Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

Transparencia: otro informe sobre el comportamiento de municipios bonaerenses. ¿Cómo está Monte Hermoso?

35 distritos alcanzaron el escalón de “alta visibilidad” mientras 70 se ubican en los escalones más bajos

Redacción por Redacción
12/12/2022
en Provinciales
Municipalidad de Monte Hermoso
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) presentó en noviembre un nuevo informe sobre transparencia de los municipios en la publicación de datos y cumplimiento de la legislación respectiva.

Desde 2018, la ASAP realiza relevamientos semestrales de las webs oficiales de las comunas bonaerenses y puntúa la publicación del presupuesto y de su ejecución, de la situación económico-financiera trimestral, de gastos y de la deuda pública, además de ponderar la accesibilidad a la información.

La región

En nuestra zona, Coronel Suárez, Saavedra, San Cayetano y Tres Arroyos, figuran con la más alta puntuación. Algo más abajo, aparecen Adolfo Alsina (95) y Monte Hermoso (80).

Entre los de rango medio figuran Benito Juárez y Bahía Blanca, mientras que el resto fluctúa del medio hacia abajo, con Adolfo Gonzales Chaves y General La Madrid en el fondo de la tabla.

El parte indica que la transparencia fiscal sigue siendo una deuda para 83 municipios bonaerenses y que 35 alcanzaron un nivel de transparencia alto sobre la visibilidad de sus datos económicos, aunque la mayoría de ellos aún presenta inconvenientes en la publicación de los mismos mientras que unos 70 se encuentran en los escalones “bajo o regular” o “nulo”.

Más allá de que 70 municipios aún se encuentran con niveles entre bajos y nulos de transparencia, la ASAP destacó el “importante esfuerzo de los distritos en publicar sus datos fiscales” y destacó las mejoras de Adolfo Alsina, Lobos, Monte, Moreno, Necochea, Junín, Ayacucho, Laprida, Pinamar y Coronel Suárez.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Ranking

El grupo de los mejores, de “alta visibilidad” de datos económicos, lo conforman unos 35 municipios. De ese total, unos 22 lograron una puntuación de excelencia (100). Se trata de Balcarce, Berisso, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Coronel Suarez, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Viamonte, La Matanza, La Plata, Lincoln, Lobería, Mercedes, Rauch, Saavedra, San Cayetano y Tres Arroyos.

En tanto, el grupo lo completan Olavarría (98 puntos), Saladillo (98), Adolfo Alsina (95), Chivilcoy (90), General Villegas (90), Monte (90), Tandil (90), Necochea (88), Rojas (83), Junín (80), Monte Hermoso (80), Lobos (75) y Magdalena (75).

El segundo grupo (“rango medio” de cumplimiento) lo conforman 30 distritos. En ellos, “se aprecia un menor nivel de información publicada y de cumplimiento de plazos requeridos por las normas de referencia del presente informe, aunque en líneas generales presentan el Presupuesto 2022 y la Situación Económico Financiera”.

En este grupo se encuentran Ayacucho (70), Trenque Lauquen (70), Benito Juárez (68), Pinamar (68), 9 de Julio (66), Bahía Blanca (60), Azul (50) y Hipólito Yrigoyen (40).

En un tercer grupo, de “bajo o regular cumplimiento”, se encuentran unas 38 comunas que “publican solo su situación económico financiera con rezago de más de un trimestre o bien alguna referencia al Presupuesto 2022”.

Entre ellos están Patagones (35), Lezama (30) Bolívar (30), Pehuajó (30), Pergamino (30), Salliqueló (30), Dolores (30), Tornquist (30), 25 de Mayo (30), Villa Gesell (30) y San Nicolás (25).

En tanto, en el último grupo están unos 32 municipios que “se encuentran en situación de incumplimiento, no habiendo publicado vía web la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente”.

En el bloque final se ubican distritos con solo cinco puntos como Adolfo Gonzales Chaves, Carmen de Areco, General Alvear, La Madrid, San Antonio de Areco; y otros con cero puntos como Punta Indio, San Fernando, Brandsen, San Miguel, Cañuelas, San Pedro, Castelli y Tapalqué.

Números generales

ASAP detalló en su último relevamiento que “el 81% de los 135 municipios de la provincia (110) han configurado un fácil acceso a la información presupuestaria y/o financiera en sus páginas web oficiales”, mientras que el “19% restante (25 municipios), se compone tanto con aquellos sitios oficiales sin información fiscal o presupuestaria publicada, como con los que, si bien exponen sus cuentas públicas, lo hacen de una manera tal que no contribuye al fácil acceso”.

El informe aclara que “el 33% de los municipios (44)” publican “el presupuesto del ejercicio con la apertura del cálculo de recursos y de los gastos”, que “un 3% (4 distritos) exponen parcialmente números del presupuesto 2022” y que “los 87 municipios restantes (64%) no exhiben en sus sitios web información alguna del presupuesto vigente”.

A la hora de pensar en la situación económica financiera, solo unos “45 gobiernos locales (33%) exhiben la información referente al tercer trimestre de 2022 (un caso lo hace en forma incompleta)”; y en cuanto a la ejecución presupuestaria, solo “el 32% de los distritos (43) divulgan sin rezagos la información trimestral”.

En el caso de la finalidad de los gastos “son 41 municipios (un 30% del total) los que visibilizan ante la ciudadanía la ejecución” con “la clasificación por finalidad y función, al tercer trimestre de 2022”, pero “uno de ellos lo hace en forma incompleta”.

En tanto, “la información sobre el stock de deuda pública y sus perfiles de vencimientos, devengado el tercer trimestre del ejercicio 2022, está publicada por 34 distritos (un 25%, uno de ellos en forma parcial)”.

Qué deben cumplir por ley

En el año 2005, la provincia de Buenos Aires adhirió al Régimen de Responsabilidad Fiscal nacional a través de la Ley N° 13.295. Esa norma, modificada en 2017, sostiene en su artículo 4 que “cada municipio publicará en su página web el presupuesto anual” (aprobado o prorrogado).

Además, determina que las comunas difundan información “trimestral de la ejecución presupuestaria”, del “gasto clasificado según finalidad y función”, del “stock de la deuda pública, incluida la flotante”, del “pago de servicios de la deuda” y del “nivel de ocupación del sector público al 31 de diciembre y al 30 de junio de cada año con un rezago de un trimestre”.

¡Compartí!
Etiquetas: Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP)LocalesProvinciales

También puede interesarte

Capacitación para elecciones

De cara a las elecciones del próximo domingo, continúan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en la provincia

por Redacción
03/09/2025
0

Esta semana continúan desarrollándose en distintos municipios bonaerenses las capacitaciones presenciales para ciudadanos designados como autoridades de mesa en las...

Laguna Sauce Grande

Con el inicio de septiembre comenzó la veda del pejerrey en la Provincia de Buenos Aires

por Redacción
02/09/2025
0

La Secretaría de Turismo informó que desde este lunes 1 de septiembre, y hasta el 1 de diciembre regirá la...

Capacitaciones para autoridades de mesa

La provincia inicia capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios

por Redacción
13/08/2025
0

El próximo jueves 21 de agosto comenzarán las capacitaciones presenciales para las personas designadas como autoridades de mesa en las...

Taller protegido de San Fernando

Impulsan en el Senado bonaerense un proyecto para fortalecer a los talleres protegidos

por Redacción
04/07/2025
1

La Comisión de Igualdad Real de Trato, Oportunidades y Discapacidad del Senado bonaerense avanzó esta semana con el tratamiento de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Maximiliano Díaz club de pelota a paleta Monte Hermoso

De la playa al trinquete: el deporte que «se puso de moda» en Monte y acapara fanáticos como el tenis y el pádel

por Sergio Daniel Peyssé
20/10/2025
0

Elecciones 2025

Elecciones del próximo domingo 26. Qué se vota en la provincia de Buenos Aires y el paso a paso con la novedosa boleta única de papel

por Redaccion
21/10/2025
0

Fiesta de las Colectividades 2024. Gran convocatoria para una celebración que se disfrutó con todos los sentidos

Con pesar, el Círculo Italiano comunicó la cancelación de la Fiesta de las Colectividades

por Redacción
18/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal