Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Trastornos alimentarios: según estudios, una de cada tres jóvenes argentinas padece de atracones, bulimia o anorexia

El 2 de junio es el Día Mundial de Acción frente a los Trastornos de la Conducta Alimentaria, que busca la concientización de la comunidad para la prevención o detección temprana de esta problemática.

Redacción por Redacción
01/06/2022
en Salud
Trastornos alimenticios
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires difundió un comunicado con motivo del Día Mundial de Acción frente a los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Según informó la entidad, una de cada tres mujeres jóvenes argentinas padece trastornos alimentarios, entre los que se destacan el atracón y la anorexia y bulimia nerviosa, de acuerdo a las especificaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Esto representa un 50% más que los datos que arrojó un estudio llevado a cabo en 2001.

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) constituyen un conjunto de desórdenes con una amplia diversidad de presentaciones. “De manera sencilla, son todas aquellas manifestaciones problemáticas con el objeto-comida, que impactan negativamente sobre la salud, la nutrición y las capacidades psicosociales de la persona”, afirmó Leticia Barcellini, licenciada en Nutrición (MP 2214) y miembro del Consejo Directivo del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.

PUBLICIDAD

Cada uno de estos trastornos tiene sus características propias pero comparten algunos elementos básicos en común que los definen como tal y son muy importantes a tener en cuenta para poder detectar de manera precoz algún caso. Éstos son: preocupación excesiva por el peso y la figura; distorsión de la imagen corporal; y prácticas reiteradas de control del peso, a través de dietas, ejercicio físico exagerado y desórdenes en rutinas alimentarias, entre otros.

«Es muy importante destacar que estos trastornos no se ‘curan’ comiendo con fuerza de voluntad, son presentaciones de difícil manejo, requieren diagnóstico y tratamiento profesional»

Si bien los trastornos de la conducta alimentaria afectan a personas de cualquier género, edad, raza, orientación sexual y nivel socioeconómico; estadísticamente son más frecuentes en mujeres adolescentes. Es necesario evitar la estigmatización y juicios sociales que rodean a este tipo de enfermedades, cuyo tratamiento requiere de un trabajo interdisciplinario.

En ese sentido, Barcellini sostuvo: “Es muy importante destacar que estos trastornos no se ‘curan’ comiendo con fuerza de voluntad, son presentaciones de difícil manejo, requieren diagnóstico y tratamiento profesional. Resulta indispensable el abordaje integral y un tratamiento interdisciplinario que contemple más allá de la evaluación diagnóstica, la singularidad de cada caso. El rol de los profesionales de la Nutrición como integrantes del equipo de trabajo es clave a la hora de poder ir acompañando los cambios alimentarios”.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

“Se trabaja desde la educación alimentaria tanto con los pacientes como con su familia. Es frecuente encontrarse que tienen mucha información, a veces correcta y a veces equivocada, sobre alimentación y nutrición. Fomentar un espacio de confianza donde se pueda hablar de la comida, para eliminar creencias, mitos, rituales patológicos, es importante para la recuperación. Aunque la ganancia de peso es importante, no es el único indicador que se utiliza para medir avances del tratamiento. Es indispensable evaluar si ha podido desarrollar un patrón de alimentación relajado y espontáneo, libre de obsesiones y restricciones. Este es un proceso complejo, pero que con trabajo mutuo puede suceder”, explicó la nutricionista.

Así, padres, docentes, familiares y amigos son fundamentales para la detección temprana del problema pero también para el acompañamiento posterior. De esta manera, informarse con responsabilidad es imprescindible para romper el estigma y tabú que existe alrededor de este tema. Un diagnóstico y tratamiento precoz mejoran notablemente la evolución y disminuyen las complicaciones y secuelas asociadas.

Etiquetas: Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos AiresTrastornos Alimentarios
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Monte Hermoso presente en evento de Cannabis medicinal

Activa participación de Monte Hermoso en un congreso internacional sobre el cáñamo industrial y el cannabis medicinal

por Redacción
13/05/2025
0

Los secretarios municipales de Salud, Adrián Ruiz, de Turismo y Cultura, Franco Gentili, y de Gobierno, Ramiro Busca, participaron el...

Nutricionistas de la provincia manifestaron su preocupación por el avance del intrusismo. De qué se trata y por qué supone un riesgo para la salud

Nutricionistas de la provincia manifestaron su preocupación por el avance del intrusismo. De qué se trata y por qué supone un riesgo para la salud

por Redacción
05/05/2025
0

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires manifestó su preocupación por el avance del intrusismo profesional en...

Representantes del área de Monte Hermoso participaron del Congreso Provincial de Salud realizado en Mar del Plata

Representantes del área de Monte Hermoso participaron del Congreso Provincial de Salud realizado en Mar del Plata

por Redacción
01/05/2025
0

El secretario de Salud local, Adrián Ruiz, acompañado por la directora del Hospital Municipal, Daniela Pereyra, y Soledad Zazzali, integrante...

Con la firma de un convenio de colaboración Monte Hermoso se integró a la iniciativa provincial "Municipios Donantes"

Con la firma de un convenio de colaboración Monte Hermoso se integró a la iniciativa provincial «Municipios Donantes»

por Redacción
15/04/2025
0

Tras la campaña abierta de donación de sangre que se llevó a cabo el pasado viernes, a la que se...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Incendio en Sauce Grande casa de familia Franef Marini

Sentido mensaje de la familia Franef Marini tras el incendio que provocó pérdidas totales en su vivienda en Sauce Grande

por Redacción
04/08/2025
0

Ariel Jaca Cortajerena Thames

“En nuestro crecimiento regional, Monte Hermoso es una buena opción para imponer nuestra marca”

por Sergio Daniel Peyssé
10/08/2025
0

A 22 años de la partida de Leif Larsen, el «vikingo» de Monte Hermoso que se volvió leyenda

A 22 años de la partida de Leif Larsen, el «vikingo» de Monte Hermoso que se volvió leyenda

por Redacción
06/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]