Con el cierre de la temporada 2025, Catalina Turienzo volvió a dejar su huella en el deporte argentino. La joven atleta montermoseña, recientemente coronada con su tercer título mundial juvenil, compartió un mensaje lleno de emoción y reconocimiento hacia quienes la acompañan en su camino de alto rendimiento.
“Hace una semana conseguí mi tercer título mundial juvenil y no hubiese sido posible sin su apoyo”, escribió Catalina, en alusión al respaldo del ENARD, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes y la FAY. “Desde que soy muy peque tengo un fuego adentro que con el tiempo me convirtió en atleta de alto rendimiento, pero para comenzar a obtener altos resultados y que esta campaña despegue, fue crucial contar con el apoyo económico que facilitó el camino y me permitió competir y estar activa en el circuito mundial”, agregó.
La deportista formada en nuestras playas destacó la importancia de haber contado con material deportivo en condiciones competitivas y con la posibilidad de formar un equipo de trabajo sólido, aspectos que considera determinantes en su evolución. “Gracias por confiar en mí y en este proyecto”, expresó, sintetizando el sentido de su mensaje.
El texto también incluyó un apartado especial para su familia, a quienes definió como “el viento que siempre sopla a mi favor”. “Agradecer a mis padres que empujan conmigo desde el día 1. Gracias a ellos tuve la posibilidad de comenzar a navegar, competir y cumplir mis sueños. Los amo”, escribió.
En otro tramo, Cata dedicó unas palabras a su entrenador, Federico Aguilar, con quien trabaja desde hace seis años: “Desde que nos conocimos, unidos por el mismo sueño, transitamos juntos el camino que me llevó a estar hoy en donde estoy, y seguimos por más. Agradecida de haberte conocido y del gran proyecto que supimos construir”.

El balance de la temporada resume una trayectoria en ascenso: una medalla de plata panamericana, un juego olímpico, tres títulos mundiales juveniles y numerosas participaciones en campeonatos internacionales. “Yo disfruto cada día más de este deporte que tanto me apasiona, muy agradecida y consciente de tener la posibilidad de construir y vivir mis sueños de la mano de las mejores personas”, escribió.
Catalina cerró su mensaje con un reconocimiento al público argentino y un compromiso con los valores que representa: “Gracias, gracias Argentina por el aguante y estar conmigo en cada campeonato. Es un honor vestir los colores de nuestra bandera y representarnos en el exterior, siempre intentando hacerlo de la mejor forma dentro y fuera del agua. Sigamos haciendo historia… Vamos por más. Vamos Argentina”.
A los 19 años, lña joven montermoseña consolida su lugar entre las principales figuras del kiteboarding mundial. Con una nueva etapa por delante, rumbo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, su mensaje refleja tanto la madurez deportiva como la gratitud de una atleta que sigue creciendo, con los pies en la arena y la mirada puesta en el horizonte.









