El sector que encabeza el diputado Emiliano Balbín, uno de los espacios con mayor peso territorial en la Sexta Sección Electoral, quedó marginado del armado de listas seccionales de cara a las próximas elecciones. La decisión del presidente del comité provincial de la UCR, Miguel Fernández, de priorizar otros acuerdos generó una ruptura abierta con Coincidencia Radical.
Pese a que el espacio conducido por Balbín, junto a la senadora Nerina Neumann, tres intendentes, quince presidentes de comité, concejales y militantes, había impulsado listas locales de Somos en todos los distritos y tenía los consensos para acompañar una nómina encabezada por Andrés De Leo (Coalición Cívica), la conducción provincial optó por cerrar filas con dirigentes como Alfredo Irigoyen y el exdiputado Juan Pedro Tunnessi.
Desde el sector mayoritario se había propuesto para el segundo lugar de la lista a una concejal de Adolfo Alsina con respaldo de los intendentes, o a Silvina Cabirón, exconcejal de Bahía Blanca e hija del histórico intendente bahiense. Sin embargo, ninguna de las propuestas fue aceptada.
“La propuesta de la mayoría del radicalismo seccional fue tirada por la borda por el titular del Comité Provincia”, señalaron fuentes cercanas a Coincidencia. Incluso remarcaron que Tunnessi, finalmente excluido de la lista, dejó a Bahía Blanca sin representación en la Legislatura bonaerense.
También fue rechazada la postulación de Ana Clara Uribe, actual concejal de Adolfo Alsina, sugerida por la mayoría de los intendentes, los legisladores y quince comités distritales. La frustración se hizo sentir en el Hotel Brizo de La Plata, donde se escucharon críticas como: “No solo entregaste el primer lugar a la Coalición Cívica, sino que decidiste poner a tus amigos por encima de la militancia seccional”. Según fuentes oficiales, el cierre del armado tuvo un episodio aún más tenso cuando Juan Pedro Tunnessi, aliado circunstancial de Fernández, protagonizó un altercado con un joven militante bahiense.
El impacto en la estructura radical del sur bonaerense es profundo. El sector de Balbín había sido uno de los principales respaldos de Miguel Fernández durante la interna partidaria de 2024. La ruptura abre un nuevo escenario de incertidumbre en la UCR seccional, justo cuando el partido busca recomponer su identidad y su estrategia electoral en la provincia.