado de casos de personas con el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en la Argentina, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la Nación. Los casos habían estado en descenso desde 2014 hasta 2021 pero desde ese año, la cartera sanitaria verificó un «ligero aumento», que pasa de una tasa de 0.30 por cada 100.000 habitantes a una de 0.34, según se informó en su último Boletín Epidemiológico. Esto significa un 13,33% de incremento de casos.

Los especialistas remarcan que el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), es una enfermedad grave, caracterizada por daño agudo de los riñones, asociado a alteraciones en las células de la sangre: trombocitopenia (reducción de plaquetas, necesarias para formar los coágulos) y anemia (causada por ruptura anormal de glóbulos rojos). Afecta a niños y niñas menores de cinco años principalmente, pero también a embarazadas, adultos mayores y personas con su sistema inmunológico debilitado.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Argentina tiene una de las tasas de incidencia más altas del mundo de SUH. Es la primera causa en nuestro país de insuficiencia renal aguda en lactantes y niñas y niños pequeños, y la segunda causa de enfermedad renal crónica, de acuerdo al Comité Nacional de Nefrología de la Sociedad Argentina de Pediatría. De esta manera, es responsable de aproximadamente el 20% de los trasplantes renales en niñas, niños y adolescentes.

En nuestro país, el SUH es una enfermedad endémica. Se transmite por ingestión de alimentos o aguas contaminadas, de persona a persona y por contacto con el medio ambiente, ya que la bacteria puede sobrevivir meses en el estiércol. El contacto directo con animales debe ser con precaución y hay que tener en cuenta circunstancias como las visitas a granjas, frecuentes en edad preescolar y escolar.

La bacteria puede encontrarse en la carne, en frutas y verduras sin sanitizar, en la leche o lácteos sin pasteurizar e incluso en el agua, si no es potable. «En nuestro país la recomendación de no ofrecer carne picada a niños y niñas menores de 5 años, porque es uno de los productos de mayor riesgo, ya que durante el picado, la bacteria pasa de la superficie de la carne al interior del producto, donde es más difícil que alcance la temperatura necesaria para eliminarla durante la cocción», sostuvo Erika Noelia Skrypnik, licenciada en Nutrición (MP 5259), matriculada en el Colegio de Nutricionistas bonaerense.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Asimismo, Skrypnik aseguró que «como nutricionistas debemos brindar a la población medidas para prevenir el SUH, haciendo hincapié en las infancias y sus cuidadores, entendiendo qué la prevención va más allá de la alimentación. Es importante también contar con políticas públicas qué regulen y colaboren en evitar la contaminación del ganado, tambos, y proveer agua segura para disminuir el riesgo de transmisión».

Prevención

Desde la entidad subrayan que no hay tratamiento específico para esta enfermedad, pero sí puede prevenirse, por ello el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires recomienda:

  • Evitar que los alimentos pierdan la cadena de frío, adquirir lácteos y carnes al final de la compra.
  • Guardar las carnes en los estantes inferiores y evitar que sus jugos se derramen en otros alimentos.
  • Separar los alimentos crudos y cocidos en recipientes diferentes para evitar la contaminación cruzada.
  • Evitar descongelar las carnes bajo el chorro de agua caliente o en la mesada para prevenir la contaminación. Se sugiere descongelar en la heladera.
  • Realizar un correcto lavado de manos, previo a la manipulación de alimentos.
  • Lavar adecuadamente frutas y verduras; si no hay agua potable colocar dos gotas de lavandina por litro de agua y dejar reposar 20 minutos.
  • Utilizar tablas y cuchillos diferentes para alimentos crudos y cocidos y cocinar a temperatura mayor a 71 °C.
  • Fomentar el lavado frecuente de las manos luego del cambio de pañales, uso de sanitarios y antes de preparar o ingerir alimentos.
¡Compartí!
Etiquetas: Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos AiresSíndrome Urémico Hemolítico

También puede interesarte

Salud Sauce Grande

Agregan una nueva prestación a los servicios que se brindan en el Centro de Atención Primaria de la Salud de Sauce Grande

por Redaccion
18/10/2025
0

Desde el próximo 22 de octubre, todos los segundos y cuartos miércoles de cada mes, en el CAPS de Sauce...

salud mental

Se llevó a cabo este sábado la jornada programada en el marco del «Mes de la salud mental» en Monte Hermoso

por Redaccion
05/10/2025
0

Con la disertación Tiempo de urgencia, tiempo del sujeto, a cargo de Juan Pablo Mollo y Patricio Álvarez Bayón, se...

Cáncer de mama

«Tomátelo a pecho». Mamografías sin receta y otras acciones en el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama en Monte Hermoso

por Redaccion
02/10/2025
0

Como es habitual, el municipio montermoseño ha programado diversas acciones en el marco del “Mes de la Concientización sobre el...

Consumo de agua de mar

Habrá una jornada con disertantes internacionales para abordar los beneficios del consumo de agua de mar

por Redaccion
24/09/2025
1

Está programada para el próximo 16 de octubre la realización de una jornada convocada con el título Agua de Mar...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
2

Enduro 2025 jornada del sábado

La pasión por el enduro desafía la adversidad del clima. Se completaron los entrenamientos a la espera del plato fuerte

por Redacción
12/10/2025
0

Contenedores como viviendas

Se aprobó la ordenanza que implementa y regula el uso de contenedores o similares como viviendas. El texto completo de la normativa

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Autos del Sur
en línea

🚗 ¿Sabías que Toyota está liquidando los últimos Yaris, Corolla y Corolla Cross? 👉 ¡Enterate y contactate con Autos del Sur!

🛡️✅ Publicidad segura. Enlace verificado por Noticias Monte Hermoso