Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Sugieren una “Ley de Manejo Costero Integrado” para mitigar la erosión que enfrentan las playas de la Costa Atlántica

El especialista Federico Isla remarca la necesidad de que el Estado impulse una política planificada, en un interesante artículo

Redacción por Redacción
18/08/2021
en Regionales
Federico Isla
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar

El sitio “Todo Provincial” publicó una entrevista al especialista Federico Isla en la que analiza la problemática del avance cada vez más acuciante de la erosión costera.

Islas es doctor en Ciencias Naturales, director del  Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario de la Universidad Nacional de Mar del Plata y miembro de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA).

Lo que se trascribe a continuación es un extracto del texto al que aludimos.

“En el Partido de la Costa los vecinos están poniendo en tela de juicio algunas obras que están demostrando no funcionar porque provocan una gran pérdida de arena. Los gaviones resguardan la costa pero se quedan sin playa y donde terminan los mismos el agua entra y genera desastres”, afirma el entrevistado.

Hasta ahora, la grave problemática de la erosión costera fue enfrentada con obra locales que en general apuntan a construir muro en la primera línea costera. En esa línea se inscriben los gaviones y también las escolleras.

Sin embargo, distintos especialistas aseguran que las “obras duras” solo empeoran la situación y que lo que se necesita es un plan integral.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Luego de la grave sudestada del 27 de julio, funcionarios del gobierno de La Costa adelantaron una serie de obras con ayuda del gobierno provincial. Una de ellas contempla la construcción de un “arrecife artificial”, una idea innovadora que fue probada con aparente éxito en Australia.

“Anuncian más gaviones y un rompeolas submarino de 400 metros. Sería una obra muy costosa y no se tiene certeza de que no se terminen hundiendo. Cuando llevaron las escolleras de Mar del Plata a Pinamar se terminaron hundiendo porque el suelo es mucho más arenoso”, advirtió Isla.

Y agregó: “Los arrecifes artificiales son unos rompeolas sumergidos muy grandes. En algunos lugares del mundo mostraron buenos resultados pero es una obra muy costosa que en La Costa no se justifica”.

Aseguró, además, que los arrecifes artificiales “mostraron utilidad para detener la erosión y generar mayor biodiversidad” pero que su objetivo central es “cambiar el ángulo a la rompiente, mejorando el peralte de las olas para la práctica del surf y otro deportes acuáticos”.

Este tipo de obras tiene su antecedente más exitoso en Narrow Neck, Australia. “Lograron darle a las olas mayor ángulo de desgarro, haciendo que se forme el tubo”.

De todos modos, subrayó: “Es una obra muy cara y no hay experiencia para hacerla. Primero habría que simular el tren de olas, planearlo muy bien y analizar el mejor material”.

Monte Hermoso playa vista aéreaLey de Costas

Islas opinó que es “muy necesario hacer una Ley de Costas” porque “los problemas están a la vista y serán cada vez peores por la perspectiva del cambio climático”.

“España hizo una ley de costas y hace 10 año la actualizaron. En Chile la están intentando adaptar a las perspectivas de cambio climático”, reflejó.

Y continuó: “Acá, para el Partido de la Costa se aprobó hace 5 años una ley para expropiar 324 lotes con el objetivo de hacer un plan costero y la posibilidad de levantar dunas artificiales. Pasaron 5 años pero no expropiaron nada. Solo prorrogaron la normativa por 5 años”.

“Nosotros proponemos mover arena de un lugar a otro para retrotraer el ancho de las playas al de hace 20 o 30 años. En muchas playas del mundo se hacen repoblamientos de arena para alimentar las playas”, señaló.

Y continuó: “Se debe avanzar con un manejo integral del frente costero. En 2015 nos habíamos puesto de acuerdo con los municipios para avanzar en una ley de costas. En ese momento, el gran problema eran los loteos en zonas costeras. Se sigue avanzando con emprendimientos inmobiliarios que no blanquean sus planos ante la provincia”.

“Esa ley de manejo costero integrado no salió porque había muchos loteos avanzados a pesar de no tener los planos aprobados”, apuntó.

La política frente a los temas ambientales

Isla reprochó que no se escucha a ningún político “preocupado por el manejo costero”, pero consideró que la omisión es aún más grande porque “tampoco hay consenso respecto a la postura argentina frente al cambio climático”.

“El Río Paraná tiene valores mínimos de agua, se suceden las tormentas en toda la costa de la Provincia de Buenos Aires, hay problemas de desertización en muchas zonas del oeste del país y sin embargo los temas ambientales siguen sin aparecer en las agendas de los políticos”, criticó.

Durante los años de 1990 hicimos un trabajo que mostraba que ocurría una sudestada grande cada dos años. En 2021 ya tuvimos dos sudestadas muy importantes en julio; son dos sudestadas grandes en menos de cuatro meses”, alertó.

Foto destacada: Todo Provincial

Etiquetas: Costa AtlánticaLey de Costas

También puede interesarte

Los alfajores Pehuen Co ratificaron su excelencia con un triple premio en el reciente campeonato Mundial del Alfajor 2025

Los alfajores Pehuen Co ratificaron su excelencia con un triple premio en el reciente campeonato Mundial del Alfajor 2025

por Redacción
19/08/2025
0

Como habíamos anticipado, la marca de alfajores artesanales Pehuen Co expuso sus productos en la cuarta edición del campeonato Mundial...

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

Reunión en Coronel Dorrego para avanzar en el proyecto de la Comarca Río Quequén Salado como atractivo turístico regional

por Redacción
12/08/2025
0

Con la participación de representantes de las comunas que integran la Comarca del Río Quequén Salado, Coronel Dorrego, Coronel Pringles,...

Cooperativa Obrera sucursal calle Patagonia Monte Hermoso

La Cooperativa Obrera distribuye más de $7.300 millones entre sus asociados por retorno al consumo e interés al capital

por Redacción
30/07/2025
0

En el marco de los principios que rigen a las cooperativas, y tal como lo establece su funcionamiento democrático y...

Nuevo informe de transparencia de los municipios bonaerenses. Cómo midieron Monte Hermoso y las demás comunas del sudoeste

Nuevo informe de transparencia de los municipios bonaerenses. Cómo midieron Monte Hermoso y las demás comunas del sudoeste

por Redacción
09/07/2025
0

La filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) presentó los datos surgidos del relevamiento y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]