Transportadora de Gas del Sur logró colocar en el mercado internacional un bono por 500 millones de dólares y obtuvo ofertas que más que duplicaron ese monto, lo que muestra el interés de los inversores y la confianza en la empresa, tal como destaca un comunicado de prensa de la compañía energética.
El financiamiento, que tendrá un plazo de 10 años, permitirá sostener y ampliar proyectos vinculados al transporte y procesamiento de gas en distintas regiones del país. Desde la empresa destacaron que el resultado reafirma la confianza del mercado global en la solidez financiera de la compañía y en su capacidad para impulsar obras estratégicas vinculadas al desarrollo energético argentino. “Este logro confirma que tgs es reconocida por su solidez y por la capacidad técnica y de gestión que nos permite encarar proyectos estratégicos para el desarrollo energético”, sostuvo Oscar Sardi, CEO de la firma.
La colocación se inscribe dentro de la estrategia corporativa de continuar ampliando y modernizando infraestructura vinculada al transporte, procesamiento y acondicionamiento de gas, así como a servicios midstream relacionados con la actividad en Vaca Muerta.
Una compañía clave en el sistema energético
Con 33 años de trayectoria, tgs es la principal transportadora de gas natural del país. Opera más de 9.250 kilómetros de gasoductos que atraviesan siete provincias y abastecen a los principales centros urbanos de consumo. Además, posee más de 35 instalaciones en territorio nacional, entre ellas el Complejo Cerri y la Planta Galván, ubicadas en Bahía Blanca, donde se procesan y comercializan líquidos derivados del gas natural.
La compañía también consolidó su presencia en Vaca Muerta a través de inversiones que incluyeron la construcción de la Planta Tratayén y un sistema de gasoductos de 183 kilómetros, lo que la posicionó como el primer midstreamer de la formación neuquina. Estas iniciativas permitieron ofrecer soluciones de acondicionamiento y transporte a los productores, fortaleciendo la cadena de valor del gas no convencional.
Con la nueva emisión de deuda, tgs obtiene financiamiento para continuar reforzando su infraestructura y acompañar el crecimiento sostenido del sector energético argentino, en un contexto donde la ampliación de capacidad y la eficiencia operativa resultan determinantes para el desarrollo económico del país.








