Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

Tendencia en aumento: hacer un vino propio. El deseo de todos los amantes del vino de elaborarlo como los antepasados
En el garaje de casa, asociándose con otros, cada vez son más, en todo el país, los emprendedores. Hay un caso, exitoso, en nuestra región

Redacción por Redacción
07/09/2024
en Gastronomía
Tendencia en aumento: hacer un vino propio. El deseo de todos los amantes del vino de elaborarlo como los antepasados
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

El vino le disputa la preferencia de los consumidores de bebidas con alcohol a su principal adversario, la cerveza, en todos los frentes, sobre todo en el segmento joven, donde su competidora se asienta con más determinación.

Más allá de las estrategias de los productores para seducirlos (vinos menos complejos, en lata, etcétera) ha surgido un movimiento cada vez más difundido de emprendedores lanzados a crear sus propios productos, remedando el fenomenal desarrollo de las cervezas artesanales.

Estas propuestas también han surgido de forma espontánea, con la ambición, en la mayoría de los casos, de hacer el vino que les gusta, aunque algunos ya los comercializan en su lugar de origen y otros, incluso, han podido llegar al mercado nacional e internacional.

En la ciudad capital de la república este tipo de experiencias comenzó a difundirse hace varios años, pero la idea se propagó llegando a la provincia de Buenos Aires, la Patagonia y hasta la misma Mendoza.

En Mar del Plata hay varios emprendimientos muy desarrollados, pero no hay que ir tan lejos porque en nuestra región, en Punta Alta, está el caso de Martín Abenel, que ya es un gran productor y muy exitoso.

«El vino natural es jugo de uva fermentado, sin agregarle nada. Es como lo hacían nuestros abuelos cuando vinieron de Italia. Agarraban la uva, la pisaban, la dejaban fermentar, y ese era el proceso», ha explicado el impulsor de Atlántica Bodega de Mar, donde se marida el respeto por la tradición y por la naturaleza.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

«Nos juntamos entre varios, traemos uvas de Mendoza y las repartimos. Hay una movida en Mar del Plata, Miramar, Mar Chiquita, pero no está muy explotada», señala, poniendo de manifiesto el carácter aún emergente de esta tendencia. Se unen para comprar uvas en diferentes regiones del país, principalmente en Mendoza, que luego se reparten para elaborar sus propios vinos.

Tendencia en aumento

Conocedora como pocos y apasionada del vino, la bahiense Julieta Quindimil, a quien habitualmente consultamos para no improvisar sobre la cuestión, responde con generosidad a nuestra consulta: «Yo lo defino tendencia, no moda, porque ya está instalado desde hace más o menos unos cinco años y va en aumento, no es algo aislado».

Cuenta que «de hecho, en Villa Bordeu (en las afueras de Bahía) hay unos chicos que elaboran unos vinos espectaculares, también con este concepto de vinos de baja intervención, que es lo que define el concepto de vino natural, sin sulfitar, sin correcciones enológicas de ningún tipo, tratando de mostrar lo más genuino de la uva».

Ella comparte la idea de que es honrar tradiciones familiares: «Esto de elaborar vinos naturales forma parte, podríamos decir, de lo que heredamos, de saber cómo lo hacían los tanos, nuestros antepasados italianos, más que nada destinado a consumo casero».

Piensa Quindimil que «se relaciona también con el anhelo que todos los amantes del vino siempre tenemos, el deseo de poder tener nuestro propio vino. Claro que si no tenés un viñedo se complica, pero podés comprar las uvas y hacer tu propio vino».

Sin embargo, a pesar de toda complicación, «se están comercializando, lo que ya es un diferencial. Soy una gran defensora de la experimentación y de la innovación, porque creo que es la manera de que gire la rueda de la vitivinicultura en nuestro país y aparezcan nuevas ideas, nuevas formas de hacer vino, y nuevas opciones, además, para los consumidores».

Esa defensa, sin embargo, conlleva una condición: «Que se haga respetando los lineamientos para que siempre exista sanidad y equilibrio en los vinos, o sea que todos los cambios respeten que la integridad del vino no se vea comprometida».

Es el caso del productor puntaltense antes mencionado, con quien ella tiene mucho contacto: «Martín Abenel está muy alineado con esta nueva tendencia, es un gran productor, y muy exitoso, que vende muy bien sus vinos en Buenos Aires, partidas limitadísimas de vinos naturales que elabora en el garaje de su casa, con control del Instituto Nacional de Vitivinicultura por supuesto», nos cuenta.

«A mí me encanta que existan proyectos que honren la tradición y que colaboren en este concepto de la mínima intervención, que es algo que se aplica a toda la enología argentina –afirma–, está presente en los vinos orgánicos, en los vinos tradicionales. Invadir lo menos posible al vino y dejarlo ser, siempre que se respete este concepto de sanidad y de integridad del vino».

Lo que importa es el consumidor

«Quizás no importa tanto lo que pensamos los sommelier, los comunicadores de vinos o los profesionales del vino, porque siempre lo hacemos de una manera bastante técnica», sugiere; «lo que mueve la vara siempre es la opinión del consumidor: si el consumidor lo toma y lo disfruta, es válido, eso es algo que no se negocia. La palabra del consumidor que lo compra una vez, lo prueba y lo vuelve a comprar, indica que algo le gustó, tal vez mucho, y eso siempre es lo que define la cuestión».

Estima la experta que, «a diferencia de lo que pasa en Europa, nosotros venimos un poco más atrasados, pero todavía falta recorrer un gran camino que, creo, recién está empezando. De hecho, todavía no existe una categoría que contemple a los vinos naturales en la ley general de vinos, como tampoco la hay para los orgánicos, pero sí la ley establece cómo deben ser elaborados los vinos y certificados los ecológicos u orgánicos y biodinámicos. Entonces, falta un poco más de tiempo de desarrollo; seguramente cuando salgan más productores individuales haciendo este tipo de vinos, la ley general de vinos va a tener que contemplarlo».

Nota: el puntaltense Martín Abenel adquirió conocimientos de muchos colegas en Mendoza y también recorrió Francia y España para conocer lo que elaboran muchos hacedores de vinos naturales.

Sus productos se basan en un concepto de vinificación de baja intervención enológica, sin agregado de sulfitos ni estabilizantes, sin filtrarlos ni clarificarlos con compuestos agregados.

Utiliza vinos del viñedo Myl Colores, de Coronel Pringles, aunque también de chacras de Tres Arroyos, Bahía Blanca, Médanos, y Abra del Hinojo en la comarca serrana.

Etiquetas: Julieta QuindimilVinos

También puede interesarte

Premian un plato que celebra el valor del mar, resalta la importancia de la pesca artesanal y reivindica el consumo de especies marinas

Premian un plato que celebra el valor del mar, resalta la importancia de la pesca artesanal y reivindica el consumo de especies marinas

por Redacción
31/08/2025
0

En la reciente séptima edición del premio Prix Baron B – Édition Cuisine, que reconoce los mejores proyectos gastronómicos del...

Cómo preparar un buen merengue casero y otros consejos, trucos y sugerencias que pueden resultar útiles en la cocina

Cómo preparar un buen merengue casero y otros consejos, trucos y sugerencias que pueden resultar útiles en la cocina

por Redacción
17/08/2025
0

En la apasionante tarea de cocinar en casa sin tomarlo como una simple necesidad rutinaria −porque no queda más remedio−...

Cocinando en casa: consejos para no frustrarse en el intento, datos, trucos, sugerencias y algunas curiosidades culinarias

Cocinando en casa: consejos para no frustrarse en el intento, datos, trucos, sugerencias y algunas curiosidades culinarias

por Redacción
10/08/2025
0

Para no fallar al cocinar en casa es fundamental planificar (creando, por ejemplo, una lista de compras) y organizar, manteniendo...

Nada mejor que hecho en casa. Receta sencilla de morrones colorados asados en horno o en freidora de aire

Nada mejor que hecho en casa. Receta sencilla de morrones colorados asados en horno o en freidora de aire

por Redacción
27/07/2025
0

Cocinar se ha ido transformando de tarea rutinaria, obligatoria o cansadora en habilidad creativa, experiencia placentera, y en casos una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Nueva YPF de Monte Hermoso en Avenida Majluf

La YPF de avenida Majluf se hizo ‘polvo’ y en su lugar «se viene una estación de última generación, como Monte Hermoso se merece»

por Redacción
17/09/2025
0

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus