Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Tierra de Vinos. Presentaron un plan nacional para el desarrollo del Enoturismo

El programa está orientado a elaboradores y productores vitivinícolas, estén o no abiertos al turismo

Redacción por Redacción
15/05/2023
en Empresas, Nacionales
Bodega MyL colores
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

En el marco del plan Argentina Tierra de Vinos, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE), en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía; BICE Fideicomisos y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

La iniciativa está destinada a elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país, estén o no abiertos al turismo y busca «promover la mejora cualitativa y cuantitativa de las prestaciones enoturísticas y de la infraestructura de los ámbitos donde se desarrolla la experiencia».

Además impulsa, según se informó oficialmente, herramientas para el fomento y desarrollo del sector en su conjunto y de los emprendimientos enoturísticos actuales o futuros, que incentiven con sus acciones y actividades la optimización de recursos humanos, capacitaciones y soportes tecnológicos.

PUBLICIDAD

El programa cuenta con un presupuesto de 300 millones de pesos en aportes no reembolsables (ANR)

En la actualidad, de acuerdo a la información oficial, hay aproximadamente 380 bodegas abiertas al turismo, instaladas en 17 provincias del país, lo que muestra un crecimiento de la actividad en los últimos tres años, si se tiene en cuenta que en 2020, se contaban 200 bodegas dedicadas al enoturismo, en 14 provincias.

Este incremento, apuntan, «refleja la decisión política de acompañar el desarrollo de las economías regionales, fortaleciendo las producciones agroalimentarias de todo el país».

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Bdega Al Este Médanos vides“A lo largo de estos cuatro años, se ejecutaron acciones vinculadas al desarrollo y fortalecimiento del enoturismo en el marco del Plan Argentina Tierra de Vinos, que presentó programas de capacitaciones, asistencias técnicas y acciones de promoción, entre otros proyectos. También se convocó a expertos en la materia que participaron de las jornadas provinciales, regionales y nacionales de Turismo del Vino”, expresó al respecto el director nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Sergio Castro.

“Estas acciones se enmarcan en la búsqueda de mejorar la calidad de la oferta del turismo receptivo, que viene creciendo de la mano de la visita de turistas extranjeros y nacionales atraídos por la oferta de servicios de las bodegas y la calidad del vino argentino. Este programa es consecuencia de todo ese trabajo”, completó.

Desde la firma del convenio, 27 de abril de este año, se desarrollaron reuniones informativas a fin de dar precisiones en cuanto a los objetivos del programa y la forma de participar, con la asistencia de autoridades provinciales y municipales de todas las provincias enoturísticas, representantes de INTA Cambio Rural y referentes provinciales de la Agricultura y Producción, el INV y Bodegas Argentinas. También se llevaron adelante jornadas presenciales en San Juan, Maipú, Tunuyán y todo el sector privado en su conjunto, con más de 450 asistentes entre bodegas, viñedos y profesionales del sector enoturístico.

A quiénes está destinado y cómo participar

El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) está destinado a bodegas elaboradoras de vino con apertura turística y sin apertura al turismo y a productores de uvas de pequeña y mediana extensión que tengan desarrollado o quieran desarrollar el enoturismo, debidamente inscriptos en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Formularios de inscripción

– Inscripción a capacitaciones para proyectos que NO CUENTAN CON APERTURA TURÍSTICA https://forms.gle/Ftq3XDpfkDsQtJJT9

-Inscripción para proyectos CON APERTURA ENOTURISTICA https://forms.gle/t27nsww363uc6UbY9

Plazos

Inscripciones para proyectos con apertura turística: del 10/05/2023 al 09/06/2023 inclusive.

Evaluación y selección de proyectos con apertura turística del 10/06/2023 al 25/06/2023.

Para las empresas sin apertura turística, las inscripciones para capacitaciones se pueden hacer del 10/05/2023 hasta el 22/05/2023 inclusive.

Las capacitaciones para proyectos sin apertura turística se llevarán a cabo del 30/05/2023 al 04/07/2023.

Información y consultas:

-Whatsapp Turismo del Vino (solo mensajes) +54 9 2616 25-7726

-Mail consultas generales: [email protected]

-Mail consultas referidas a capacitaciones: [email protected]

Los requisitos es que los fondos sean destinados a los siguientes ejes estratégicos:

– Infraestructura: Unidades de servicios al visitante, Instalaciones y equipamiento turístico, Cartelería y Señalética Turística y Energías renovables que estén afectados al área específica de turismo.

– Capacitación y Asistencia técnica: Mejora del Desarrollo Integral de la experiencia Enoturística, Canales de Comercialización, Herramientas de posicionamiento y comunicación digital y Desarrollo de productos diferenciales.

– Soportes tecnológicos y Audiovisuales: Sistemas Articulados de Gestión Inteligente / Análisis de Datos, Marketing Digital y Generación de soportes tecnológicos, Desarrollo de Materiales y acciones promocionales, Sistemas digitales de autoguiados y Generación de marcas identitarias.

Para más información acceder a las bases y condiciones del Fondo: https://coviar.ar/wp-content/uploads/2023/04/Anexo-II-Bases-y-Condiciones.docx.pdf

Etiquetas: Bodegas
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Redes sociales para empresas

Redes sociales: las claves para que las empresas conecten mejor con su audiencia

por Redacción
16/08/2025
0

En un contexto donde la presencia digital se ha vuelto indispensable para la competitividad en todos los sectores económicos, las...

Ariel Jaca Cortajerena Thames

“En nuestro crecimiento regional, Monte Hermoso es una buena opción para imponer nuestra marca”

por Sergio Daniel Peyssé
10/08/2025
0

Los enormes carteles con el nombre de la empresa en los laterales de los salones y galpones te dan el...

Pago de jubilaciones

ANSES informó el calendario de agosto para el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones

por Redacción
01/08/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos que surgen de la actualización de sus prestaciones...

Cooperativa Obrera sucursal calle Patagonia Monte Hermoso

La Cooperativa Obrera distribuye más de $7.300 millones entre sus asociados por retorno al consumo e interés al capital

por Redacción
30/07/2025
0

En el marco de los principios que rigen a las cooperativas, y tal como lo establece su funcionamiento democrático y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

Brian Ollearo sobre la elección del 7 de septiembre: «Una oportunidad de renovación política pocas veces vista»

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]