Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Subieron 2,9% las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas en octubre y la caída en el año es de 13,2%

Redacción por Redacción
06/11/2024
en Economía
Farmacia de la costa Monte Hermoso
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Las ventas minoristas pymes subieron 2,9% interanual en octubre, a precios constantes, y ahora acumulan una caída de 13,2% en los primeros diez meses del año.

El Día de la Madre, la estabilidad de precios, las ofertas interesantes del mercado y las mayores opciones de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al consumo que venía con una caída sostenida.

Los datos, que compartió la Asociación de Comercio e Industria de Monte Hermoso, surgen del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado con base en un relevamiento mensual entre 1.300 comercios minoristas del país realizado el 1 y 2 de este mes.

En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 7,4%. Sin embargo, un 51% de los empresarios, según la encuesta, sigue manifestando que el principal obstáculo que enfrenta la pyme es la falta de ventas.

En el análisis por rubro, cuatro de los siete sectores evaluados mejoraron sus ventas en comparación con el mismo período del año anterior. El resultado del mes dejó a los comerciantes una visión incierta sobre lo que puede esperarse para fin de año.

Para algunos, el comportamiento de la demanda deja expectativas positivas, y para otros, los números no alcanzan para pensar en terminar el 2024 con ventas a pleno.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Análisis sectorial

El mayor incremento se detectó en Calzado y marroquinería (+10,3%), seguido por Alimentos y bebidas (+5,8%) y Textil e Indumentaria (+4,8%). En cambio, declinaron Perfumerías (-15%) y Bazar, decoración, textiles de hogar (-7,4%). En el acumulado del año, la mayor baja la llevan también Perfumerías (-29,3%) y Farmacias (-23,2%).

Alimentos y bebidas

Las ventas subieron 5,8% interanual en octubre, a precios constantes, y acumulan un descenso de 16,3% en los primeros diez meses del año frente al mismo periodo de 2023. En tanto, la comparación intermensual no percibió variaciones.

Subieron 2,9% las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas en octubre y la caída en el año es de 13,2%El sector parece haber encontrado un piso y octubre podría ser el inicio de un ciclo de recuperación suave. Los comerciantes observaron una fuerte competencia de precios en el mes, que obligó a bajar el valor de ciertos productos aun cuando eso implicara menores márgenes.

Hubo más problemas de cobranzas que lo habitual y costos fijos que siguen en alza. En algunos locales se dieron situaciones de días con muchas ventas y otros muy bajos. Las marcas alternativas estuvieron entre las más buscadas.

Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles

Se registró una disminución del 7,4% en octubre, siempre interanual y a precios constantes, que acumula una caída de 15,1% en los primeros diez meses del año frente al mismo periodo del año pasado. En el contraste intermensual crecieron 7,4%.

Los comercios sumaron más variedad de productos, con mayor presencia de importados, y mantuvieron los precios estables con relación a meses anteriores. Pero, aun así, la gente se volcó a productos necesarios, postergando compras de segunda necesidad. El Día de la Madre influyó menos de lo esperado. El ramo más buscado en esta categoría fueron los textiles del hogar, y el de menor demanda, fueron los productos de decoración.

Calzado y marroquinería

Las ventas mejoraron 10,3% en octubre, a precios constantes, y acumulan una retracción de 8,2%, siempre contra los primeros diez meses del 2023. En la comparación intermensual subieron 9,7%.

La llegada del calor activó la venta del calzado liviano, especialmente de mujer. También el deportivo tuvo buena salida frente a la posibilidad de adquirirlo en cuotas sin interés. Las tiendas orientadas a calzado de cuero tuvieron un mes más difícil que el resto, donde la tendencia fue buscar símil cuero, sintético, plástico u otros materiales más económicos.

Hubo mucha venta informal, no porque se hayan registrados más puestos en la calle de lo habitual, sino porque más gente se orientó a ellos en perjuicio del comercio formal. En artículos de marroquinería, las carteras y billeteras tuvieron un mes con buena venta según los comercios consultados.

Farmacia

Las ventas bajaron 0,2% interanual y suman así un declive de 23,2% en los primeros diez meses del año, contra el mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, subieron 7,8%.

Se activó la venta de repelentes, algo de protectores solares, mientras que los medicamentos mostraron una leve retracción. En los comercios medidos señalaron que la gente continuó orientándose a las marcas económicas, y a llevar dosis chicas. Se notó la falta de poder adquisitivo familiar, porque el consumo se limitó a lo necesario. Hubo, por ejemplo, menos ventas de vitaminas y productos dermatológicos, y la demanda estuvo sujeta a las ofertas propuestas.

Perfumería

Las ventas disminuyeron 15% en octubre así acumulan un retroceso de 29,3% en los primeros diez meses del año, contra 2023. En el contraste intermensual, hubo un alza de 9,9%.

El rubro más golpeado fue el de cremas y productos de cuidado personal, donde las farmacias captaron ventas. En el caso de los perfumes, se notó mucha gente consultando y probando aromas, pero muy poca concretando ventas. El Día la Madre fue el mejor momento del mes para este sector, aunque en las tiendas del sondeo reclamaron que los proveedores continúan aumentando precios, en un mercado donde la gente no está convalidando determinados valores.

Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción

Las ventas tuvieron un alza del 2,8%, a precios constantes, mientras la caída acumulada es del 14,1% en los primeros diez meses 2024, frente al año pasado. En la comparación intermensual, aumentaron 9,3%.

A pesar de la modesta recuperación, se observó mucho optimismo en el sector por la estabilidad de precios y las opciones de financiamiento, ya que es un rubro muy dependiente de esas condiciones. Hay más decisiones de refacciones en el segmento hogares que empujaron la venta en ferreterías, corralones, materiales eléctricos y en productos como revestimientos.

Textil e indumentaria

Hubo un progreso de 4,8% interanual en octubre, y acumula una mejora de 1,6% hasta este periodo medido del año con relación al 2023. En la comparación intermensual, aumentaron 4%.

El Día de la Madre tuvo una incidencia muy fuerte en el resultado, especialmente en el caso de comercios orientados al segmento femenino. Aunque el tirón de ventas de esos días también se reflejó en el resto de los rubros que, para no quedar atrás, ofrecieron muy buenas promociones.

Prevalecieron los 2×1 en prendas de invierno, como buzos, pulóveres y camperas, que se sumaron en algunos casos a promociones de los bancos.

Análisis cualitativo

La carga impositiva continuó siendo en octubre el problema de más peso para el comercio. Así, entre las principales políticas que esperaran del gobierno, el 53,5% se refirió a una baja de los impuestos y 15,1% apuntó a la reducción de tasas municipales.

Saliendo del tema impositivo, sobresalió el reclamo de medidas que fortalezcan la demanda interna (11,4% de las respuestas) y que se generen incentivos para la contratación de personal (6,8%).

Al momento de mencionar los obstáculos que enfrenta la pyme, en octubre el 51% mencionó la falta de ventas, el 31,5% ubicó a los altos costos de producción y logísticos, y el 8,6% se refirió a las dificultades para acceder al crédito, mientras un 3,9% apuntó a los problemas de cobranzas, que en algunos rubros, como alimentos y bebidas, fue más importante que en otros.

Para paliar la coyuntura actual, el 35,9% de las empresas consultadas incorporó nuevos productos y otro 25,7% redujo sus costos operativos.

En cuanto a la capacidad para cumplir con el pago de sueldos en octubre, el sector de alimentos y bebidas nuevamente se destacó por sus dificultades, con un 22,8% de las empresas indicando problemas (0,8 puntos más que en septiembre), seguido por el sector textil e indumentaria, donde 18,6% reportó inconvenientes (en septiembre fue 22,1%). En el extremo opuesto, el rubro de perfumerías fue el que menos complicaciones tuvo, ya que solo fue el 6,6% según el sondeo.

¡Compartí!
Etiquetas: Asociación de Comercio e Industria de Monte HermosoCAME

También puede interesarte

Ventas Minoristas

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas registraron un descenso de 2 % en septiembre respecto a agosto

por Redaccion
15/10/2025
0

En septiembre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual negativa de 4,2 %, a precios constantes, mientras que en...

E-commerce

Comercio electrónico. El Cyber Day como termómetro del consumo digital

por Redacción
05/10/2025
0

El fenómeno del Cyber Day ya no solo es un evento de ofertas: se transformó en un barómetro de confianza...

Créditos del Gobierno Provincial

El gobierno provincial lanzó una nueva etapa de los Créditos Impulso destinados a comerciantes de micro, pequeñas y medianas empresas

por Redaccion
30/09/2025
0

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica ha dispuesto el lanzamiento de los Créditos Impulso al Comercio Bonaerense -...

Puerto de Bahía Blanca exportaciones septiembre

Exportaciones récord en el Puerto de Bahía Blanca: septiembre confirma el impulso cerealero

por Fernando Ramos
21/09/2025
0

El Puerto de Bahía Blanca volvió a ser protagonista en la escena agroexportadora argentina. Con más de un millón de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
2

Pilotos de Monte Hermoso en Enduro 2025

Listos para acelerar en el Enduro 2025, pilotos locales fueron presentados en la previa de la largada simbólica

por Redacción
10/10/2025
0

Clima Monte Hermoso

Qué predicen los informes del clima para Monte Hermoso y Sauce Grande durante este fin de semana extendido

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Autos del Sur
en línea

🚗 ¿Sabías que Toyota está liquidando los últimos Yaris, Corolla y Corolla Cross? 👉 ¡Enterate y contactate con Autos del Sur!

🛡️✅ Publicidad segura. Enlace verificado por Noticias Monte Hermoso